Checklist de seguridad para PYMES

Checklist de seguridad para PYMES

Checklist de seguridad para PYMES
Checklist de seguridad para PYMES
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

La seguridad en el ambiente de trabajo es un elemento esencial que frecuentemente se omite, particularmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). La salvaguarda de los trabajadores, al igual que la conservación de los bienes y la continuidad en las operaciones del negocio, son esenciales para el triunfo a largo plazo. Así pues, es crucial establecer acciones apropiadas que potencien la seguridad. A continuación, te ofrecemos una orientación exhaustiva para valorar y potenciar la seguridad de tu oficina, tratando diversos elementos cruciales.

1. Seguridad Física

Regulación de Acceso: Es esencial establecer un sistema de control de acceso para asegurar la protección física de tu oficina. Esto podría abarcar cerraduras digitales, tarjetas de identificación o sistemas de identificación biométrica. Mediante la utilización de tecnologías de vanguardia, como sistemas biométricos que necesitan huellas dactilares o reconocimiento facial, puedes garantizar que únicamente el personal autorizado pueda acceder a zonas delicadas, como los servidores o las oficinas de dirección. Además, es crucial mantener un registro de las entradas y salidas para tener la posibilidad de auditar el acceso en todo tiempo.

Cámaras y alarmas Clickhouse: La implementación de cámaras de vigilancia en lugares clave de la oficina es una estrategia eficaz para evitar acciones delictivas y brindar pruebas en caso de sucesos inesperados. Las cámaras de seguridad de Clickhouse representan una excelente alternativa, dado que brindan una alta definición y la posibilidad de monitorear en tiempo real. 

Además de las cámaras de vigilancia, la implementación de sistemas de alerta Clickhouse puede ser un aporte valioso a tu estrategia de protección. Estos sistemas pueden incorporar sensores de desplazamiento, alertas de intrusión y alertas automáticas a las autoridades ante un ingreso no permitido. La fusión de cámaras y alarmas ofrece un sólido sistema de seguridad que puede ser esencial para salvaguardar tus bienes.

La iluminación: Es fundamental una adecuada iluminación en y alrededor de la oficina para evitar hurtos e incidentes. El correcto sistema de iluminación no solo incrementa la visibilidad, sino que también puede desanimar a potenciales intrusos. Verifica con regularidad que todas las luces operen de manera adecuada, particularmente en entradas, corredores y aparcamientos. Además, contempla la implementación de iluminación con sensores de movimiento en zonas menos frecuentadas para incrementar la seguridad durante los periodos no laborables.

 

2. Seguridad de Datos

Salvaguarda de información digital: La protección de la información digital es tan crucial como la protección física. Garantiza que todos los aparatos, desde ordenadores hasta smartphones, estén resguardados con contraseñas robustas y cifrado. Aplicación constante de políticas de cambio de contraseñas y uso de autenticación de dos factores cuando sea factible. Estas acciones contribuyen a salvaguardar la información delicada de accesos indebidos y reducen la posibilidad de filtraciones.

Respaldo de información: Es esencial implementar un sistema de copia de seguridad constante para todos los datos relevantes. Emplea servicios de almacenamiento virtual que proporcione redundancia y protección. Garantiza un respaldo automático de los datos para prevenir pérdidas en caso de fallos del sistema o ciberataques. Además, contempla la opción de hacer copias de seguridad locales en dispositivos externos, garantizando que al menos una copia se almacene en un sitio distinto al de la oficina.

Formación en seguridad de la información: Formar a tus trabajadores en las prácticas de ciberseguridad más adecuadas es una inversión que puede evitar incidentes de alto costo. Ejecuta talleres y formación regulares que engloben el reconocimiento de emails de phishing, la navegación segura en línea y la gestión correcta de la información sensible. Promover una cultura de ciberseguridad en tu compañía puede contribuir a disminuir considerablemente los peligros de ataques informáticos.

3. Seguridad contra Incendios

Identificadores de humo y sistemas de rociado: El control de incendios es un elemento que no debe ser ignorado. Establecer detectores de humo en todas las zonas de la oficina y asegurarse de que operen de manera regular. También considera la implementación de sistemas de rociadores automáticos, que pueden resultar esenciales en situaciones de incendio, dado que funcionan de manera rápida para manejar el fuego antes de que se difunda.

Extinguidores de fuegos: Ubicar extintores en sitios de fácil acceso y verifica que todos los trabajadores estén al tanto de dónde se encuentran y cómo emplearlos. Efectúa revisiones regulares para confirmar que estén cargadas y en óptimas condiciones. Además, coordina cursos de formación para que los trabajadores adquieran conocimientos sobre la correcta utilización de extintores y otros dispositivos de emergencia.

Estrategia de evacuación: Elabora un plan de evacuación claro y práctico, y lleva a cabo frecuentemente simulacros de incendio. Garantiza que todos los escapes de emergencia están exentos de obstáculos y correctamente señalizados. Es esencial que todos los trabajadores estén al tanto del plan y sepan cómo actuar ante una situación de emergencia.

4. Seguridad en el Ambiente Laboral

Ergonomía: La seguridad laboral también abarca la salud ergonómica de los trabajadores. Ofrece mobiliario ergonómico, tales como sillas regulables, escritorios a la altura correcta y monitores correctamente alineados. Esto puede contribuir a evitar lesiones en el trabajo vinculadas a posturas incorrectas y potenciar la productividad.

Evitar accidentes: Mantén las zonas de trabajo y pasillos libres de barreras. Aplica: tapetes antideslizantes en zonas susceptibles a derrames y señala de manera clara cualquier posible riesgo, como superficies mojadas. Ejecuta revisiones periódicas para detectar y rectificar riesgos antes de que provoquen accidentes.

Utiliza primeros auxilios: Posee un equipo de primeros auxilios adecuado y forma a varios trabajadores en primeros auxilios elementales y RCP. Es crucial que todos conozcan a quién acudir ante una situación de emergencia médica. Además, contempla la opción de contar con un experto en salud en la oficina o accesible para consultas periódicas. 

5. Protección jurídica y de cumplimiento

Normativa de cumplimiento: Garantiza el cumplimiento de todas las normativas locales y nacionales vinculadas a la seguridad en el trabajo. Esto puede abarcar revisiones periódicas de seguridad y la puesta en marcha de políticas particulares que respondan a las demandas de tu compañía. Mantente al tanto de modificaciones en la ley que puedan impactar en tu empresa y modifica sus políticas de acuerdo a ello.

Documentos e informes: Mantén un registro minucioso de todos los sucesos de seguridad y las acciones implementadas. No solo contribuye a incrementar la seguridad, sino que también resulta crucial en situaciones de auditorías o estudios. Un sistema de administración de documentos puede simplificar el monitoreo y la estructuración de estos datos.

6. Cultura de seguridad

 

Comunicación transparente: Promueve una cultura de comunicación franca en la que los trabajadores se sientan a gusto reportando inquietudes de seguridad. Define un canal transparente para que puedan realizarlo de forma anónima si lo prefieren. La confianza es fundamental para que los trabajadores se sientan confiados al manifestar sus preocupaciones.

Incluir a los trabajadores: Establece que la seguridad sea una obligación conjunta. Implica a tus trabajadores en el desarrollo y evaluación de políticas de seguridad. No solo optimiza las acciones de seguridad, sino que también incrementa el compromiso y la percepción de seguridad en el seno de la organización. 

7. Evaluaciones Regulares

Auditorías de Protección: Ejecuta revisiones de seguridad regulares para detectar y rectificar vulnerabilidades. Considera emplear a un especialista externo para conseguir una visión neutral. Las auditorías no solo contribuyen a detectar áreas de mejora, sino que también pueden ofrecer sugerencias acerca de tecnologías emergentes o prácticas que podrían resultar ventajosas.

Avance de Protocolos: La seguridad es un ámbito que cambia continuamente. Garantiza que tus protocolos sean revisados y actualizados con regularidad para ajustarse a amenazas emergentes y tecnologías emergentes. Mantente actualizado sobre las tendencias de seguridad y considera la opción de incorporar tecnologías emergentes que puedan potenciar la seguridad de tu compañía.

Avance en seguridad Laboral 

La seguridad laboral es un elemento esencial para el éxito de cualquier pequeña y mediana empresa. Al adoptar un enfoque holístico que trate la seguridad física, digital, contra incendios y en el entorno laboral, pueden generar un ambiente más seguro y productivo para tus trabajadores. El secreto radica en la prevención, formación y adaptación continua a nuevas amenazas.

Promoviendo una cultura de seguridad y llevando a cabo evaluaciones periódicas, no solo resguardas a tu equipo y bienes, sino que también incrementas la confianza y el compromiso en tu entidad. Es importante recordar que una oficina segura es una oficina eficaz. La inversión en seguridad representa una apuesta por el porvenir de tu compañía.

 

 

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter