
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Generalmente desde el alquiler o comprar propiedades, la búsqueda se ha diseminado significativamente a nivel digital, lo que da acceso a una gran cantidad de opciones. Al mismo tiempo, el mundo digital también se ha convertido en libertad para que los estafadores se saquen provecho de compradores inexpertos que buscan su nueva casa. En este sentido, aquí describiremos cómo identificar falsos alquiler y estafas inmobiliarias en línea, a lo que se deben seguir las medidas de protección.
“Precios demasiado buenos para ser reales”
Una de las primeras señales de que una propiedad es demasiado buena en términos de precio es si “el precio es mucho demasiado bajo”. Los estafadores suelen atrapar sus víctimas con ofertas infructuosas y difíciles de resistir. Siempre compara el precio de la propiedad con varios similares en su área. Si simplemente no se puede a comparar, es un buen signo que necesitar investigación.
El propietario no está disponible para mostrar la propiedad
Un propietario legítimo estará dispuesto a mostrar la propiedad en persona. Si el supuesto dueño siempre tiene una excusa para no poder hacerlo —como estar "fuera del país" o "en un viaje de negocios"—, esto debería encender una alarma. Los estafadores a menudo evitan encuentros cara a cara, ya que no tienen una propiedad real que mostrar. Pide una visita y, si se niega o pone muchas excusas, es una señal clara de que algo no está bien.
Solicitud de transferencias de dinero por adelantado
Una de las tácticas de los estafadores por las que intentan cobrarte dinero antes de que veas la propiedad es solicitar los pagos por adelantado. Como regla, nunca envíe fondos en adelantado, especialmente con medios no rastreables como las transferencias bancarias o los servicios de remesas de fondos. Un propietario real te dejará ver la información de la propiedad y adherir un contrato sin hacer ningún pago. Si alguien te presiona a enviar fondos rápidamente, corta la comunicación.
Comunicación solo por email
Es sospechoso si el propietario insiste en comunicarse únicamente por correo electrónico y evita las llamadas telefónicas o reuniones en persona. Un propietario serio no tendrá inconvenientes en hablar por teléfono o en verse en persona. La falta de comunicación directa puede ser una táctica de los estafadores para evitar ser identificados o localizados.
Anuncios con descripciones y fotos genéricas
Otro tipo de advertencia se manifiesta en anuncios que contienen descripciones difusas o fotos de baja calidad. Los ladrones tienden a usar imágenes que no son originales en otras propiedades y es algo muy fácil de comprobar, sobre todo, cuando realizas una búsqueda de imágenes inversa. La imagen no puede ser inconsistente, de baja calidad, la descripción de la propiedad y su ubicación debe ser muy específica y detallada.
Presión para tomar decisiones rápidas
Los estafadores suelen presionar a las víctimas para que tomen decisiones rápidas, alegando que hay mucha demanda o que otros interesados están listos para alquilar. Tómate tu tiempo para investigar y verificar la autenticidad del anuncio. Si sientes que alguien te está presionando, toma un paso atrás y evalúa la situación con calma antes de actuar.
Información de contacto dudosa
Verifica la información de contacto proporcionada en el anuncio. Si el número de teléfono no funciona, o la dirección de email parece sospechosa, procede con cautela. Realiza una búsqueda en línea para ver si puedes encontrar más información sobre el propietario o la empresa de bienes raíces. Si no puedes encontrar nada, es mejor no arriesgarte.
Cómo protegerte
Existen variadas formas en las que puedes evitar este tipo de situaciones pero también medidas que podrías tomar para no caer en estas de forma que no te perjudique de manera grave.
Investiga a fondo
Antes de comprometerte a cualquier alquiler, investiga a fondo. Busca reseñas y verifica la existencia de la propiedad en otras plataformas. Puedes utilizar sitios web de bienes raíces reconocidos o incluso redes sociales para buscar opiniones sobre el arrendador o la propiedad. La transparencia en las reseñas y la información adicional puede ser un buen indicador de la legitimidad de la oferta.
Visita la propiedad
Siempre intenta visitar la propiedad en persona antes de realizar pagos. Esto no solo te permitirá ver el lugar, sino que también te dará la oportunidad de conocer al propietario en un entorno real. Si no puedes visitar la propiedad, considera pedir a un amigo o familiar que lo haga por ti.
Utiliza plataformas confiables
Opta por sitios web reconocidos y con buena reputación para buscar propiedades. Plataformas de bienes raíces exitosas generalmente tienen medidas de seguridad en su lugar para proteger a los usuarios de la estafa a parte. Asimismo, lleva consigo a menudo mecanismos de validación que a menudo pueden ayudarle a localizar anuncios falsos.
Consulta con un profesional
Pregúntale a la agencia inmobiliaria por asuntos relacionados con una propiedad o alquiler. Durante la práctica, un profesional puede ser capaz de ver señales de advertencia que no puedas, por ejemplo, y puede asistirte en cualquier proceso de alquilado.
Conclusión
En resumidas cuentas, la búsqueda de un nuevo lugar donde vivir debería ser algo emocionante no un sin diploma de posibles estafas. Al estar alerta a las señales de peligro y estipular políticas de seguridad, podrás evitar a la mejor manera los falsos alquileres online y estafas inmobiliarias. Mantén la seguridad como principal prioridad y memo no tienes más remedio que confiar en tu instinto si algo te parece extraño. La mejor regla es considerar y tomar las medidas de precaución que estén en tu poder cuando buscas un hogar. No olvides que la tecnología puede, de cierta forma, ayudarte a encontrar un lugar para vivir, pero esto nunca ha sido suficiente, cautela es la clave, por supuesto.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990