Cómo asegurarte de que tu equipo de seguridad Clickhouse funcione al 100%

Cómo asegurarte de que tu equipo de seguridad Clickhouse funcione al 100%

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

Errores comunes, interferencias y consejos para optimizar tu sistema

Contar con un sistema de seguridad moderno como Clickhouse es una de las mejores inversiones que puedes hacer para proteger tu hogar o negocio. Sin embargo, incluso el mejor equipo puede perder efectividad si no se instala, configura o mantiene correctamente. Pequeños detalles —como una mala ubicación de la cámara, interferencias en la señal Wi-Fi o la falta de mantenimiento— pueden impedir que tu sistema funcione al 100% y, en consecuencia, comprometer la seguridad que esperas.

En este artículo te explicaremos qué cosas pueden afectar el rendimiento de tu equipo Clickhouse, cómo evitarlas y qué hacer para mantenerlo siempre en su nivel óptimo de protección.

Conexión a Internet débil o inestable

Uno de los factores más comunes que afectan el desempeño de los sistemas de seguridad modernos es la conectividad. Los equipos Clickhouse —como cámaras IP, alarmas inteligentes o sensores conectados— dependen de una red estable para enviar notificaciones, grabar en la nube y permitir el acceso remoto desde el celular.

Problemas típicos:

  • Señal Wi-Fi débil en el lugar donde está instalada la cámara.
  • Interferencias por otros aparatos electrónicos o por exceso de dispositivos conectados.
  • Módem ubicado lejos del equipo o detrás de estructuras gruesas (muros de hormigón, metal, etc.).

Soluciones recomendadas:

  • Ubica el router en una posición central del hogar o instala repetidores Wi-Fi si la señal no llega bien.
  • Usa conexión por cable (Ethernet) cuando sea posible; ofrece mayor estabilidad.
  • Revisa periódicamente que la red no esté saturada por dispositivos que no utilizas.
  • Asegúrate de tener una conexión mínima de 10 Mbps de subida, especialmente si grabas video en alta resolución.

Un sistema Clickhouse con buena conectividad garantiza grabaciones sin cortes, alertas instantáneas y acceso remoto fluido.

No actualizar la aplicación.

Cada cierto tiempo, Clickhouse lanza actualizaciones de software que corrigen errores, mejoran la compatibilidad y refuerzan la seguridad digital de los equipos. Muchos usuarios ignoran estas actualizaciones, sin saber que están dejando vulnerabilidades abiertas.

Consejos:

  • Configura las actualizaciones automáticas tanto en la aplicación ClickHouse como en el sistema del dispositivo.
  • Si tienes cámaras o paneles de control antiguos, revisa el sitio oficial o la app para comprobar si hay versiones nuevas del firmware.
  • Evita descargar actualizaciones desde sitios no oficiales: podrían contener software malicioso.

Estar al día con las actualizaciones garantiza que tu sistema no solo funcione mejor, sino que también esté protegido frente a intentos de hackeo o manipulación remota.

Ubicación incorrecta de las cámaras o sensores.

Un error frecuente es instalar las cámaras o sensores en lugares donde su visibilidad o alcance están limitados. Un sensor mal ubicado puede no detectar movimiento, y una cámara puede quedar expuesta al sol directo, reflejos o puntos ciegos.

Errores comunes:

  • Colocar cámaras frente a ventanas o fuentes de luz intensa, lo que genera sobreexposición.
  • Instalar sensores de movimiento muy cerca de objetos que se mueven (como cortinas o plantas).
  • No considerar la altura: una cámara demasiado alta o baja puede perder el ángulo ideal.

Cómo optimizar la instalación:

  • Coloca las cámaras a una altura promedio de 2,5 metros, ligeramente inclinadas hacia abajo.
  • Evita enfrentarlas directamente a luces o espejos.
  • Asegúrate de cubrir los accesos principales: puertas, ventanales, estacionamientos y pasillos de tránsito.
  • En sensores PIR (detección infrarroja), evita que apunten hacia fuentes de calor como estufas o electrodomésticos.

Recuerda que Clickhouse ofrece servicio técnico y asesoría de instalación, lo que garantiza que los dispositivos estén ubicados estratégicamente para lograr cobertura total.

No realizar mantenimiento preventivo.

Como cualquier equipo tecnológico, los sistemas de seguridad requieren mantención periódica. Polvo, humedad o incluso pequeños insectos pueden afectar el funcionamiento de las cámaras o sensores con el paso del tiempo.

Tareas de mantenimiento recomendadas:

  • Limpia las lentes de las cámaras cada 2 o 3 meses con un paño de microfibra.
  • Revisa las conexiones eléctricas y los cables, asegurándote de que no estén sueltos ni corroídos.
  • Comprueba la batería de respaldo (si tu equipo la tiene) y cámbiala cada cierto tiempo.
  • Verifica el correcto funcionamiento de sirenas, sensores y detectores de humo.

