¿Cómo transportar de forma segura a tus mascotas en automóvil?

¿Cómo transportar de forma segura a tus mascotas en automóvil?

¿Cómo transportar de forma segura a tus mascotas en automóvil?
¿Cómo transportar de forma segura a tus mascotas en automóvil?
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Viajar en auto con tu perro o gato puede ser una experiencia divertida y gratificante al llevar a tus macotas donde vayas sin dejarlos al cuidado de otras personas o solos, pero también puede tener ciertos riesgos si ocurren accidentes o tu mascota no está acostumbrada a los viajes en automóvil si no se toman las medidas adecuadas. En Chile, cada vez son más frecuentes los viajes con mascotas, ya sea para paseos, controles veterinarios, vacaciones o incluso traslados urbanos. Sin embargo, la seguridad vial muchas veces se deja de lado cuando se trata del transporte de animales.

Este blog tiene como objetivo educar, prevenir y orientar a dueños de mascotas para que entiendan la importancia de llevar a sus animales de manera segura en vehículos, cumpliendo con la normativa chilena y las recomendaciones de expertos.

¿Por qué es importante el transporte seguro?

Cada animal tiene distinto comportamiento dependiendo de las situaciones y estímulos por lo cual el transporte de mascotas se puede tornar riesgoso si ocurren imprevistos que puedan alterar a tu mascota al interior del vehículo y que no cuente con las medidas de traslado seguro: Según estudios internacionales y observaciones de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), un animal suelto en un vehículo:

  • Multiplica el riesgo de distracción del conductor
  • Puede salir eyectado en caso de accidente, poniendo en riesgo su vida y la de los pasajeros
  • Puede interferir con los pedales, volante o visibilidad
  • No cuenta con protección ante una frenada o colisión

Además, la Ley de Tránsito Chilena (Ley N.º 18.290) establece que el conductor debe mantener el control total del vehículo en todo momento. Llevar una mascota suelta puede considerarse conducción negligente y ser sancionada con multas.

¿Qué dice la normativa en Chile?

Si bien Chile no tiene una legislación específica que regule el transporte de mascotas en detalle, el Reglamento de Tránsito establece que ningún objeto o ser vivo puede afectar el control del vehículo o la visibilidad del conductor.

Por eso, se espera que los dueños tomen medidas que:

  • Aseguren a la mascota dentro del vehículo
  • Eviten su movimiento libre en la cabina
  • Impidan que interfiera con la conducción

Asimismo, si se viaja con mascotas en camionetas o vehículos sin cabina, deben ir sujetas o en cajas de transporte adecuadas, protegidas del sol, viento y caídas.

¿Qué métodos existen para transportar mascotas de forma segura?

La elección del sistema dependerá del tamaño, especie y temperamento del animal, así como del tipo de vehículo. A continuación te comentamos cuales son los métodos los más recomendados para que tu mascota viaje de forma segura mientras conduces:

1. Transportadoras o Kennels

Las transportadoras de mascotas son Ideales para gatos, perros pequeños o medianos, generalmente están fabricadas de plástico endurecido y rejas de metal.

Estas deben ser del tamaño adecuado (el animal debe poder ponerse de pie y girar dentro) para evitar que tu mascota se estrese o pueda lesionarse por estar en un espacio demasiado reducido.

  • Deben estar fijadas con el cinturón de seguridad o con correas especiales al asiento
  • Recomendadas por veterinarios por su nivel de contención en caso de choque

Pros: Alta protección, evita distracciones
Contras: Puede generar ansiedad en algunos animales si no están acostumbrados

2. Arneses con cinturón de seguridad

Estos cinturones con arnés son ideales para perros medianos y grandes , ya que, es casi imposible en algunos vehículos tener transportadoras tan grandes, done puedan transportar a razas de perros tan grandes como labradores o galgos.

  • Se colocan como un chaleco y se enganchan al sistema de cinturón del auto
  • Deben ser certificados para uso vehicular, no basta con un arnés común

Pros: Permite que el perro se siente o acueste
Contras: Menos protección lateral que una caja

3.  Rejillas divisorias

Usadas principalmente en station wagons o SUVs.

  • Separan la zona de carga del resto del habitáculo
  • Permiten llevar a perros grandes sin que pasen a los asientos delanteros

Pros: Espacio libre, útil para viajes largos
Contras: No evita que el animal sufra daño si sale proyectado

4.     Barreras o fundas tipo “hammock” con redes ajustables

Esta puede ser una opción si quieres crear un espacio cómodo y seguro para viajar con tu mascota, ideal para razas grandes o más de una mascota

  • Fijadas entre los asientos traseros y delanteros
  • Evitan que el animal pase hacia adelante o caiga al suelo

Pros: Económicas, fáciles de instalar
Contras: No brindan retención total en caso de impacto

 

Recomendaciones adicionales para trayectos con mascotas

Acostumbra a tu mascota desde joven

Viajar en auto puede ser estresante si no lo ha hecho antes. Realiza trayectos cortos al principio, premia su buen comportamiento y usa feromonas o juguetes si es necesario.

No dejes al animal solo en el auto

En días calurosos, la temperatura dentro del vehículo puede subir a niveles mortales en solo minutos. Aunque esté a la sombra o con la ventana entreabierta, el riesgo de un golpe de calor es alto.

No permitas que saque la cabeza por la ventana

Aunque muchos lo hacen, es peligroso. Puede recibir golpes de objetos, polvo, ramas o incluso sufrir daño ocular por el viento.

Hidrátalo y haz pausas

En viajes largos, detente cada 2 o 3 horas para que tu mascota pueda beber agua, caminar y hacer sus necesidades.

Evita alimentarlo justo antes del viaje

Para prevenir náuseas o vómitos, dale su comida al menos 2 horas antes de subir al auto.

 

¿Y si tengo más de una mascota?

Se recomienda usar una transportadora individual por animal si estos son de tamaño pequeño o son de distinta especie, o bien usar divisores internos si viajan en el mismo espacio. Lo fundamental es que:

  • No se molesten entre sí
  • No haya competencia o agresividad por el espacio
  • Estén acostumbrados a convivir durante trayectos largos

 

Transportar a tu mascota en automóvil de forma segura no es solo un acto de amor, sino de responsabilidad. Protege su vida, la tuya y la de todos los que comparten la vía, para esto asegúrate de contar con las medidas adecuadas para que tu mascota viaje de forma segura y cómoda.

En Chile, la normativa puede parecer general, pero las buenas prácticas están claras: nunca viajes con tu mascota suelta, invierte en un buen sistema de retención, acostúmbralo con tiempo y prioriza siempre su bienestar y seguridad.

Porque un buen viaje no solo depende del destino, sino también de cómo lo compartes con quienes más quieres, ¡incluyendo a tus compañeros de cuatro patas!

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Descarga el estudio de seguridad