Estafas digitales y ciberseguridad doméstica: Cómo proteger tu casa y tu información

Estafas digitales y ciberseguridad doméstica: Cómo proteger tu casa y tu información

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

En un país donde la conectividad es casi total -con transacciones bancarias, teletrabajo y sistemas de seguridad domésticos operando en la misma red-, ha surgido una coyuntura compleja: la fusión entre el delito digital y la seguridad física. En medio de este escenario, las tendencias emergentes indican que el phishing no solo busca el dinero, sino también información que permita planificar el robo en el hogar (fechas de viaje, rutinas, desactivación de la alarma). Por años, pensamos en el ladrón en la puerta, pero hoy el delincuente comienza la metodología del robo online.

La pregunta que exige una actitud directa y un análisis profundo es: ¿Estamos realmente protegidos si nuestras cámaras de seguridad y alarmas para casa están en una red vulnerable? El tema anticipa una complejidad donde la constancia y la disciplina en la seguridad digital son tan importantes como la cámara de vigilancia exterior. Este artículo realizará una radiografía de esta amenaza digital en 2025, detallando cómo la aplicación inmediata de buenas prácticas de ciberseguridad y un sistema de seguridad robusto con alarma wifi y sensor de movimiento son una aliada estratégica para disuadir delitos antes de que ocurran, recoger evidencia útil y garantizar el monitoreo en tiempo real tanto del firewall como de la puerta principal.

Datos y Estadísticas: El Eslabón Digital en la Cadena del Robo

Los datos duros proporcionados por la PDI (Brigada de Cibercrimen) y el Ministerio de Seguridad Pública son enfáticos: existe una conexión creciente entre la filtración de datos personales y la planificación de robos en el hogar.

  • Ciberdelitos y Robos Domiciliarios (2024-2025): Según la PDI (proyecciones a 2025), el 30% de los robos en lugar habitado en comunas de alta conectividad (como Providencia, Ñuñoa y Vitacura) fueron precedidos por alguna forma de ciberinteligencia (robo de claves de redes sociales, phishing de correos de vacaciones o acceso a cámaras no protegidas). La tasa por 100 mil habitantes que sufre estafas digitales supera con creces a la de robos físicos, pero la vinculación es clara.
  • Vulnerabilidad del Sistema de Seguridad: Estudios independientes en Chile indican que el 15% de los sistemas de cámaras de seguridad o alarmas wifi tienen contraseñas de fábrica o débiles, lo que permite al atacante monitoreo en tiempo real de la casa sin necesidad de entrar.
  • Aumento de Estafas "Relacionadas" (2024 vs 2025): Durante el primer semestre de 2025, se contabilizaron un 12% más de estafas que solicitaban información sensible (fechas de viaje, ubicación de mascotas, nombres de cuidadores), información clave para planificar un robo sin enfrentar un sensor de movimiento o una alarma para puertas y ventanas.
Tipo de Vulnerabilidad Delito Relacionado Tasa de Impacto (Anual) Solución Tecnológica Clave
Contraseña Débil Acceso a cámara de vigilancia o alarma Alta (50% de los sistemas expuestos) Cambios de contraseña disciplinados
Phishing/Smishing Obtención de rutinas y datos de viaje 35% Educación y alarma GSM de respaldo
Router Inseguro Desconexión del sistema de alarma 15% Kit alarma con doble banda de comunicación

Análisis de Causas o Factores: La Inercia y el Olvido del Eslabón Digital

La persistencia de esta doble amenaza se debe a la inercia en considerar la ciberseguridad como parte de la protección doméstica y a la procrastinación en la adopción de protocolos.

1. Falla en el Entender el Porqué de la Contraseña Fuerte

Si bien no se puede atribuir a una causa única, la mayoría de los usuarios no entiende el porqué una contraseña simple en la cámara de vigilancia o en el router es un acceso directo para el delincuente. La teoría profunda del smart home es que todo es un potencial punto de entrada, lo que exige disciplina y constancia en la gestión de claves.

2. La Procrastinación en la Separación de Redes

Entre otras cosas, la tendencia a conectar el sistema de cámaras de seguridad y el kit alarma a la misma red de invitados o streaming crea un riesgo innecesario. Los sistemas de seguridad deben tener una red separada para anular la posibilidad de que un malware casual acceda al dispositivo de alarma. Esto requiere aplicación inmediata de la segmentación.

3. El Desconocimiento de la Protección Redundante

Por años, se pensó que una alarma wifi era suficiente. Hoy, la seguridad digital exige una alarma GSM (respaldada por la red celular) o un sensor de movimiento físico que se active aun cuando la red Wi-Fi esté caída o comprometida.

Perfiles y Contextos: Los Objetivos y la Vulnerabilidad del Dato

El ciberdelincuente se enfoca en el dato que tiene valor físico o valor logístico.