Un equipo Clickhouse limpio y mantenido puede extender su vida útil en varios años y conservar la calidad de imagen y detección desde el primer día.

No configurar bien las notificaciones y zonas de alerta

Muchos usuarios instalan el sistema, pero no personalizan las zonas de detección, horarios o alertas. Esto puede generar falsos positivos o, peor aún, pasar por alto una intrusión real.

Cómo configurarlo correctamente:

  • Define zonas de detección: en la app Clickhouse puedes delimitar áreas donde quieres que la cámara o sensor active la alarma (por ejemplo, solo el portón o la entrada principal).
  • Ajusta la sensibilidad del movimiento para evitar notificaciones por mascotas o ramas.
  • Activa el modo “ausencia” cuando no estás en casa y el modo “hogar” cuando estás dentro.
  • Revisa periódicamente el registro de eventos y actualiza las preferencias según tus rutinas.

Una configuración adecuada no solo reduce falsas alarmas, sino que mejora la reacción ante una alerta real.


No respaldar las grabaciones o usar almacenamiento limitado

Las cámaras Clickhouse permiten grabar en la nube o en tarjetas microSD. Sin embargo, muchos usuarios dependen solo del almacenamiento local, lo que puede ser riesgoso si el equipo es robado o se daña la tarjeta.

Recomendaciones:

  • Utiliza el almacenamiento en la nube de Clickhouse para conservar las grabaciones más importantes.
  • Revisa el espacio disponible en las tarjetas y realiza respaldos periódicos.
  • Configura el borrado automático solo si tienes copia en otro medio.

Así garantizas que tus registros estén siempre disponibles ante cualquier eventualidad.

Interferencias electromagnéticas y cortes eléctricos

Los sistemas de seguridad electrónicos pueden verse afectados por interferencias o cortes de energía, especialmente si no se cuenta con fuentes de respaldo.

Qué hacer:

  • Usa un UPS (respaldo de energía) para mantener cámaras y central operativas durante apagones.
  • Evita conectar el sistema a regletas sobrecargadas o con mal estado.
  • Si hay interferencias de señal (por ejemplo, routers, microondas, motores cercanos), cambia de canal Wi-Fi o reubica el equipo.

Clickhouse recomienda siempre verificar las condiciones eléctricas del lugar antes de la instalación.

Falta de capacitación del usuario

Un sistema inteligente solo es tan efectivo como la persona que lo utiliza. Algunos usuarios desconocen funciones clave, como el monitoreo remoto, la activación manual de la alarma o el uso del historial de eventos.

Consejos:

  • Tómate el tiempo de explorar todas las funciones de la app Clickhouse.
  • Activa la verificación en dos pasos para proteger tu cuenta.
  • Enseña a los miembros de tu familia o colaboradores a usar el sistema.
  • Aprovecha los tutoriales y el soporte técnico gratuito que ofrece la marca.

Clickhouse no solo instala seguridad: enseña a usarla correctamente.

No integrar los equipos con otros sistemas del hogar

Los dispositivos Clickhouse pueden integrarse con otros sistemas inteligentes del hogar, como asistentes virtuales, luces automáticas o cerraduras electrónicas. Muchos usuarios no aprovechan esta conectividad, perdiendo así funciones de automatización y control remoto.

Ejemplo de integración:

  • Activar automáticamente la grabación de cámaras al detectar movimiento.
  • Encender las luces exteriores al sonar la alarma.
  • Recibir alertas en el celular y en tu reloj inteligente.

Integrar tu sistema Clickhouse con tu ecosistema doméstico te brinda una protección total y coordinada.

El rendimiento depende de ti

Tu equipo Clickhouse está diseñado para funcionar al 100%, pero su eficacia depende de factores como el mantenimiento, la conexión, la ubicación y la actualización. Con pequeñas acciones —como revisar la señal Wi-Fi, limpiar las cámaras o actualizar el software— puedes asegurarte de que tu inversión cumpla con su propósito: proteger tu hogar o negocio las 24 horas del día.

En Clickhouse nos preocupamos por ofrecer soluciones integrales de seguridad con asesoría personalizada, soporte técnico permanente y tecnología de última generación. Si notas que tu sistema no rinde como debería o deseas una evaluación gratuita de tu instalación, contáctanos.

La seguridad en Chile exige que tu sistema de seguridad funcione sin errores ni interferencias. ¿Sabes si tu alarma wifi es estable o si tu cámara de vigilancia tiene puntos ciegos? ¿Está tu kit alarma preparado para un corte de luz con la redundancia alarma GSM?

No comprometas la protección de tu hogar o negocio por un error de instalación o falta de mantenimiento. En Clickhouse, nuestro equipo de expertos en seguridad y protección ofrece asesoría personalizada y servicio técnico para evaluar y optimizar tu sistema de seguridad actual. Contáctanos hoy para una revisión de tu sensor de movimiento y tu alarma GSM y asegura que tu inversión en tranquilidad rinda al 100%.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!