Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Introducción
En Chile, las estafas han evolucionado a la par de los avances tecnológicos, y hoy en día, tanto en el ámbito digital como en la vida cotidiana, las personas están expuestas a múltiples tipos de fraudes. Este artículo tiene como objetivo brindar información sobre las estafas más comunes en el país, cómo reconocerlas y, lo más importante, cómo protegerse de ellas.
1. Estafas telefónicas: Cómo reconocerlas y protegerse
Los estafadores se hacen pasar por bancos, empresas de telecomunicaciones o incluso familiares en emergencia, pidiendo transferencias urgentes de dinero.
- Indicadores Clave: Solicitudes de información personal, amenazas o urgencia extrema.
- Consejos para Protegerse: Nunca dar información personal o bancaria por teléfono. Verificar directamente con la entidad oficial o familiar usando otro medio de contacto antes de hacer cualquier movimiento.
2. Phishing Bancario: El fraude digital más común
Mediante correos electrónicos o mensajes de texto, los estafadores envían enlaces a sitios web falsos que imitan la apariencia de instituciones bancarias para robar credenciales de acceso.
- Indicadores Clave: Correos electrónicos de remitentes desconocidos, enlaces con errores ortográficos, y solicitudes de actualización de datos sensibles.
- Consejos para Protegerse: No hacer clic en enlaces sospechosos y verificar directamente en la página oficial del banco. Activar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
3. Estafas en Redes sociales y comercio electrónico
Publicaciones en redes sociales con ofertas de productos a precios demasiado buenos para ser verdad o perfiles falsos de tiendas online que desaparecen tras recibir pagos.
Indicadores Clave: Páginas nuevas o con pocos seguidores, precios muy bajos y métodos de pago no seguros.
Consejos para Protegerse: Comprar solo en sitios web y cuentas verificadas, leer opiniones y verificar la antigüedad de las tiendas online.
4. Falsos servicios de emergencia: Robos y extorsiones
Los estafadores llegan a domicilios o negocios afirmando ser de servicios de emergencia o empresas de seguridad, solicitando acceso bajo algún pretexto.
- Indicadores Clave: Falta de uniformes o credenciales oficiales y actitud insistente o evasiva.
- Consejos para Protegerse: No abrir la puerta sin verificar la identidad de los visitantes. Solicitar credenciales y, en caso de duda, llamar directamente a la institución de la cual dicen provenir.
5. Fraudes con tarjetas de crédito y débito: Cómo evitar el Skimming
Los estafadores instalan dispositivos en cajeros automáticos o terminales POS para clonar tarjetas y robar información bancaria.
- Indicadores Clave: Dispositivos que sobresalen en cajeros automáticos y terminales en lugares poco confiables.
- Consejos para Protegerse: Revisar siempre los cajeros automáticos y POS antes de usar, preferir pagos con tecnología de chip o contactless y activar alertas de consumo en la tarjeta.
6. Estafas de "Falsos Premios" y encuestas
- Descripción de la Estafa: Mensajes que notifican sobre premios en concursos a los que nunca se ingresó, con enlaces para "reclamar" el premio.
- Indicadores Clave: Premios de concursos no reconocidos, URLs sospechosas y solicitudes de información bancaria para "reclamar el premio".
- Consejos para Protegerse: Ignorar mensajes de premios inesperados y, si el mensaje menciona una empresa conocida, contactar a esa empresa para verificar.
Conclusión: Cómo estar preparado para detectar estafas
- Educación Continua: Mantenerse actualizado sobre las nuevas modalidades de estafa y discutir con familiares y amigos sobre la importancia de estar alerta.
- Uso de Herramientas de Seguridad: Configurar alertas de seguridad en cuentas bancarias, utilizar contraseñas seguras, y recurrir a la autenticación en dos pasos en todas las cuentas sensibles.
- Denuncia y Prevención: Ante cualquier intento de estafa, denunciar a las autoridades correspondientes, como la PDI en Chile, para ayudar a prevenir futuras víctimas.
Llamado a la Acción
Para mayor seguridad, suscríbete a nuestro boletín donde compartimos información de seguridad y las últimas noticias sobre protección personal y digital. Mantente informado para cuidar de ti y de los tuyos.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado
Sistema Esencial 2.0
$ 165.990