Consejos para mejorar la seguridad en internet y redes sociales para niños y adolescentes.

Consejos para mejorar la seguridad en internet y redes sociales para niños y adolescentes.

Consejos para mejorar la seguridad en internet y redes sociales para niños y adolescentes.
Consejos para mejorar la seguridad en internet y redes sociales para niños y adolescentes.
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Las redes sociales forman parte del día a día de niños y adolescentes, aún más en una sociedad cada día más conectada por internet. Es importante saber a qué riesgos nos exponemos cuando navegamos por internet, sobre todo cuando menores y adolescentes tienen acceso sin restricciones a computadores y celulares para navegar libremente por la web. En este blog te comentamos los peligros que debes conocer para prevenir que menores de edad y niños estén expuestos a ellos.

Perfiles de redes sociales

Hoy en día, niños ya adolescentes expresan cada vez desde más temprana edad su deseo de crear perfiles propios en distintas redes sociales, principalmente en Instagram y TikTok. Una de las principales preocupaciones puede ser la exposición de menores a iniciar conversaciones con extraños, así como la obtención de datos personales.

Para comenzar a proteger a menores en Instagram o TikTok, te recomendamos mantener cuentas privadas donde usuarios desconocidos no puedan acceder a fotos e información personal, así controlar en cierta medida con quienes puede mantener conversaciones el perfil.

También es importante que les enseñes a distinguir entre contenido real y falso. Explícales que en internet existen noticias falsas, perfiles engañosos y personas que pueden no ser quienes dicen ser. Practiquen juntos cómo verificar fuentes y reconocer información confiable.

Supervisa sin invadir su privacidad

Generalmente, la prohibición de utilización de redes sociales suele ser una medida perjudicial a largo plazo, ya que pueden crearse perfiles sin que tú lo sepas y es imposible conocer el círculo cercano, seguidores, contenido publicado, etc.

Puedes seguir sus redes o establecer controles parentales para niños y asegurarte de que estén seguros, pero es clave que respetes su espacio. Más que espiarlos, la idea es acompañarlos y orientarlos.

Utiliza herramientas de control parental para monitorear su actividad de manera responsable y evita el exceso de vigilancia, ya que esto puede generar desconfianza. La clave es enseñarles a tomar buenas decisiones en lugar de solo restringir su acceso.

Enséñales a proteger su privacidad

Ayúdalos a configurar adecuadamente la privacidad de sus perfiles y explícales por qué es importante no aceptar solicitudes de amistad de desconocidos. También pueden aprender a crear contraseñas seguras y a no compartirlas con nadie.

Revisa con ellos las opciones de privacidad de cada red social y enséñales a bloquear y reportar usuarios en caso de sentirse incómodos. Recuérdales que, una vez que algo se publica en internet, puede ser difícil eliminarlo por completo, por lo que deben pensar antes de subir fotos o videos.

Contenido Inapropiado

Supervisa el contenido que regularmente consumen; generalmente, el contenido de influencers, YouTube y streamers suele ser inadecuado para algunas edades. Los adolescentes y niños resultan ser muy influenciables y aspiran a ser como ellos, por eso es relevante tener noción de qué tipo de contenido consumen tus hijos y, si alguno te parece inapropiado, comentarle tu opinión sobre el contenido que consume.

Peligros de malwares y virus en internet

Navegar por internet es sencillo, pero en ocasiones suelen aparecer páginas web, anuncios o links maliciosos que es importante distinguir. Por eso es recomendable aprender de este tipo de amenazas y enseñarles a menores que este tipo de páginas pueden afectar el funcionamiento de los dispositivos, la privacidad de la información o dirigirlos a contenido inapropiado.

Para esto puede resultar útil la instalación de software antivirus que pueda evitar visitar contenido y links peligrosos en dispositivos como celulares y computadoras. Esto te evitará que ciertos links, anuncios o páginas web puedan redirigir a contenido inapropiado o infestar tus dispositivos con extensiones y virus no deseados.

Peligros de los juegos en línea

Si tus hijos son fanáticos de los juegos en línea, es importante enseñarles a proteger su privacidad y la importancia de no compartir datos personales ni perfiles con desconocidos. También transmitir que no porque compartan tiempo en línea en un juego se conocen realmente o la otra persona tenga una identidad real. En muchas ocasiones, las personas no utilizan su información personal real en juegos en línea, como edad, nombre, ubicación o país, por lo cual no deben confiar en extraños. Si una de sus prácticas a diario son los juegos en línea, fomenta que sea con conocidos como amigos o compañeros de escuela, los que sí puedan compartir realmente.

Enséñales sobre el ciberacoso

Explícales qué es el ciberacoso y cómo pueden reaccionar si lo experimentan o ven que le sucede a alguien más. Anímales a hablar contigo o con un adulto de confianza si se sienten incómodos o amenazados.

Enséñales que no deben responder a mensajes ofensivos y que es fundamental denunciar cualquier comportamiento inapropiado. Además, explícales la importancia de ser amables y respetuosos con los demás en línea para no convertirse, sin darse cuenta, en agresores.

Uso positivo de internet.

Los niños y adolescentes aprenden de las conductas; si fomentas y compartes tus conductas positivas en internet y redes sociales, ellos aprenderán y tendrán un camino a seguir en este aspecto. También puedes recomendar a influencers y contenido que te parezca adecuado para ellos y promoverás conductas positivas.

Si quieres que tus hijos reduzcan su tiempo en redes, hazlo tú también. Mantén un equilibrio saludable en tu propio uso de la tecnología y evita compartir contenido inadecuado o discutir en línea. Recuerda que el ejemplo es la mejor herramienta de enseñanza. También puedes promover otro tipo de actividades, como deportivas, juegos de mesa, hobbies que los ayuden a desconectarse de las redes.

Enseñar a los niños a usar las redes sociales de manera segura es un proceso continuo que requiere comunicación y orientación. Con las estrategias adecuadas, podrán disfrutar de sus beneficios sin exponerse a riesgos innecesarios.

Los padres tienen un papel fundamental en la educación digital de sus hijos. Más allá de imponer restricciones, la clave está en guiarlos y brindarles herramientas para que sean usuarios responsables y conscientes. ¡Tu acompañamiento es clave para su seguridad digital!

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter