
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Transportar a los niños en vehículos de forma segura es una responsabilidad esencial para madres, padres y cuidadores. En Chile, la legislación requiere el uso de sistemas de retención infantil (SRI), comúnmente conocidos como sillas de auto para niños. Esto no solo es un cumplimiento legal, sino también una medida comprobada para salvar vidas en caso de un accidente.
¿Cómo elegir la silla adecuada?
Con tantas opciones en el mercado, ¿cómo puedes decidir cuál silla comprar? En este blog, te orientaremos sobre cómo seleccionar la silla ideal según la edad, estatura y peso del niño, así como los requisitos legales y las recomendaciones internacionales que son relevantes en Chile.
¿Qué dice la ley en Chile?
La normativa que regula el uso de sillas infantiles en Chile es la Ley N.º 18.290 de Tránsito, la cual establece:
- Todo niño menor de 9 años debe viajar en un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su edad, peso y talla.
- Niños menores de 12 años no pueden ir en el asiento delantero, salvo casos excepcionales y bajo estrictas condiciones.
- El sistema de retención debe estar certificado por normas internacionales reconocidas.
Estas disposiciones se aplican a vehículos particulares, incluyendo taxis, autos por aplicación (como Uber o Cabify) y vehículos escolares en ciertas condiciones.
¿Qué pasa si no cumplo con la ley?
Conducir un vehículo sin que el niño esté correctamente asegurado con un SRI homologado es considerado una falta gravísima, y puede ser sancionada con:
- Multas entre 1,5 y 3 UTM
- Suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días
- Responsabilidad penal en caso de accidentes con lesiones
Además del castigo legal, no utilizar un sistema de retención adecuado multiplica por 4 el riesgo de lesiones graves o muerte en un accidente, según la OMS.
¿Qué tipos de sillas existen?
La elección de la silla dependerá principalmente de la edad, peso y estatura del niño. A continuación, los tipos más comunes:
1. Huevito o porta bebé
- Edad recomendada: 0 a 12 meses
- Peso: hasta 13 kg
- Instalación: En sentido contrario a la marcha
- Ventajas: Alta protección en cuello y cabeza, ideal para recién nacidos
Se recomienda mantener al niño en esta posición el mayor tiempo posible, ya que es la más segura ante impactos frontales.
2. Silla convertible
- Edad recomendada: 6 meses a 4 años
- Peso: 9 a 18 kg
- Instalación: Puede ir a contramarcha o a favor, según etapa
- Ventajas: Evolutiva, se adapta al crecimiento del niño
3. Silla con arnés
- Edad recomendada: 1 a 6 años
- Peso: 9 a 25 kg
- Instalación: En dirección a la marcha con cinturón o sistema ISOFIX
4. Butaca o alzador
- Edad recomendada: 4 a 9 años
- Peso: 15 a 36 kg
- Instalación: El niño utiliza el cinturón del auto, con la guía de la butaca
La cabeza del niño debe quedar bien apoyada y el cinturón cruzar por el hombro y cadera, no por el cuello.
¿Cómo saber si una silla está certificada?
La ley chilena exige que todas las sillas comercializadas estén homologadas bajo alguna de las siguientes normas internacionales:
Norma |
País/Región |
Ejemplo de etiqueta |
ECE R44/04 |
Europa |
Letra "E" en círculo con número |
UN R129 (i-Size) |
Europa moderna |
Texto “i-Size” visible |
FMVSS 213 |
Estados Unidos |
Etiqueta con "Certified for use in motor vehicles" |
ABNT NBR 14400 |
Brasil |
Sello de Inmetro |
Las etiquetas deben estar visibles, adheridas al producto y no deben ser falsificadas.
Factores clave al elegir una silla infantil
1. Edad, peso y estatura del niño
Nunca compres una silla “por si crece”. Debe ajustarse a la etapa actual del menor.
2. Compatibilidad con tu vehículo
Verifica que la silla se pueda instalar correctamente en tu auto, ya sea con ISOFIX o cinturón de seguridad. Algunos modelos no son compatibles con todos los autos.
3. Facilidad de instalación
Una mala instalación reduce drásticamente la efectividad de la silla. Elige modelos con guías claras, indicadores o asistencia visual.
4. Materiales y acolchado
Busca modelos con protección lateral reforzada, acolchado cómodo y telas lavables.
5. Silla evolutiva vs. por grupo
Las sillas “multigrupo” pueden ser más económicas a largo plazo, pero una silla específica por etapa puede ofrecer mayor ajuste y seguridad en cada fase.
¿Cómo instalar correctamente una silla?
- Lee el manual del fabricante.
- Verifica que el asiento esté firme y no se mueva más de 2 cm.
- En sillas con arnés: ajusta los cinturones firmemente al cuerpo del niño.
- En butacas: asegúrate de que el cinturón del auto pase correctamente por los puntos de anclaje.
- Nunca instales una silla con cinturones cruzados o en asientos con airbag frontal activado si va en contramarcha.
Se estima que 8 de cada 10 sillas están mal instaladas, por lo que incluso una buena silla mal colocada pierde efectividad.
¿Dónde puedo comprar una silla segura en Chile?
Puedes encontrar sillas homologadas en:
- Grandes tiendas (Paris, Falabella, Ripley)
- Tiendas especializadas en bebés (Baby Infanti, Bebé Urbano)
- Plataformas online (Mercado Libre, Linio, Amazon con despacho)
- Importadoras certificadas
Evita comprar sillas de segunda mano sin historial, ya que pueden haber estado involucradas en accidentes.
Fiscalización y control
Carabineros de Chile y los inspectores municipales tienen la facultad de fiscalizar en terreno el uso correcto del sistema de retención infantil.
En campañas como “Fondas Seguras” o “Vacaciones Seguras”, se intensifican estos controles, sobre todo en salidas urbanas, carreteras o zonas escolares.
Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad
Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.