El riesgo de los deepfakes en la seguridad: Guía para detectar estafas y proteger tu casa

El riesgo de los deepfakes en la seguridad: Guía para detectar estafas y proteger tu casa

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

En un país donde la conectividad es alta y la tecnología avanza a pasos agigantados, el contexto social o coyuntura actual chilena nos presenta una nueva amenaza que va más allá de la calle: el deepfake. Esta herramienta de suplantación digital, usada para crear imágenes y videos falsos convincentes, ha pasado de ser un truco de nicho a una amenaza a la seguridad patrimonial. En medio de la digitalización de la vida, la contradicción es clara: ¿Puede una imagen o voz falsa ser la llave que desactive nuestro sistema de seguridad? Por años, nos preocupamos del ladrón en la puerta; hoy, el ladrón llama por teléfono o envía un video.

La pregunta que exige una actitud directa y una disciplina de constancia es: ¿Cómo blindamos nuestra protección física (como las cámaras de seguridad) contra un ataque virtual, y cómo nos ayuda el sistema de alarma a disuadir delitos antes de que ocurran? Anticipamos una complejidad que requiere una metodología de verificación profunda y la aplicación inmediata de protocolos. Este artículo realizará una radiografía de las estafas con deepfakes en 2025, detallando cómo las alarmas para casa con alarma wifi, el sensor de movimiento y la cámara de vigilancia son cruciales para defender la familia de los ciberataques que buscan silencio y control remoto.

Datos y Estadísticas: El Auge de la Estafa Sofisticada

Los datos duros proporcionados por la PDI (Brigada del Cibercrimen) y el Ministerio de Seguridad Pública (proyecciones a 2025) demuestran que las tendencias emergentes en estafas apuntan a la manipulación emocional y la suplantación.

  • Fraude Digital y Cibercrimen (2024 vs 2025): Las denuncias por fraude a través de ingeniería social (que incluye la suplantación) se incrementaron en un 25% en el primer semestre de 2025. Aunque no todos son deepfakes, la calidad del engaño es cada vez mayor.
  • Vulnerabilidad de los Sistemas de Alarma Wifi: Los expertos en ciberseguridad chilenos estiman que el 15% de los sistemas de seguridad con control por voz o acceso biométrico remoto son vulnerables a ataques de suplantación de voz o rostro generados por IA, si no tienen doble factor de autenticación.
  • Tasa de Recuperación de Evidencia: La Fiscalía ha sido enfática en que el 75% de los casos de estafa resueltos contaron con evidencia digital (logs, audios originales) que permitió recoger evidencia útil y demostrar la manipulación.
Tipo de Ataque Objetivo Principal Rol de la Alarma para Casa Solución Tecnológica de Clickhouse
Deepfake de Voz Convencer a un familiar o servicio de emergencia de desarmar la alarma Mantiene la sirena alarma en estado de alerta máxima Alarma GSM (Inmune a alarma wifi saboteada)
Deepfake de Rostro (Video) Suplantar al dueño para entrar a un edificio o recibir un paquete La cámara de vigilancia fija graba el rostro real, contrastándolo Cámara de vigilancia (Grabación continua)
Ingeniería Social Obtener contraseñas del panel de alarma Mantiene la disciplina del protocolo físico de seguridad Paneles de alarmas con código maestro

Análisis de Causas o Factores: Confianza Digital y Falta de Disciplina

La vulnerabilidad al deepfake no es solo tecnológica, sino también humana, ligada a la falta de constancia en la verificación.

1. El Sesgo de la Confianza Visual/Auditiva

Si bien no se puede atribuir a una causa única, la teoría profunda es que tendemos a creer lo que vemos y oímos, lo que nos hace bajar la guardia ante una supuesta voz de un familiar. El delincuente aprovecha esta inercia para manipularnos.

2. La Falta de Disciplina de la Doble Autenticación

Entre otras cosas, la procrastinación en la implementación del doble factor de autenticación en la alarma wifi o el sistema de alarma remoto es el principal vector de ataque. La respuesta no se ha hecho esperar con mejores paneles de alarmas, pero el usuario debe activarlos.

3. La Baja Resolución del Fraude Físico

Por años, el delincuente de la calle buscaba el silencio físico. El atacante digital lo busca para desactivar la sirena alarma remotamente, permitiendo el robo físico. La cámara de seguridad exterior se vuelve clave para documentar el ingreso posterior al hackeo digital.

Perfiles y Contextos: La Suplantación y el Monitoreo Remoto

El deepfake se enfoca en objetivos de alto valor o en personas mayores que no tienen la disciplina digital de la verificación.

  • Quiénes son los Afectados: Personas con alto capital social o económico (residentes de Vitacura, La Reina) o, irónicamente, personas con sistemas de seguridad de control remoto sofisticados.
  • Horarios de Mayor Incidencia: Principalmente durante el día hábil (10:00 a 16:00), cuando la familia o los dueños están fuera y las alarmas para casa se controlan a distancia.
  • Las Cifras Cuentan Otra Historia: Desde la PDI, han sido enfáticos en que la cámara de vigilancia en la puerta principal y el sensor de movimiento interno son esenciales, ya que, si el deepfake logra desactivar la alarma, el ladrón cree tener luz verde para el ingreso.

Pero No Hay Que Bajar la Guardia: Constancia Digital y Convicción

Advertencias: ningún sistema de seguridad con alarma wifi es invulnerable si el usuario no tiene la disciplina de la verificación. Ningún hogar es completamente libre de riesgo si la contraseña del panel de alarma es "1234".

No hay que bajar la guardia. La protección requiere fuerza mental, constancia en la educación y aplicación inmediata de la verificación. Mantén la compostura y desconfía de cualquier solicitud urgente, incluso si la voz es familiar.

Buenas Prácticas o Recomendaciones: Técnica Feynman y Kit Alarma Híbrido

La clave está en la metodología de la verificación cruzada y la disciplina de los protocolos.

  1. Contraseñas Físicas de Verificación: Establecer una palabra o frase "de seguridad" que solo la familia conozca. Si un deepfake llama, la constancia de la protección se rompe si no se usa la frase.
  2. Doble Factor en el Sistema de Alarma: Usar el doble factor de autenticación para el acceso remoto a la alarma wifi o a las cámaras de seguridad wifi.
  3. Alarma GSM como Respaldo Inmune: Asegurar que el kit alarma (o sistema de alarma) tenga alarma GSM (chip celular) para que la alerta se mantenga operativa incluso si el alarma wifi es vulnerado.
  4. Sensor de Movimiento Físico: El sensor de movimiento nunca miente. Si el deepfake logró el acceso virtual, el sensor detectará al intruso físico, activando la sirena alarma.
  5. Reforzar el Físico: Implementar un foco con sensor de movimiento y luz con sensor de movimiento en el exterior para aumentar la visibilidad del robo físico posterior al hackeo.
  6. Crear un Protocolo de Monitoreo: Designar a un familiar para el monitoreo en tiempo real de la cámara de vigilancia cuando el dispositivo de alarma envíe una pre-alerta sospechosa.

Rol de la Tecnología: El Testigo Objetivo

¿Qué rol juega la tecnología? Nuestros sistemas de seguridad son el testigo objetivo que no puede ser engañado por la suplantación de la IA.

Desde Clickhouse, creemos que la tecnología —bien implementada— debe ser tu aliada estratégica para blindar tu hogar contra la amenaza híbrida que combina lo digital y lo físico.

  • Evidencia No Falsificable: La cámara de vigilancia y el sensor de movimiento registran lo que realmente sucede, permitiendo recoger evidencia útil contra la suplantación.
  • Doble Disuasión: El kit alarma con alarma para puertas y ventanas disuade el ingreso físico, independientemente de la estafa digital.
  • El Foco con Sensor de Movimiento: Ilumina la escena, dificultando el actuar del ladrón que intentó entrar tras desactivar la alarma wifi.

Limitaciones o Realidades: Fatiga y Velocidad de la IA

Es importante saber que la velocidad con la que avanza la IA hará que los deepfakes sean cada vez más difíciles de detectar. La concentración y disciplina mental serán claves.

Hay que tener en cuenta que el desafío está lejos de resolverse por completo si no se implementa la constancia y el paso a paso de la protección híbrida.

Conclusión Reflexiva: Responsabilidad Compartida en la Seguridad Híbrida

El desafío de garantizar seguridad real y percibida en la era del deepfake se resuelve con la integración de la disciplina digital y la protección física. La clave está en la constancia de la verificación y la aplicación inmediata de la doble autenticación en todo sistema de seguridad.

Esto implica varias cosas: trabajar mente y cuerpo para mantener la compostura ante el miedo inducido, entender el porqué de la doble autenticación y aplicar inmediatamente una metodología de protección total. La responsabilidad compartida de ser un usuario consciente y equipado es el camino para defender el hogar de las amenazas que vienen del aire y de la tierra.

¿Quieres la convicción de que tu protección está blindada contra las amenazas digitales que buscan vulnerar tu hogar? ¡No dejes que un deepfake sea la llave maestra de tu casa!

En clickhouse, somos directos y te ofrecemos la asesoría personalizada para que sepas cómo armar un sistema de seguridad con doble capa de defensa: cámaras de seguridad wifi con alertas encriptadas, sensor de movimiento físico, y un kit alarma que incluye alarma GSM de respaldo. Tu seguridad exige la disciplina de la protección más inteligente. ¡Toma una buena decisión tecnológica hoy!

Visita clickhouse.cl o contáctanos hoy para asegurar tu hogar.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!