
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
El vivir la experiencia de que se queme tu hogar es algo realmente desgarrador, no solo por lo material que puedes perder sino también por las vidas que se ponen en juego por la situación. Una casa se puede incendiar de diferentes maneras ya sea por algún objeto electrónico mal instalado hasta cosas que se van de nuestras manos como que sea por un desastre natural.
En esta ocasión como equipo Clickhouse te traemos algunos consejos que podrían salvar tu vida y la de otros y evitar que algo tan horrible te ocurra, evitando de manera que tu casa sea víctima de un incendio.
La implementación de detectores de humo
Es esencial disponer de detectores de humo para alertarte frente a un incendio. Garantiza la instalación de detectores en todas las plantas de tu hogar, particularmente en las proximidades de los dormitorios. Es crucial identificar rápidamente el humo para salvar vidas, dado que en diversas situaciones, el fuego puede comenzar durante la noche, cuando las personas están dormidas.
Verifica su funcionamiento constante y sustituye las baterías al menos una vez al año. Si es factible, contempla la incorporación de sensores de humo conectados a un sistema de alerta central, lo que podría aumentar la rapidez de respuesta ante un incendio.
Protección de las instalaciones de electricidad
Las averías eléctricas representan una de las causas primordiales de incendios. Brinda a un electricista certificado la obligación de llevar a cabo revisiones periódicas del sistema eléctrico de tu casa. Es crucial que lleven a cabo un examen del cableado, los conectores y los interruptores para detectar señales de deterioro o perjuicio. Evita saturar los enchufes y utiliza alargadores únicamente de forma temporal.
Además, se aconseja emplear protectores de sobrecarga para salvaguardar tus aparatos electrónicos. Mantén las conexiones eléctricas alejadas de los puntos de calor y no las escondas bajo cojines, ya que esto podría causar un sobrecalentamiento. Además, asegúrate de que los dispositivos electrodomésticos estén en óptimas condiciones y desconecta los que no se utilicen.
Precauciones en la cocina
La cocina es una zona de gran peligrosidad. Mantén siempre encendido el horno sin supervisión y mantén objetos inflamables lejos de fuentes de calor. Al preparar alimentos, siempre emplea cubiertos secos y asegúrate de que no haya aceite o grasa acumulada que pueda causar un fuego. Considera la idea de tener un extintor de incendios en la cocina y aprende a utilizarlo de forma correcta.
Aprenda a emplear una tapa o una bandeja para sofocar pequeñas llamas, como las que pueden aparecer durante el procedimiento de cocina.También resulta beneficioso tener una olla de agua a mano para situaciones de emergencia. Si cuentas con hijos, establece normas en la cocina y verifica que comprendan los riesgos asociados al fuego.
La preservación segura de compuestos químicos
Conserva elementos químicos como pinturas, disolventes y productos de limpieza en lugares seguros y con adecuada ventilación. Utiliza recipientes adecuados y evita almacenarlos cerca de fuentes de calor. Examina las etiquetas de los productos para entender las medidas de precaución específicas y verifica que sigues las instrucciones del productor.
Además, resulta beneficioso tener estos productos lejos de los niños y las mascotas. Si se producen derrames, dispone de materiales absorbentes y un plan de limpieza para prevenir que se transformen en un peligro de incendio.
Uso responsable de velas y fuegos artificiales
Si usas velas, colócalas en superficies estables y mantenlas alejadas de materiales inflamables. Nunca permitas que las velas se prendan sin supervisión. Además, ve las velas eléctricas como una opción más segura para generar un entorno cálido. Los fuegos artificiales necesitan ser gestionados con gran cautela y, preferentemente, en lugares exteriores.
Siempre acata las directrices del fabricante y nunca trate de prender fuegos artificiales en el hogar o en espacios confinados. Investiga las normativas locales vinculadas a los fuegos artificiales, puesto que en ciertas zonas pueden estar prohibidos.
Plan de evacuación familiar
Elabora un plan de evacuación ante un incendio y verifica que todos los miembros de la familia estén al tanto. Ejecuta ensayos regulares para poner en práctica el plan y define un lugar de reunión seguro fuera del hogar. Garantiza que todos los integrantes de la familia, incluyendo a los niños, conozcan cómo abandonar rápidamente el hogar.
Es beneficioso asignarle obligaciones a cada integrante de la familia, como brindar soporte a los niños o a los adultos mayores. Pienso que si se produce un incendio, el humo puede disminuir la visibilidad, por lo que es crucial que todos estén al tanto de las rutas de escape.
Podar vegetación cercana
Si resides en un área susceptible a incendios forestales, conserva la vegetación alrededor de tu hogar en condiciones ideales y descarta hojas secas o ramas que puedan caer. Esto disminuirá la posibilidad de que un fuego forestal se difunda a tu vivienda. Considera establecer un espacio de protección a una distancia de al menos 30 pies alrededor de tu hogar, en el que el césped se conserve corto y los arbustos se acorten de manera adecuada.
Aplica materiales ignifugados para las vallas y el paisajismo. Además, resulta crucial mantener los árboles a un espacio seguro de tu hogar, para prevenir que sus ramas se desplomen sobre el techo o las líneas de luz.
Cámaras de seguridad para tu casa
Poseer cámaras como las que ofrecemos en Clickhouse no solo contribuye a evitar hurtos, sino que también resulta beneficioso para supervisar tu casa en caso de un incendio mientras estás fuera. Las cámaras en tu teléfono móvil te brindan alertas en tiempo real y te habilitan para tomar medidas rápidas, como llamar a los servicios de urgencias. Garantiza que las cámaras se encuentren adecuadamente instaladas y que su operación sea constante para asegurar su efectividad.
Educación y conciencia familiar
Es crucial instruir a todos los integrantes de la familia acerca de los peligros de incendios y las acciones preventivas. Realiza reuniones familiares para debatir acerca de la protección contra incendios y la relevancia de preservar un ambiente seguro. Implica a los niños en el procedimiento, explicándoles la relevancia de conocer las rutas de emergencia y cómo actuar ante un incendio. Proporciona información sobre el uso seguro de dispositivos electrodomésticos y la importancia de mantener áreas limpias y ordenadas para evitar riesgos.
Revisión y actualización de las medidas de seguridad
En última instancia, es esencial llevar a cabo una revisión y actualización continua de las acciones de protección contra incendios en tu casa. Con el paso del tiempo, las demandas de seguridad pueden variar, ya sea debido a la compra de nuevos aparatos electrodomésticos, modificaciones en la configuración de la vivienda o la incorporación de nuevos integrantes en la familia. Realiza un control de los dispositivos de protección, como extintores y detectores de humo, y verifica que se encuentren en óptimas condiciones. Ejecuta revisiones anuales y modifica el plan de evacuación conforme se requiera.
La puesta en marcha de estas acciones de seguridad puede representar un avance considerable en la salvaguarda de tu casa frente a incendios. Es vital considerar que la prevención es el secreto para preservar un ambiente seguro para ti y tu familia. Mantente actualizado con las tendencias y recomendaciones de seguridad contra incendios, y no vaciles en solicitar asistencia profesional si tienes inquietudes acerca de la protección de tu hogar. La vida y la protección de tus seres queridos son fundamentales, y la adopción de acciones preventivas es un compromiso que todos debemos cumplir.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990