Errores comunes al instalar un sistema de seguridad y cómo evitarlos

Errores comunes al instalar un sistema de seguridad y cómo evitarlos

Errores comunes al instalar un sistema de seguridad y cómo evitarlos
Errores comunes al instalar un sistema de seguridad y cómo evitarlos
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Hoy en día tener sistemas de seguridad es muy común en casas, negocios e inclusive departamentos; por lo mismo se cometen ciertos errores al instalarlos y en este blog te comentaremos cuáles son los más frecuentes y pueden afectar el funcionamiento del sistema, lo que puede hacer perder la utilidad que presta.

Ubicación incorrecta de las cámaras de seguridad

Si tu sistema de seguridad incluye cámaras de interior o exterior, te comentamos que uno de los errores comunes es el posicionamiento de las cámaras; muchas veces no están en una ubicación estratégica o dejan muchos puntos ciegos y no se les saca el mejor provecho a este dispositivo. Te comentamos qué aspectos se pueden corregir a continuación:  

  • Identificar los puntos de acceso más críticos, como puertas principales, ventanas y garajes; aquellos que puedan dar un ingreso directo a la propiedad deberían ser un objetivo principal en la vigilancia.
  • Colocar las cámaras a una altura suficiente para evitar que sean manipuladas fácilmente por ladrones o terceros que puedan limitar su funcionamiento, así también como los cables de conexión. Te recomendamos que estén protegidos por canaletas para no ser cortados o dañados por la intemperie.
  • Asegurarse de que no haya obstrucciones como árboles, postes o techos que limiten la visión, o que puedan limitarla en un futuro; así garantizas la grabación continua de la cámara.

Sistemas de alarma mal configurados

Muchas personas instalan sistemas de alarma, desconocen la programación de los sistemas y pueden pensar que estos están defectuosos o han perdido funcionalidad. Sin embargo, es importante entender bien el software que te permite mejorarlo. Una de las posibles soluciones a este problema es leer los manuales detenidamente y realizar pruebas; esto te va a permitir calibrar mejor los sensores, establecer horarios, notificaciones y los estados del sistema.

Redes wifi de baja seguridad o calidad

Los sistemas de seguridad modernos suelen estar conectados a redes Wi-Fi para permitir el monitoreo remoto a través de smartphones, por lo cual es relevante que el sistema tenga una conexión fluida a internet, evitar posibles interrupciones por el proveedor y sobre todo que sea una red segura. Esto permitirá que el sistema no tenga intermitencias en la transmisión de imágenes o pérdida de notificaciones.

No considerar un respaldo de energía

Los cortes de energía pueden dejar inoperativo un sistema de seguridad si no cuenta con una fuente de respaldo; también se pueden ver afectadas las redes wifi, por lo cual los sistemas autónomos energéticamente podrían funcionar, pero no enviar notificaciones o dar aviso.

Para poder dar solución a este problema, podemos instalar sistemas de respaldo de energía como UPS o generadores eléctricos que se activen automáticamente cuando exista intermitencia o corte del suministro eléctrico.

Falta de mantenimiento

Un error común es instalar un sistema de seguridad y asumir que funcionará indefinidamente sin mantenimiento. Con el tiempo, los dispositivos pueden acumular suciedad, sufrir desgastes o desconfigurarse. Para esto te recomendamos hacer pruebas periódicas de funcionamiento, revisión de baterías y recambio de dispositivos que puedan fallar.

También puedes hacer de forma recurrente alguna de estas acciones:

  • Limpiar las cámaras periódicamente para evitar que el polvo y la suciedad afecten la calidad de la imagen.
  • Revisar la funcionalidad de las alarmas y sensores al menos una vez al mes.
  • Sustituir baterías o cables dañados de inmediato.

Sistema de seguridad poco integrado

Cuando buscas implementar un sistema de seguridad y tomas una decisión apresurada, puedes pasar por alto la integración. Evita tener múltiples aplicaciones o software para distintos dispositivos; esto te podría hacer perder tiempo durante una emergencia. Busca opciones que sean totalmente controlables desde una sola aplicación o software; esto te permitirá actuar rápido y evitar perder tiempo.

No evaluar correctamente tus necesidades

Para elegir correctamente un sistema de seguridad, te comentamos los aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar o contratar un sistema:

·Presupuesto: evalúa tu presupuesto. Es importante definir un presupuesto necesario para adquirir un sistema en condiciones para proteger tu propiedad, evitando comprar productos excesivamente económicos que no cumplirán tus expectativas.

·Propiedad: considera todo lo necesario para proteger tu propiedad, sensores, cámaras, sirena, panel, internet, mensualidades, cantidad de dispositivos, etc., para que no quede ningún detalle que pueda quitar eficiencia a un sistema; de lo contrario podría ser una inversión que no terminara de cumplir su fin.

·Medidas básicas: En ocasiones debes evaluar qué elementos básicos de seguridad puedes mejorar antes de escalar a un sistema, como cerraduras, altura de las rejas, puertas , etc. Un sistema de seguridad no protegerá tu propiedad si no tiene los requerimientos mínimos para evitar intrusiones.

·Proveedores: Existen sistemas de seguridad pagados con mensualidades, productos o servicios; determina bien qué es lo que mejor se ajusta a tu presupuesto y propiedad para no recurrir a desinstalaciones o bajas de servicios que no te satisfacen o son muy costosos.

·Dispositivos: Si necesitas características específicas en ciertos dispositivos como cámaras o sensores, intenta integrarlas en tu sistema; esto maximizará la eficiencia y se adaptará mejor a los requerimientos de tu propiedad.

Instalar un sistema de seguridad es una inversión clave para proteger hogares y negocios, pero cometer errores en el proceso puede reducir su efectividad. Evitar ubicaciones incorrectas, realizar un mantenimiento adecuado, proteger la conexión Wi-Fi y capacitar a los usuarios son acciones esenciales para garantizar un sistema eficiente. Con una instalación correcta y buenas prácticas, se puede maximizar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo.

Al seguir estas recomendaciones, no solo se logra un entorno más seguro, sino que también se optimiza el rendimiento de la tecnología utilizada para proteger lo más valioso.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Descarga el estudio de seguridad