
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
El entorno financiero está lleno de oportunidades para acceder a créditos y préstamos, lo que nos planteaba un gran riesgo de sufrir un fraude por parte de los prestamistas. Los "créditos falsos, deudas reales" van cobrando poco a poco desde el colectivo de los hombres y las mujeres que intentan encontrar alguna solución económica.
En Clickhouse profundizaremos un poco más en el tema de los créditos falsos, deudas reales, sus consecuencias y, en especial, cómo evitar caer en el mismo en este blog.
¿Qué significa el crédito con carga anticipada?
Los créditos con carga anticipada se tratan de una de las estafas más frecuentes, consistiendo en engañar a la víctima, haciéndole creer que la ofrecen un crédito, una tarjeta de crédito o el acceso a un crédito sin tener presente el historial de crédito de la persona. Estas estafas de créditos con cargo anticipado atraerán, sobre todo, a aquellos colectivos de personas cuyos niveles de economía no son favorables, pudiendo encontrar soluciones prácticas para obtener un crédito rápidamente.
La forma de actuar de quienes perpetran estas estafas resulta relativamente muy fácil de realizar, pero muy efectiva. En primer lugar, el estafador intenta hacerse el contacto con la víctima, que puede llamarle por teléfono, comunicarse por correo electrónico o mediante anuncios de la red que parecen reales. Promete a la víctima condiciones favorables, como unos créditos con unos porcentajes de intereses muy bajos, una concesión instantánea de créditos, etc.
Sin embargo, antes de facilitar el préstamo real, el estafador ya le exige pagos anticipados por el "coste de la tramitación", por "seguro", por "impuestos" o por "honorarios del registro". Hay que aclarar que no hay préstamo ni prestador real. En el momento en el que la víctima efectúa el pago, el estafador desaparece con el dinero, dejando a la víctima no sólo con el préstamo que pretendía, sino además con una deuda real que puede llegar a ser difícil de soportar.
Posibles señales de advertencia de una estafa de préstamo de cargo por adelantado
Es fundamental que las personas que buscan préstamos sean capaces de identificar signos de advertencia que puedan indicar una posible estafa. Algunos de estos signos incluyen:
Anuncio engañoso: Los estafadores tienden a utilizar los anuncios que aseguran el crédito sin comprobar el historial crediticio. Cuando la oferta parece demasiado buena para ser cierta, tal vez efectivamente lo sea.
Presión para hacer un pago por adelantado: Si el prestamista o acreedor se siente presionado para hacer un pago por adelantado antes de que le presten el dinero, eso es una clara señal de advertencia. Los prestamistas o acreedores legítimos no exigen un pago por adelantado antes de prestar un servicio.
Información insuficiente: En el caso de que un prestamista o acreedor se niegue a proporcionar información específica sobre cómo se les puede identificar, dónde están ubicados, cuya mesa de operaciones o procedimiento de préstamo, lo mejor es desconfiar. Las instituciones financieras legítimas siempre pueden ofrecer información clara y con la que cumplir las exigencias de la normativa pertinente.
Inusual utilización de métodos de contacto: Los estafadores tienden a utilizar direcciones de correo electrónico generales o números de teléfono que son difíciles de rastrear. Siempre es más recomendable hacer la comprobación de la última existencia de los métodos de contacto que han sido facilitados.
Cómo protegerse y tomar acción
Para protegerse frente a las estafas de los prestamistas de adelanto, una forma de actuar pronto. Las siguientes son algunas de las posibilidades que pueden ayudar:
Investiga a fondo a cualquier prestamista: Antes de realizar pagos por adelantado, investiga la reputación del prestamista. Recabe opiniones en línea, verifique su historial en las autoridades financieras, asegúrese de que dispongan de una dirección física y un número de teléfono verificado.
No haga pagos a los prestamistas que ofrecen un crédito garantizado: Si un prestamista asegura que puede obtener un préstamo antes de llevar a cabo su evaluación clara de la misma, eso es una bandera roja a la vista. Los prestamistas legítimos con certeza de su situación.
Consulta a los especialistas: Si existe alguna duda acerca de la oferta de un préstamo, acude a un experto en materia financiera o a un abogado experto en el ámbito financiero. Ellos te orientarán y podrá servirte para detectar si tienes delante una estafa o no.
Denuncia cualquier tipo de comportamiento del que pienses que has sido víctima: Si tienes la sensación de que has sido víctima de alguna estafa o tienes delante a un prestamista sospechoso, pon de manifiesto este tipo de comportamiento ante las distintas administraciones públicas que te puedas encontrar (policía, agencias de protección de los consumidores, etc.).
Formación ante estafas financieras: La mejor defensa frente a un fraude se obtiene mediante la educación. Mantente al día de las estafas variadas y de sus formas de estafa.
Utiliza fuentes de confianza: Acude a recursos y plataformas de préstamos conocidos y respetados. Muchas de las organizaciones financieras ofrecen herramientas para que puedas evaluar prestamistas, comparar productos de crédito, etc.
Consecuencias del fraude de préstamos
Las repercusiones de ser víctima de una estafa en el contexto de un préstamo pueden ser bastante considerables. De hecho, el fraude no solo se puede corresponder con la pérdida del dinero que se entregó en concepto de cuota, sino que también puede haber un efecto no despreciable en la salud financiera de la víctima de esta estafa en volumen de deudas o de crédito. Las personas que se ven afectadas por una estafa de este tipo pueden llegar a tener en su haber una gran carga de estrés emocional. Las personas afectadas por esta clase de fraude pueden terminar sintiéndose avergonzadas o intimidadas, lo que puede entrar en colisión con la eventual posibilidad de que puedan buscar ayuda o asesorarlos.
Por si esto fuera poco, una vez se va propagando el fraude de préstamo de una persona a otra, el fraude arrastra a la comunidad afectiva, pues va perjudicando cada vez de forma más notable la confianza que debe ser depositada en las instituciones o empresas legítimas, dificultando, de esta manera, el acceso al crédito por personas que realmente pueden necesitarlo.
Consejo adicional para no caer
Ser consciente y tomar conciencia de los riesgos que conllevan los créditos falsos es una manera crucial de no caer en manos de estafadores; igual es recomendable investigar mucho antes de solicitar un préstamo o un crédito a fin de eludir el fraude financiero. Proteger tus datos y tu dinero es fundamental en un entorno en el que hay un aumento de fraude financiero.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990