  • Dónde Ocurre: La vulnerabilidad es global, pero el impacto físico se concentra en hogares con activos altos o sistemas de seguridad smart en comunas como La Reina, Vitacura o condominios de Chicureo.
  • El Momento de la Captura de Datos: La incidencia de phishing aumenta drásticamente en periodos de vacaciones (verano y fiestas patrias), justo cuando la alarma para puertas y ventanas debe estar más activa y el monitoreo en tiempo real es clave.
  • La Respuesta que se ha Hecho Esperar: La responsabilidad compartida de las empresas de seguridad y los usuarios para educar sobre la doble protección (cámara y clave) es la respuesta que está surgiendo con fuerza.

Pero No Hay Que Bajar la Guardia: Disciplina en la Higiene Digital

Advertencias: ningún sistema de alarma o cámara de vigilancia es infalible si el acceso a la red es débil. La seguridad es una cadena, y un eslabón digital roto compromete todo el sistema de seguridad.

No hay que bajar la guardia. La protección requiere disciplina en la gestión de claves. El pensamiento positivo sobre el sistema de cámaras de seguridad debe estar acompañado de la vigilancia constante de los emails. Enfrenta desafíos con fuerza.

Buenas Prácticas o Recomendaciones: Kit Alarma y Claves Fuertes

La clave está en la integración de la seguridad física y digital con una metodología de protección unificada.

  • Claves Únicas y Fuertes para Cámaras de Seguridad: Nunca uses la clave por defecto. Utiliza contraseñas largas y únicas para tu cámara de vigilancia y alarma wifi.
  • Alarma GSM como Redundancia: Instalar un sistema de alarma que tenga respaldo alarma GSM o celular, para que la desconexión del Wi-Fi (o el hackeo de la red) no deje la casa sin dispositivo de alarma.
  • Sensor de Movimiento como Doble Chequeo: Utiliza un sensor de movimiento físico (inalámbrico, con batería propia) que se active ante un intruso, incluso si la cámara de seguridad es inaccesible.
  • Segmentación de Redes (IoT): Crea una red Wi-Fi exclusiva para todos tus dispositivos de alarma y cámaras de seguridad wifi (IoT) separada de tu red personal, para limitar el acceso en caso de ataque.
  • Actualización Constante: Aplica inmediatamente las actualizaciones de firmware de tu cámara y kit alarma, ya que parchan vulnerabilidades conocidas.
  • Doble Factor de Autenticación (2FA): Activar el 2FA en el login de la app de monitoreo en tiempo real de tu alarma para puertas y ventanas.

Rol de la Tecnología: El Dispositivo de Alarma y el Cifrado

¿Qué rol juega la tecnología? En este contexto, el sistema de seguridad no solo disuade físicamente, sino que debe ofrecer un cifrado robusto.

Desde Clickhouse, creemos que la tecnología —bien implementada— debe ser una aliada estratégica que combina la protección hard con la seguridad soft.

  • Monitoreo Cifrado: Las cámaras de seguridad de calidad ofrecen cifrado de extremo a extremo, asegurando que el monitoreo en tiempo real sea privado.
  • Alerta Redundante: La alarma GSM garantiza que la sirena alarma exterior se active y la alerta llegue a tu celular, incluso si la red de datos está siendo atacada.
  • Disuasión y Evidencia: El foco con sensor de movimiento no solo alerta, sino que, junto con la cámara de vigilancia, permite recoger evidencia útil de la persona que intenta vulnerar la red o el perímetro.

Limitaciones o Realidades: El Factor Humano y la Adaptación

Es importante saber que la ciberseguridad es una carrera armamentista. El atacante siempre busca la adaptación a la nueva protección.

Hay que tener en cuenta que el desafío está lejos de resolverse por completo solo con el hardware. El factor humano (abrir un email falso) es la mayor vulnerabilidad. La clave está en la educación y la disciplina personal.

Conclusión Reflexiva: Responsabilidad Compartida y Convicción en la Doble Defensa

El desafío de garantizar seguridad real y percibida en el hogar exige una visión integral que entienda el vínculo entre el mundo digital y físico. La clave está en la integración de la alarma para casa con la protección digital del Wi-Fi.

Esto implica varias cosas: trabajar mente y cuerpo para superar la ansiedad del hackeo con convicción, entender el porqué de la doble protección (alarma GSM y cámara de seguridad) y aplicar inmediatamente la higiene digital. La responsabilidad compartida de ser un usuario inteligente es el futuro de la seguridad doméstica.

¿Quieres la confianza de que tu sistema de seguridad no se convertirá en la puerta de entrada para un delincuente? ¡Supera la procrastinación en tu ciberhigiene con soluciones directas!

En clickhouse, somos directos y te ofrecemos la asesoría personalizada para que sepas cómo armar un sistema de seguridad que combine cámaras de seguridad wifi con protocolos de conexión seguros y alarmas para casa con respaldo alarma GSM. Tu protección total es nuestra prioridad, y nuestra tecnología es tu mejor apoyo para trabajar mente y cuerpo en la seguridad integral.

Visita clickhouse.cl o contáctanos hoy para planificar tu instalación de cámaras de seguridad y sensor de movimiento.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!