
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
En un mundo donde el confort térmico es clave para la productividad y el bienestar, determinar la temperatura ideal en oficinas y lugares públicos en Chile es una prioridad para empresas y administradores. La temperatura ideal no solo mejora la experiencia de empleados y visitantes, sino que también cumple con las normas chilenas y optimiza el uso de aire acondicionado. En este artículo, exploraremos las recomendaciones, regulaciones y soluciones para garantizar la temperatura ideal en espacios laborales y de pública concurrencia.
La importancia de la temperatura ideal en oficinas y lugares públicos
Mantener una temperatura ideal en oficinas y lugares públicos es fundamental para crear ambientes confortables. En Chile, donde las temperaturas varían significativamente entre regiones y estaciones, los sistemas de aire acondicionado desempeñan un rol crucial. Una temperatura ideal no solo mejora la concentración y el rendimiento, sino que también reduce el estrés térmico y promueve la salud.
¿Qué dicen las normas chilenas sobre la temperatura ideal?
En Chile, no existe una ley específica que regule la temperatura ideal en oficinas y lugares públicos. Sin embargo, el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, que establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo, proporciona lineamientos generales. Este decreto enfatiza la necesidad de una ventilación adecuada para garantizar condiciones ambientales confortables, pero no detalla rangos específicos de temperatura.
Dado este vacío normativo, muchas empresas en Chile, adoptan estándares internacionales como la norma ASHRAE 55-2010, ampliamente reconocida. Según esta norma, la temperatura ideal en oficinas durante el verano debe oscilar entre 23°C y 25°C, mientras que en invierno debería estar entre 20°C y 24°C. Estas recomendaciones consideran la actividad física (principalmente sedentaria en oficinas) y la ropa usada en cada estación.
Rangos de temperatura ideales para oficinas y lugares públicos
Basándonos en estándares internacionales y prácticas locales, los siguientes rangos son ideales para oficinas y lugares públicos en Chile:
Verano (aire acondicionado): 23°C a 25°C, con una humedad relativa de 45% a 60%. Estas temperaturas evitan el frío excesivo, que puede causar incomodidad, y mantienen la eficiencia energética.
Invierno (calefacción): 20°C a 24°C, con una humedad relativa de 40% a 50%. Este rango proporciona calidez sin sobrecalentar el ambiente, lo que podría resecar el aire.
Es crucial que la diferencia entre la temperatura interior y exterior no supere los 12°C para evitar choques térmicos, que pueden afectar la salud. Por ejemplo, en un día de verano en Santiago con 35°C, el aire acondicionado no debería bajar de 23°C
Factores que influyen en la temperatura ideal
La temperatura ideal en oficinas y lugares públicos depende de varios factores:
Tamaño y diseño del espacio: Espacios grandes o con muchas ventanas requieren sistemas de aire acondicionado más potentes.
Ocupación: Un mayor número de personas genera más calor, lo que afecta la configuración del aire acondicionado.
Equipos electrónicos: Computadoras y otros dispositivos emiten calor, aumentando la necesidad de refrigeración.
Clima regional: En regiones como el norte de Chile, las temperaturas son más altas, mientras que en el sur son más frías, lo que exige ajustes en los sistemas de aire acondicionado y calefacción.
Ventilación: Según las normas chilenas, una buena circulación de aire es esencial para mantener la calidad del aire interior.
Beneficios de mantener la temperatura ideal
Adoptar la temperatura ideal en oficinas y lugares públicos ofrece múltiples beneficios:
-
Productividad: Estudios muestran que temperaturas entre 21°C y 25°C maximizan el rendimiento laboral, reduciendo la fatiga y mejorando la concentración.
-
Salud: Evitar temperaturas extremas reduce el riesgo de resfriados, dolores de cabeza y problemas respiratorios causados por aire seco o corrientes frías.
-
Eficiencia energética: Programar el aire acondicionado a la temperatura ideal (por ejemplo, no menos de 23°C en verano) puede ahorrar hasta un 8% de energía por cada grado adicional.
-
Cumplimiento normativo: Aunque las normas chilenas no especifican temperaturas, mantener condiciones confortables es una obligación bajo el Decreto Supremo N° 594.
Consejos prácticos para mantener la temperatura ideal
Para garantizar la temperatura ideal en oficinas y lugares públicos, considera estas recomendaciones:
-
Usa termostatos programables: Estos dispositivos permiten ajustar el aire acondicionado automáticamente, climatizando progresivamente los espacios.
-
Realiza mantenimiento regular: Los equipos requieren revisiones periódicas para garantizar su eficiencia y durabilidad.
-
Optimiza la ventilación: Abre ventanas cuando sea posible y usa sistemas de aire acondicionado con filtros para mejorar la calidad del aire.
-
Controla la humedad: Instala higrómetros para monitorear la humedad relativa y ajusta los sistemas de aire acondicionado según sea necesario.
-
Educa a los empleados: Fomenta un código de vestimenta flexible (ropa ligera en verano, abrigada en invierno) para adaptarse a la temperatura ideal.
Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad
Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.