¿Cómo saber si un auto tiene encargo por robo?

¿Cómo saber si un auto tiene encargo por robo?

¿Cómo saber si un auto tiene encargo por robo?
¿Cómo saber si un auto tiene encargo por robo?
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Si estás pensando en comprar un vehículo y estás considerando comprar uno usado, te preocupará saber si este tiene algún encargo por robo. Esta información es fundamental para saber si estás realizando una compra segura y que, en el futuro, no te traerá problemas.

Uno de los riesgos más comunes al adquirir un automóvil usado es que este pueda tener un "encargo por robo", ya que hoy en día existen verdaderas “empresas” que se dedican a vender estos vehículos de forma aparentemente legal. En este blog, expondremos los métodos más usados para saber la situación de un vehículo.

¿Qué significa "encargo por robo"?

El término "encargo por robo" hace referencia a la situación en la que un vehículo ha sido robado y registrado en el sistema de la policía como tal. El auto aparece como "encargado" o "robado", lo que significa que está asociado a un delito y que su titular original lo ha denunciado como perdido o sustraído. Este tipo de vehículo puede ser recuperado en cualquier momento, y si tú lo compras sin saber su estado, podrías enfrentarte a serias consecuencias legales, como la pérdida del vehículo y la responsabilidad sobre el delito.

El encargo por robo no siempre es algo visible a simple vista. Por eso, es importante que, como comprador, realices una verificación exhaustiva antes de realizar cualquier transacción. Existen varias maneras de realizar esta verificación de forma rápida y sencilla.

Autos robados por placa

Muchas veces, tener esta información mediante placa visible del vehículo no es suficiente, ya que ésta puede ser falsificada con el fin de que no sea fácilmente reconocible por Carabineros a la hora de saber si el auto ha sido robado. Sin embargo, existen dos maneras en que puedes saber si este vehículo tiene encargo, esto mediante el VIN o el número de motor: 

VIN

El VIN (Número de Identificación Vehicular), también conocido como número de chasis, es una combinación alfanumérica que identifica a un vehículo en 3 aspectos: identificador mundial del fabricante, descripción del tipo de vehículo y año de fabricación-planta.

Este número se puede encontrar en 3 lugares del vehículo: puerta, parabrisas y en el motor. La importancia de este número es que identifica el vehículo entre millones del mismo modelo, marca y fabricante, por lo tanto, es esencial para conocer si el auto tiene encargo por robo o no.

Número de motor

El número de motor se puede encontrar en la culata del motor o bloque. Esta serie de números es un identificador único del motor y del vehículo, necesario para realizar trámites en un vehículo. También este caso nos puede servir para averiguar si un auto tiene encargo por robo.

Clonar el VIN o el número de motor es mucho más difícil que clonar una patente, por esto es más confiable tener estos números para realizar una consulta certera.

¿Dónde puedo averiguar si mi auto tiene encargo por robo?

Existen distintas formas de saber si un vehículo tiene encargo o no, te comentamos las más accesibles:

AutoSeguro.cl

En esta plataforma, que ha puesto a disposición el gobierno de Chile, podrás consultar la información de un vehículo mediante la patente, el VIN o el número de motor. De esta forma, podrás asegurar que el vehículo que deseas comprar no tiene un posible encargo por robo y que la persona es confiable.

Además, es una plataforma que garantiza la interconexión entre la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Registro Civil y la Subsecretaría de Prevención del Delito, permitiendo obtener información más fidedigna.

También podrás encontrar una serie de recomendaciones útiles para informarte más acerca de cómo evitar el robo de tu vehículo y cómo prevenir estafas al comprar vehículos robados.

Registro Civil

El Registro Civil de Chile, además de tener la función de registrar nacimientos y documentos de identificación, también administra un sistema de información vehicular. A través de su plataforma, es posible consultar toda la información sobre un automóvil. Mediante un certificado de anotaciones vigentes podrás saber: información del automóvil (año, marca, color, modelo, placa patente, VIN, número de motor) Propietarios anteriores, aseguradora, limitaciones de dominio y anotaciones de inscripción.

El CAV es necesario para realizar transferencias del vehículo en caso de que se esté realizando un proceso de compraventa de este, por lo cual es un documento requerido para estos fines. Este se puede obtener en la página web del Registro Civil.

Plataformas de compraventa

Existen múltiples plataformas que median la compraventa de vehículos usados y estas emiten informes sobre la información de los automóviles. Esto puede ser útil si eres inexperto en el tema, te asegurará una compra o venta más segura.

Estos informes tienen un costo asociado, por lo que es una opción. Sin embargo, es una buena forma de hacer este proceso con mayor orientación y seguridad.

Aplicaciones

En las App Store de Google o iOS podemos encontrar distintas aplicaciones que permiten saber de forma rápida si un auto mantiene encargo por robo. Esto puede ser útil si quieres realizar una consulta rápida y gratuita a través de tu celular.

¿Cómo saber si un auto es robado?

Para comprar un automóvil de forma segura, existen distintas formas en que podemos asegurarnos de que se lo estamos comprando al dueño real o que el vehículo corresponde a sus identificadores verdaderos. Te comentamos ciertos aspectos importantes a revisar.

  • Nombre del dueño: Verifica que el nombre del dueño corresponde con la persona que te está vendiendo el auto. Muchas veces, las personas suplantan la identidad de los verdaderos dueños para vender ilícitamente vehículos robados.
  • Identificadores: Puedes revisar si la patente corresponde con el número de VIN y de motor, si no es así, podría ser una patente falsa o clonada.
  •  Patente falsa: Si no sabes cómo identificar una patente falsa, puedes revisar de cerca el holograma que aparecerá cuando se exponga a la luz de una linterna, que dice "Registro Civil de Identificación" o sus siglas.
  •   Kilometraje del vehículo: Puedes revisar si el kilometraje que aparece en informes de identificación corresponde al que el vehículo tiene actualmente. 

Prevenir la compra de un auto robado

Saber si un auto tiene encargo por robo en Chile es un paso esencial antes de comprar un vehículo, ya que te protegerá de posibles problemas legales y de la pérdida de tu dinero. Las herramientas en línea proporcionadas por el Registro Civil, la PDI y otros organismos hacen que el proceso sea rápido y accesible. Siguiendo estos consejos y realizando una verificación exhaustiva, podrás estar tranquilo al adquirir tu próximo automóvil.

Debes estar atento a las ofertas excepcionalmente buenas, muchas veces podría tratarse de la venta de un vehículo que fue sustraído y que posiblemente se encuentre con encargo por robo.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad para continuar con un proceso de compra seguro e informado.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter