¿Cómo construir una casa en la playa? Aspectos a considerar

¿Cómo construir una casa en la playa? Aspectos a considerar

¿Cómo construir una casa en la playa? Aspectos a considerar
¿Cómo construir una casa en la playa? Aspectos a considerar
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

 

El sueño de un hogar junto a las olas del mar, inhalando el aire puro y contemplando una vista espectacular desde tu ventana, es indudablemente un trayecto repleto de obstáculos, pero también uno que merece la pena completamente. Construir una casa en la costa no solo implica levantar cuatro paredes, sino crear un hogar donde puedas gozar de la paz y belleza natural que ofrece el mar.

Este camino hacia tu hogar ideal está repleto de decisiones y pasos a considerar, que te permitirán moldear un espacio que se adapte a tus deseos y necesidades. Desde la elección de la ubicación hasta los materiales adecuados para enfrentarse al clima costero, cada etapa del proceso tendrá sus propios desafíos. Acompáñanos en este recorrido por los aspectos para tener en cuenta a la hora de construir un hogar en la playa.


Paso 1: Investigar y elegir el terreno ideal para construir una casa en la playa

  • Elija una ciudad costera que se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Tenga en cuenta la distancia a su lugar de trabajo, el acceso a servicios esenciales y centros de salud, la infraestructura cercana y las condiciones climáticas. Comercios, restaurantes y actividades recreativas cercanas; debe saber todo lo que rodea su futuro hogar.
  • Consulte las regulaciones locales para asegurarse de que su construcción cumpla con los requisitos ambientales y legales de las zonas costeras. Algunas áreas pueden tener restricciones que prohíban la construcción en determinadas áreas protegidas. Asegúrese de cumplir con las normas sobre protección de fauna marina y vegetación costera, especialmente en regiones propensas a desastres naturales.
  • Antes de tomar una decisión, realice un análisis del terreno con la ayuda de un topógrafo o profesional especializado. Verifique que la zona no esté en una ruta afectada por marejadas o cambios en el nivel del mar que podrían ocasionar daños a largo plazo. Asegúrese de que el terreno esté libre de riesgos constantes como inundaciones, y considere la posibilidad de instalar drenaje extra para evitar problemas de humedad en el futuro.

Tip: Considere construir en terrenos elevados para minimizar riesgos.


Paso 2: Diseño y planificación para la construcción de una casa en la playa

  • Busque un profesional con experiencia en diseño de viviendas costeras; es crucial para garantizar la durabilidad y funcionalidad de tu hogar. Las casas en la playa requieren diseños que contemplen las condiciones únicas del entorno, como la exposición constante a la salinidad, los fuertes vientos y la humedad. Puede asesorarse sobre materiales resistentes a la corrosión y así maximizar la protección contra el desgaste natural.
  • Decida si quiere una casa moderna, minimalista, tropical o rústica. Por más superficial que parezca este aspecto, la personalización es lo que convierte una casa en un hogar. Ese espacio le pertenecerá por lo que decida con sus gustos en mente.

Como consejo, considere sistemas de energía renovable como paneles solares, y piense en la ventilación y orientación para aprovechar al máximo los recursos naturales.


Paso 3: Elegir materiales de construcción para tu casa en la playa

  • Opte por materiales como concreto reforzado, acero galvanizado, vidrio templado y madera tratada contra la humedad. Proporciona durabilidad frente a la humedad, resistencia contra la corrosión y, si decide usar madera, asegúrese de que sea tratada con productos que prevengan el deterioro por la humedad y los insectos.
  • Instale ventanas, de preferencia de termopanel, y utilice pinturas resistentes a la corrosión y a la salinidad. Ayudarán a mantener una temperatura agradable en el interior y proporcionarán una capa adicional de aislamiento a los ruidos del exterior. Para la fachada, utilice pinturas epoxi o formuladas especialmente para soportar ambientes salinos; le ayudará a mantener el acabado de su hogar en óptimas condiciones durante más tiempo.
  • Para pisos y paredes, use materiales de bajo mantenimiento como porcelanato o piedra natural; garantizará una superficie resistente y fácil de limpiar. Además, la piedra natural es una opción duradera que cuesta desgastar aun con el paso del tiempo.

Paso 4: Construcción y supervisión

  • Trabaje con empresas que conozcan las particularidades del área; estas empresas estarán familiarizadas con las condiciones climáticas, como la salinidad, los vientos fuertes y las normativas locales de construcción. Además, de tener acceso a proveedores adecuados para este tipo de proyectos, cumpliendo estándares de calidad y durabilidad.
  • Planifique desde los cimientos hasta los acabados antes de comenzar, y siga un cronograma establecido para evitar contratiempos y sobrecostos. Detalle cada etapa del proyecto, desde los estudios iniciales del terreno, el levantamiento de los cimientos, la construcción de la estructura principal, hasta los acabados finales.
  • Asegúrese de estar involucrado en el proceso o contrate un gestor de proyecto que supervise la calidad de los trabajos. Se asegurará de que sus expectativas se cumplan y que las decisiones importantes se tomen de acuerdo con sus deseos y expectativas.

Paso 5: Infraestructura y detalles finales de la construcción de la casa

  • Verifique el acceso a agua potable, electricidad y saneamiento.
  • Apueste por muebles resistentes a la humedad y tejidos ligeros, para resistir el desgaste causado por la humedad constante y el salitre. Los tejidos le darán una atmósfera fresca y cómoda mientras resisten la acumulación de moho o manchas por humedad.
  • Diseñe un jardín costero con plantas autóctonas, que sean resistentes a la salinidad y requieran poco mantenimiento, como cactus, suculentas, lavanda, hibiscos o palmas. Considere además integrar gravilla o piedra decorativa para reducir la necesidad de cortar césped y facilitar el drenaje en temporada de lluvias.

 Paso 6: Seguridad y protección para tu casa en la playa

  • Instale cámaras de seguridad y un sistema de alarma alrededor de la propiedad, especialmente en los accesos, puertas principales y ventanas. Esto no solo ayudará a disuadir robos, sino que también le proporcionará la tranquilidad de saber que su casa está vigilada incluso cuando no se encuentre en ella.
  • Coloque sensores de movimiento en puntos estratégicos que puedan alertarle en caso de una intrusión. Muchos sistemas de seguridad modernos permiten monitorear en tiempo real desde un teléfono móvil. Además, un sistema de alarma conectado a una central de monitoreo puede ser activado rápidamente ante cualquier intento de acceso no autorizado.
  • Coloque luces de seguridad automáticas con sensores de movimiento. Estas se activarán cuando alguien se acerca a la casa y ayudan tanto a proteger el perímetro como a mantener tu propiedad visible y segura por la noche.

Paso 7: Mantenimiento y cuidado de la construcción de la casa en la playa

  • Inspeccione regularmente la estructura para detectar daños por salinidad o humedad.
  • Limpie ventanas y superficies metálicas regularmente para evitar acumulación de sal.
  • Contrate un seguro que cubra posibles daños por tormentas, inundaciones, tsunamis e incendios.

La gratificación de ver crecer tu casa junto al mar y disfrutar de todo lo que la vida costera tiene para dar es una recompensa invaluable. A pesar de que el camino pueda ser extenso y complejo, cada paso te acercará a ver ese sueño hecho realidad, creando un lugar único donde puedas vivir en armonía con el entorno natural y disfrutar de momentos inigualables con tus seres queridos.

Al final, cada esfuerzo que inviertas en este proyecto será una inversión en un hogar y en una nueva forma de vida, donde las olas del mar serán una constante fuente de inspiración y tranquilidad.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter