
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Todo lo que necesitas saber sobre este delito y sus consecuencias legales
En Chile, al hablar de delitos relacionados con el robo, a menudo se desconoce que no solo es ilegal robar, sino también adquirir o almacenar objetos robados. Esta acción se conoce como receptación, y está tipificada en la legislación penal chilena como un delito por sí misma.
La receptación ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente con el auge del comercio informal y la venta de objetos robados a través de redes sociales o ferias. En este blog, te explicamos qué implica la receptación, cómo se sanciona y qué aspectos debes considerar para evitar incurrir en este delito, incluso de manera involuntaria.
¿Qué establece la ley chilena sobre la receptación?
La receptación está regulada en el Código Penal chileno, concretamente en el artículo 456 bis A y los siguientes, los cuales fueron añadidos mediante reformas legales para combatir de manera más efectiva el comercio de bienes robados.
Según esta normativa, incurre en el delito de receptación quien:
Con conocimiento de su origen o sin poder evitarlo, compra, oculta, guarda, transporta, vende o de cualquier manera comercializa, transforma o utiliza cosas hurtadas, robadas o derivadas de otro delito.
Este tipo penal se dirige a aquellos que, aunque no son los autores del robo o hurto, obtienen beneficios, ya sea de forma directa o indirecta, del producto de tales delitos. La receptación puede llevarse a cabo con o sin ánimo de lucro.
¿Qué significa “no pudiendo menos que saberlo”?
Uno de los aspectos clave en este delito es que no se requiere que el sujeto tenga certeza absoluta de que el objeto es robado. Basta con que existan indicios suficientes que una persona promedio no podría ignorar.
Por ejemplo:
- Comprar un celular a mitad de precio sin boleta y con el IMEI borrado.
- Adquirir repuestos de autos en un taller informal, sin factura.
- Vender bicicletas de “segunda mano” sin acreditar su procedencia.
Estos actos pueden configurar receptación, aunque la persona diga que no sabía. La ley establece un estándar objetivo: "no pudiendo menos que saberlo", es decir, debería haberlo sospechado.
¿Cuál es la pena por receptación en Chile?
La pena dependerá de varios factores, principalmente si se actúa con ánimo de lucro y si el delito base es un robo, hurto o asalto.
Receptación simple:
Pena de presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años) y multa de 5 a 20 UTM.
Receptación con ánimo de lucro:
Si la persona recepta con intención de revender o ganar dinero, la pena puede subir a presidio menor en su grado máximo (3 años y 1 día a 5 años).
Agravante: receptación habitual
Si la persona se dedica a la receptación de manera reiterada, como parte de su negocio, se considera receptador habitual, lo cual agrava la pena.
Receptación de vehículos motorizados
Desde la entrada en vigencia de la Ley 21.412 (“Ley Patente Visible”), la receptación de autos, motos o partes de vehículos puede ser sancionada con penas más severas, especialmente cuando afecta la seguridad vial o encubre bandas organizadas.
¿Qué diferencia hay entre receptación y encubrimiento?
Es importante no confundir la receptación con el encubrimiento. Ambos son delitos distintos.
- La receptación se refiere al aprovechamiento de los bienes robados.
- El encubrimiento implica ayudar al delincuente a ocultarse, escapar o destruir evidencia, sin necesariamente beneficiarse del botín.
¿Qué precauciones puede tomar una persona para evitar cometer este delito?
Muchas personas pueden cometer el delito de receptación sin tener la intención de delinquir, por eso es fundamental tomar precauciones al comprar productos usados o de segunda mano:
- Solicita siempre una boleta, factura o algún comprobante de origen.
- Evita comprar productos demasiado baratos o sin embalaje original.
- Desconfía si el vendedor no puede demostrar propiedad.
- Verifica el IMEI de celulares o el número de chasis de vehículos.
- No participes en cadenas de reventa sin confirmar el origen de los objetos.
Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad
Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.