Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

Los incendios son emergencias impredecibles que pueden poner en riesgo vidas humanas, animales, bienes materiales y el medioambiente. En hogares, oficinas o industrias, contar con los elementos contra incendios adecuados es clave para reducir los daños y aumentar las posibilidades de controlar el fuego en sus etapas iniciales.

Entre los sistemas de seguridad contra incendios más importantes se encuentran los extintores, mangueras contra incendios, detectores de humo, rociadores automáticos y alarmas sonoras. Además, la prevención es tan importante como la reacción: conocer las causas de incendios más comunes y actuar rápidamente puede hacer la diferencia.

Este artículo te presenta los 5 elementos para combatir incendios más eficaces, cómo utilizarlos, qué hacer si quedas atrapado y cómo funcionan los sistemas de detección temprana.

¿Cuáles son los elementos más efectivos para combatir un incendio?

Los elementos contra incendios están diseñados para detectar, controlar y extinguir el fuego en distintos escenarios. Algunos son automáticos, otros requieren intervención humana, pero todos cumplen un papel crucial en la seguridad general de un espacio.

1. Extintores portátiles

Los extintores son uno de los elementos más eficientes para extinguir incendios en etapas tempranas, este elemento necesita acción humana y suelen tener un mecanismo de activación, por lo cual siempre es útil aprender a utilizarlos.

  • Son el elemento más común y versátil.

  • Existen diferentes tipos (agua, CO₂, polvo químico seco, espuma) según el tipo de incendio (eléctrico, combustibles, etc.).

  • Son efectivos en incendios incipientes o localizados.

¿Cómo usar extintores?

  1. Ubica el pasador de seguridad (generalmente un anillo metálico).

  2. Retira el pasador para desbloquear la palanca.

  3. Apunta a la base del fuego, no a las llamas.

  4. Presiona la manilla y rocía en movimientos horizontales.

Tip: Revisa siempre la presión del extintor y la fecha de vencimiento.

 

2. Mangueras contra incendios

Las mangueras contra incendio son elementos imprescindibles en grandes edificios, fábricas y otros complejos, por lo cual las mangueras necesitan ser ubicadas de manera estratégica para ser utilizadas en incendios que ya no se pueden controlar con elementos menores.

  • Se utilizan en instalaciones grandes como edificios, fábricas o centros comerciales.

  • Permiten aplicar agua con presión directamente sobre el fuego.

  • Requieren capacitación básica para un uso efectivo.

¿Cómo utilizar mangueras contra incendios?

  1. Abre la compuerta, retira y desenrolla la manguera, abre la válvula de agua completamente.

  2. Dirige el chorro a la base del fuego, nunca a la parte superior.

  3. Evita que el agua entre en contacto con elementos eléctricos, ya que los cortocircuitos pueden provocar nuevos focos de incendio.

 

3. Rociadores automáticos (sprinklers)

Los rociadores automáticos son elementos muy útiles cuando un incendio se produce en instalaciones demasiado amplias como para ser detectados rápidamente, por lo cual un mecanismo automático es muy útil en estos casos.

  • Activados por calor, liberan agua automáticamente.

  • Son ideales para activar una respuesta inmediata, incluso sin presencia humana.

  • Se integran a sistemas de seguridad pasivos.

4. Alarma de incendio

La alarma de incendio es capaz de detectar incendios desde un principio, esto mediante detectores de humo o de dióxido de carbono, lo que permite evacuar a tiempo  y proceder con labores de extinción de incendios.

  • Emite un sonido fuerte para alertar a las personas del riesgo.

  • Puede activarse de forma manual o automática mediante sensores.

  • Su objetivo es evacuar a tiempo, más que apagar el fuego.

5. Mantención eléctrica y prevención

Aunque no es un objeto físico, la mantención preventiva de instalaciones eléctricas, calefactores y electrodomésticos es uno de los principales elementos pasivos para evitar incendios.

Contar con estos elementos, ubicados estratégicamente y en correcto estado de funcionamiento, es clave para proteger vidas y bienes.

Recomendaciones de seguridad en caso de incendio:

Estar atrapado en medio de un incendio puede ser una experiencia aterradora. Sin embargo, actuar con calma y siguiendo algunos pasos clave puede aumentar tus probabilidades de sobrevivir y minimizar los daños.

  • Conserva la calma: el pánico puede hacer que pierdas tiempo o tomes malas decisiones.

  • Evita usar ascensores: siempre busca escaleras de emergencia.

  • Gatea si hay humo: el aire más limpio se encuentra cerca del suelo.

  • Toca la puerta antes de abrir: si está caliente, no la abras; puede haber fuego al otro lado.

  • Sella las puertas con paños mojados: si no puedes salir, evita que entre humo.

  • Ubícate cerca de una ventana: si estás en un piso alto, haz señales para ser visto.

  • Llama a emergencias (132 en Chile): proporciona tu ubicación exacta.

Tener conocimiento previo de los planes de evacuación y participar en simulacros es fundamental para actuar correctamente en un incendio real.

¿Qué elementos puedo incorporar para combatir incendios en el hogar?

Elementos como mangueras o rociadores son muchas veces incompatibles con el hogar; puedes tener siempre pequeños extintores o detectores de humo que te ayuden a combatir incendios. Estos te permitirán accionar y tomar decisiones rápidas en caso de una emergencia.

La prevención y reacción rápida ante un incendio dependen directamente de contar con los elementos contra incendios adecuados y saber utilizarlos. Equipos como extintores, detectores de humo, alarmas sonoras y rociadores automáticos forman parte esencial de un sistema de seguridad eficaz en hogares, oficinas e industrias.

No esperes a una emergencia para prepararte. Invertir en seguridad es proteger lo que más valoras.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!