Cómo salir seguro de casa en épocas navideñas en Chile: guía completa para estas fechas

Cómo salir seguro de casa en épocas navideñas en Chile: guía completa para estas fechas

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

La Navidad en Chile llega acompañada de calores intensos, días más largos, mucho movimiento en las calles y, para muchos, paseos frecuentes a centros comerciales, actividades familiares al aire libre, panoramas con amigos e incluso viajes. Todo esto convierte diciembre en uno de los meses más activos del año. Sin embargo, también es un período en el que aumentan ciertos riesgos: robos a viviendas, descuidos personales, quemaduras solares, golpes de calor, accidentes de tránsito y pérdida de pertenencias en espacios concurridos.

Por eso, salir de casa de manera segura —tanto protegiendo tu hogar como cuidándote a ti— es indispensable. En este blog encontrarás una guía práctica y completa para disfrutar de la temporada navideña de forma responsable, segura y relajada, evitando imprevistos que puedan arruinar la celebración.

Indicador Delictual Noviembre (Casos) Diciembre (Casos) Variación Diciembre/Noviembre Tendencia 2025 (Estimada) Descripción Breve
Robo en Lugar Habitado (Vivienda) 100% 120% +20% Aumento Sostenido Se aprovechan las salidas por compras o vacaciones.
Robo por Sorpresa (Lugares con aglomeración) 100% 135% +35% Aumento Crítico Mayor riesgo en centros comerciales y ferias navideñas.
Robo de Accesorios de Vehículo (Regalos a la vista) 100% 110% +10% Aumento Moderado Foco en compras dejadas en el asiento o maletero.

Seguridad del hogar antes de salir

Las comunas chilenas reportan todos los años un aumento en robos a casas durante diciembre, especialmente porque las familias salen de compras o de vacaciones. Antes de cerrar la puerta, considera estas recomendaciones:

No des señales claras de que la casa está desocupada

  • Si vas a salir por varias horas, evita dejar persianas completamente cerradas, pues es una señal de ausencia prolongada.
  • Si puedes, mantén una lámpara con temporizador o luz exterior con sensor.
  • Si viajarás, pídele a un vecino o familiar de confianza que revise tu casa ocasionalmente.

Revisa puertas y ventanas.

Parece obvio, pero diciembre es el mes con más olvidos por el apuro navideño. Antes de salir:

  • Revisa ventanas traseras y laterales.
  • Asegura bodegas y patios.
  • Verifica rejas y entradas principales.

No dejes objetos de valor a la vista.

Desde el exterior, no deberían verse:

  • Bolsas de compras
  • Decoraciones costosas
  • Equipos electrónicos

    Un ladrón siempre observa lo que parece fácil de tomar.

Evita publicar tus salidas en redes sociales en tiempo real

Puedes compartir fotos y videos al volver, pero publicar en el momento facilita que desconocidos sepan que tu hogar está vacío.

Protégete del sol: un paso básico pero subestimado.

La Navidad en Chile coincide con el inicio del verano, y con ello aumenta la radiación UV. Es muy común que las personas se preocupen de las compras navideñas, de las cenas y los panoramas, pero olviden proteger su piel.

Protector solar: indispensable

  • FPS 50 recomendado.
  • Aplicar 30 minutos antes de salir.
  • Reaplicar cada 2–3 horas, incluso en ciudad
  • No olvidar cuello, orejas y manos

Si pasarás el día en parques, playas o piscinas, la reaplicación debe ser aún más estricta.

Lentes de sol con filtro UV

No todos los lentes de sol protegen la vista. Asegúrate de que:

  • Indiquen 100% UV o UV400.
  • No sean solo decorativos: los lentes falsos pueden dañar más los ojos al dilatar la pupila sin protección adecuada

Sombreros y ropa liviana

En época navideña abundan ferias y eventos al aire libre. Para evitar golpes de calor:

  • Usa gorro de ala ancha
  • Prefiere ropa ligera y de colores claros.
  • Lleva una botella con agua siempre.

Mantén tus pertenencias seguras en lugares concurridos

Centros comerciales, ferias navideñas, terminales, conciertos y playas se llenan de gente en diciembre. Eso trae buen espíritu navideño, pero también mayor riesgo de robo.

Consejos simples pero efectivos

  • Lleva la mochila o cartera siempre al frente, nunca en la espalda.
  • Evita bolsos abiertos sin cierre.
  • Guarda el celular y la billetera en bolsillos interiores.
  • Evita sacar efectivo en la calle o usar el celular mientras caminas distraído.
  • Si transportas muchas bolsas, pide empaquetar todo en menos volúmenes para estar más atento.

Métodos de pago

  • De preferencia, usa tarjeta —pero no la pierdas de vista al pagar.
  • Evita mostrar grandes cantidades de efectivo cuando saques dinero.
  • Y si compras online, recuerda utilizar sitios con sistemas de pago seguro.

Seguridad en el transporte

Ya sea en auto particular, transporte público o apps de transporte, es vital estar alerta.

Si manejas:

  • Descansa antes de conducir largos tramos.
  • No uses el celular bajo ningún motivo.
  • Si vuelves de una cena navideña donde consumiste alcohol, no manejes. En Chile las fiestas registran cada año un alto número de accidentes por conducir en estado de ebriedad.
  • No dejes paquetes, compras y maletas visibles dentro del auto.

En transporte público:

  • Lleva la mochila adelante.
  • No duermas profundamente en el bus o metro, especialmente si llevas bolsas o regalos.
  • Guarda siempre el celular antes de bajar.

En apps de transporte:

  • Revisa que la patente coincida con la que aparece en la app.
  • Evita sentarte en el asiento delantero si viajas solo de noche.
  • Comparte tu ubicación en tiempo real con un familiar.

Seguridad con niños

Diciembre es un mes lleno de panoramas familiares, pero los lugares con multitudes pueden ser muy riesgosos para menores.

  • Asegura siempre contacto visual.
  • Coloca pulseras de identificación con nombre del adulto y teléfono en caso de pérdida.
  • Si un niño se pierde, enséñale a buscar inmediatamente a un guardia o Carabineros, nunca a un desconocido.
  • Evita que lleven celulares costosos o juguetes llamativos a ferias grandes.

Compras navideñas inteligentes y seguras

  • Evita comprar en páginas que no tengan contacto verificable o que pidan transferencia directa sin respaldo.
  • Solicita boleta siempre, especialmente para electrónicos.
  • Si recibes un paquete en casa desde una tienda online, no lo dejes en la reja o pasillo común del edificio.
  • Si planeas envolver regalos en casa, no dejes cajas de productos caros en el basurero visible, ya que indican lo que hay en tu hogar.

Viajes y vacaciones: seguridad extendida

Si en Navidad o Año Nuevo viajas dentro o fuera de Chile:

  • Desconecta electrodomésticos para evitar incendios o cortocircuitos.
  • Cierra el gas.
  • Informa a alguien de confianza tus fechas y destino.
  • Evita dejar el auto muchos días en la calle.
  • No publiques el viaje en redes sociales hasta que vuelvas.

Disfrutar la Navidad con calma y seguridad

La época navideña en Chile es una de las más bonitas del año: clima cálido, reuniones familiares, panoramas veraniegos, playas, campos, compras y celebraciones. Con tantas actividades, es fácil descuidar la seguridad personal y del hogar —pero con simples medidas preventivas puedes disfrutar sin preocupaciones.

Salir seguro no significa vivir con miedo, sino con previsión e inteligencia. Si te cuidas, proteges tus pertenencias y mantienes una actitud atenta, podrás disfrutar al máximo la magia de diciembre sin complicaciones.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!