
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Cómo prevenir robos en Plaza de Armas en Santiago
La Plaza de Armas es uno de los lugares más visitados por turistas debido a que es uno de los puntos de interés principales de las cosas que hacer en la ciudad. Ricos en historia, impresionante arquitectura y vida social, no obstante, una vez de ser un lugar de encuentro para turistas y residentes, coincide que también son lugares de oportunidad para carteristas y otros criminales que buscan aprovecharse.
Entonces, es fundamental estar preparado y tener en cuenta la forma en que las maestrías que están planeados para disfrutar de sus visitas sin presunciones. En este artículo te daremos pautas para visitar la plaza de armas seguro y práctico.
Mantén tus pertenencias cerca
Uno de los métodos más eficientes para la prevención de robos es estar segura de que siempre van a ir acompañados tus cosas. Para ello primero te recomiendo que aprender a usa la siguiente:
Mochilas o bolsos con más seguridad: mochilas o portaequipajes cerrados con cremalleras y que se puedan cruzarse frente de tu cuerpo. No solo ayudará a disminuir la proporción de posibilidades de poder acceder a tu mochila los ladrones sino también sentirás que antes están tus propias cosas.
Sólo lleva lo que sea necesario: Analiza lo que necesitas llevar contigo en la plaza antes de salir; por ejemplo, intenta no llevar objetos demasiado caros en tus bolsillos que realmente no tienen algún uso en ese día, por ejemplo, joyas de gran precio o algún dispositivo electrónico que no utilices. Al reducir la cantidad de pertenencias, también disminuyes el riesgo de perder algo importante.
Sé consciente de tu entorno
La atención plena y la conciencia del momento son fundamentales para mantenerte a salvo, especialmente en lugares concurridos. Algunos consejos para mejorar tu percepción del entorno incluyen los siguientes:
Observa el ambiente: cualquier tipo de comportamientos sospechosos o personas que parecen extrañamente curiosas sobre tus efectos personales; si alguien te está viendo y siguiendo, cúbrete en una zona concurrida o en una tienda cercana.
No utilices tu teléfono en lugares extraños: Aunque sea difícil detenerse y no hacer una captura para subir a una red social, el teléfono a manzana en lugares concurridísimos distrae la atención de los ladrones. Si necesitas hacer una llamada o mirar algo, busques un lugar más tranquilo y seguro.
Distribuye tu dinero y documentos
La organización de tus pertenencias puede ser clave para evitar perderlo todo en caso de un robo. Considera las siguientes estrategias:
Divide tus pertenencias: Guarda dinero, tarjetas y documentos en diferentes lugares. Por ejemplo, coloca algunos billetes en un bolsillo interior de tu chaqueta, otros en un bolso y tus tarjetas en un cinturón de seguridad. Esta estrategia te permitirá tener acceso a algo de dinero incluso si te roban una parte.
Lleva copias de tus documentos: En lugar de llevar todos los documentos originales, haz copias de tus identificaciones y otros documentos importantes. Deja los originales en un lugar seguro, como en tu hotel, y lleva solo las copias contigo. Esto te facilitará el proceso en caso de que necesites reportar un robo.
Usa tecnología a tu favor
La tecnología puede ser una gran aliada en tu seguridad personal. Aquí te mostramos algunas herramientas que puedes utilizar:
Aplicaciones de rastreo: Instala aplicaciones que te ayuden a localizar tu teléfono en caso de pérdida o robo. Muchas de estas aplicaciones permiten rastrear la ubicación de tu dispositivo a través de GPS, lo que puede ser útil para recuperarlo.
Pagos móviles: Utiliza servicios de pago móvil en lugar de llevar grandes cantidades de efectivo. Al optar por pagos digitales, no solo reduces el riesgo de ser víctima de un robo, sino que también haces tus transacciones más seguras y rápidas.
Actúa con confianza
La forma en que te comportas puede influir en cómo te perciben los demás, incluidos los posibles ladrones. Aquí hay algunos consejos sobre cómo proyectar confianza:
Camina con seguridad: Mantener una postura erguida y caminar con determinación puede disuadir a posibles ladrones. Si muestras seguridad en tus movimientos, es menos probable que te conviertas en un blanco fácil.
Evita zonas solitarias: Siempre que sea posible, permanece en áreas bien iluminadas y con un flujo constante de personas. Las zonas solitarias son más propensas a ser lugares donde los delincuentes pueden actuar sin ser vistos.
Infórmate sobre la zona
Conocer el lugar que visitas puede hacer una gran diferencia en tu seguridad. Aquí hay algunas maneras de informarte:
Conoce los puntos problemáticos: Investiga si hay áreas en la Plaza de Armas que tengan una alta incidencia de robos o problemas de seguridad. Esto te permitirá planificar tus rutas y evitar zonas de riesgo.
Pregúntale a los locales: Los residentes suelen tener un buen conocimiento de las áreas que es mejor evitar. No dudes en preguntar a los locales sobre su experiencia y consejos sobre seguridad en la plaza.
Viaja en grupo
Viajar en compañía no solo puede ser más divertido, sino que también puede ofrecerte una mayor seguridad. Considera las siguientes ventajas:
Mejor en compañía: Viajar con amigos o en grupos grandes puede disuadir a los ladrones, ya que es más difícil para ellos actuar cuando hay más personas alrededor. Además, estar con otros te permite mantener un ojo en tus pertenencias y viceversa.
Planificación conjunta: Al ir en grupo, pueden planificar juntos las actividades y las rutas a seguir, lo que les permitirá estar más organizados y reducir el riesgo de perderse o entrar en áreas peligrosas.
Reporta cualquier incidente
Si llegas a ser víctima de un robo o presencias un incidente, es crucial actuar rápidamente. Aquí tienes algunos pasos a seguir:
Llama a la autoridad: Si ocurre algo, debes de llamar directamente a los carabineros. Proporciona la mayor variedad de detalles sobre el asunto, desde las descripciones del sospechoso hasta el lugar exacto en donde esta o ya paso la situación.
Comprométete: Comparte la historia que viviste con los demás en el tema. Diles consejos que te permitan les permitan aprovechar su tiempo en la Plaza de Armas y alrededores con más tranquilidad. De esa manera estas personas sabrán que cosas se deben hacer y que no.
Estos consejos te van a permitir visitar la Plaza de Armas y lugares cercanos asegurando que no ocurra un robo en contra tuya. Recordar que desde ya, el riesgo es casi seguro de existir, pero estar bien informado de tu entorno es cuestión de vida o muerte, y además de esta manera podrás cuidar tus elementos e ir a visitar uno de los lugares más emblemáticos de esta ciudad preciosa.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990