
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
La “experiencia de ser seguido” es bastante aterradora de solo pensarlo. Independientemente de si estés caminando por una calle vacía, conduciendo tu coche o simplemente esperando en la parada de autobuses, todas estas son circunstancias que se pueden sentir sumamente sospechosas y amenazantes.
Sin embargo, también hay ciertas advertencias que puedes aprender para rastrear y saber si alguien realmente te está siguiendo. Por lo tanto, sabiendo también hacer lo que tienes que hacer en caso de que te toque lo siguiente que debes saber es lo que hay que hacer. En este artículo, te daremos una guía detallada de cómo detectar si alguien tierra te esta seguido y qué debes hacer.
Signos de advertencia
Una advertencia de que alguien te está siguiendo es cuando empiezas a ver ciertos patrones que se repiten. Ya sea que estes en un vehículo o caminando es super importante que tengas en mente cuales son estos patrones.
En la calle
Presencia repetida: Una de las señales más evidentes de que podrías estar siendo seguido es ver a la misma persona en varios puntos de tu recorrido. Si te das cuenta de que alguien aparece en lugares donde no debería estar, especialmente si no parece tener un propósito claro para estar allí, es una señal de alerta.
Cambio de ritmo: Presta atención a cómo reaccionas al caminar. Si decides acelerar el paso o cambiar de dirección y notas que la persona hace lo mismo, esto podría ser un indicativo de que te está siguiendo.
Miradas frecuentes: Si sientes que alguien te está mirando fijamente y trata de retarnos el “contacto visual”, podría ser que la gente simplemente quiere decir que está interesada en ti, aunque no de una manera positiva.
Comportamiento atípico: Las personas que siguen a alguien pueden ser quien hace comportamientos atípicos. Algunos ejemplos incluyen miradas de atrás hacia adelante, saltos a la parada o comportamiento nerviosos.
Interacción atípica: En segundo lugar, si tú decide acercarse a ti inesperadamente o intenta cruzar la calle hacia ti hablando “por curiosidad”, esa persona es asimismo sugestiva de lo inquietante.
En el auto
Vehículo persistente: Si estás conduciendo y observas algo que un vehículo se haya mantenido siguiendo durante un tiempo prolongado, especialmente si sigue tus maniobras, será una señal de algo errado.
Luces apagadas: un auto detrás de ti con las luces apagadas, especialmente a la noche indicaría que algo raro está pasando ya que esta es acción sospechosa no normal.
Acierto de maniobra: si vuelves a girar tu auto o haces maniobra en corto dicho vehículo trasero sigue moviendo exactamente lo que haces, sospecha que los te están llevando.
Agresividad del conductor: Si la persona que te está siguiendo es el conductor del vehículo que te está quitado, es suficiente que se haya expresado de algún modo agresivo, por ejemplo, tocando bocinas o quizás acercándose demasiado al auto.
Cambio de vehículo: Cuando ves que un vehículo se coloca en una maniobra, después regresa tu camino, eso indica que el chase está tratando sin ser demasiado obvio.
Qué hacer durante la situación
Si has identificado alguna de las señales mencionadas anteriormente, es crucial que mantengas la calma y sigas un plan de acción. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo actuar para mantenerte seguro.
Mantén la calma: Es fundamental mantener la calma en situaciones de estrés. La ansiedad puede nublar tu juicio y hacer que tomes decisiones precipitadas. Respira profundamente y evalúa la situación con claridad.
Cambia de ritmo o ruta: Si estás caminando y sientes que alguien te sigue, puedes intentar cruzar la calle o tomar una ruta diferente. Si estás conduciendo, considera dar vueltas en la manzana o cambiar de dirección para confirmar si realmente te siguen. A veces, un cambio de ruta puede ayudar a evaluar la situación.
Busca lugares seguros: Siempre que sea posible, dirígete a lugares concurridos, como tiendas, cafeterías o estaciones de servicio. La presencia de otras personas puede disuadir a alguien que tenga malas intenciones y te dará un sentido de seguridad.
No vayas directamente a casa: Si estás convencido de que te están siguiendo, evita dirigirte directamente a tu hogar. Es mejor asegurarte de que no te sigan antes de llegar a un lugar seguro. Puedes optar por conducir a un lugar familiar donde haya otras personas, o donde puedas pedir ayuda.
Llama a la policía: Si estás seguro de que te están siguiendo y sientes que estás en peligro, no dudes en llamar a la policía. Proporciona detalles como descripciones físicas de la persona o el vehículo, así como la ubicación exacta donde te encuentras. La policía está capacitada para manejar este tipo de situaciones y puede ofrecerte asistencia.
Informa a alguien: Deja que un amigo o familiar sepa tu ubicación y lo que está sucediendo. Mantener a alguien informado sobre tu situación puede ser crucial. Si es posible, comparte tu ubicación en tiempo real a través de aplicaciones de mensajería o redes sociales.
Mantén un dispositivo de comunicación a mano: Asegúrate de tener siempre tu teléfono móvil a la mano y cargado. En caso de emergencia, podrás comunicarte rápidamente con alguien para pedir ayuda.
Prevención y conciencia
Si bien es clave saber cómo responder si crees que alguien te está siguiendo, es igualmente importante crear una línea preventiva y ser consciente todo el tiempo de tu entorno. Aquí deseo compartir algunas prácticas que podrías incorporar en tu vida rutinaria que puedan generar seguridad en tu vida personal.
Mantente en atención: siempre debes estar atento a tu entorno. Esto significa siempre tener a tiro tus ojos las personas que rodean tu pista de deportes, las personas que transitaban o los objetos en su entorno que sean singulares y puedas llamar la atención. La Percepción activa te ayudara a detectar amenazas antes de que se conviertan en problemas.
Ruta conocida: siempre que puedas, ejerce sierra de la ruta conocida y clara, por ejemplo, si te encuentras sola caminando por la noche o conduciendo a la misma te ayudará a mantenerte seguro porque sabes qué tipo de personas buscan en tu entorno.
Evita las distracciones: Si caminas o conduce, asegúrate de no distraerte con tu teléfono móvil, atiende tu entorno y logras detectar rápidamente comportamientos atípicos.
Confía en tu intuición: Si algo se siente fuera de lugar no pares y no te sientas mal, confiando en tu intuición, si sientes que alguien te está siguiendo, actúa. La intuición es siempre una herramienta que deberías hacer uso porque muchas veces protección te protegerá de peligros inminentes.
Haga clase de autodefensa: Tal como te capacitas para proteger tu vehículo o una persona, puedes procurar capacitarte para poder tener conocimiento de una autodefensa te ayudara a sentirte más empoderado en circunstancias muy específicas.
Conclusión
Ser capaz de detectar si te siguen es una habilidad que puedes aprender y mejorar. ¿Te has convertido ya en un experto en cómo detectar las señales de advertencia y cómo reaccionar? La seguridad personal es uno de los deberes primordiales. Así que estar alerta y prevenir te ayudará a sentirte mejor en la multitud y frente a la amenaza. No debes de dudar, busca ayuda y comunícate. Recuerda siempre cuidarte a ti y a tus seres queridos, de una forma correcta.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990