Estafas románticas en aplicaciones de citas e internet

Estafas románticas en aplicaciones de citas e internet

Estafas románticas en aplicaciones de citas e internet
Estafas románticas en aplicaciones de citas e internet
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

En la era digital, las relaciones y conexiones personales han evolucionado, abriendo nuevas oportunidades para conocer a la gente, con inclusión de nuevas apps, y sitios para encontrar pareja. Y esta última supone un gran peligro, la estafa romántica. Aquí la persona se hace pasar por alguien interesado en una relación amorosa para ganarse la confianza de la víctima y, eventualmente, solicitar dinero a esta. 

En caso de que desees saber qué hacer en una situación así, o si ya te está pasando te dejamos una lista de consejos para que tengas en cuenta y sepas que hacer.

 

1. Mantente Alerta a Señales de Alarma

Los estafadores suelen crear perfiles en las redes sociales o sitios de citas con fotos muy atractivas y descripciones halagadoras casi sacadas de películas de la ficción. Así que presta atención a las siguientes señales de alarma:

Demasiado Bueno para ser real: Si alguien parece excesivamente perfecto o rápidamente expresa sentimientos intensos, como que te diga “Te amo”, “cásate conmigo”, desconfía. Las emociones rápidas son una táctica común de los estafadores para establecer una conexión rápida y profunda, lo cual puede hacerte sentir especial, pero puede ser un indicativo de manipulación por parte de la persona.

Inconsistencias en la Historia: Si sus historias cambian o no tienen sentido, es una señal de alerta. Los estafadores a menudo no pueden mantener una narrativa coherente debido a la cantidad de mentiras que tienen que recordar. Por ejemplo, lo mas común es perder la cronología de los acontecimientos que comenta.  

Evasión de Encuentros en Persona: Siempre hay una excusa para no reunirse cara a cara o incluso por videollamada. Un estafador puede alegar que está en un lugar remoto, que tiene miedo de las videollamadas o incluso que no tiene la tecnología necesaria para hacerlo. Esta evasión es un claro indicio de que sus intenciones pueden no ser sinceras.

 

2. Protege tu Información Personal

Nunca se te ocurra compartir información personal, evita entregar información personal demasiado especifica como, dirección, lugar de trabajo, datos bancarios etc. Los estafadores pueden usar estos datos para poder manipularte o incluso robar tu identidad. Así que asegúrate de que la información que compartes sea mínima.

Es importante recordar que la confianza se construye con el tiempo. No sientas la presión de revelar información personal para "acercarte" a alguien. Si bien es natural querer ser abiertos en una relación, la precaución es esencial en el entorno digital.

 

3. Desconfía de Solicitudes de Dinero

La señal más clara dentro de una estafa romántica es la solicitud de dinero. Los estafadores te van a inventar emergencias médicas o problemas de viaje solo para que tú le deposites. Recuerda: una persona genuina no debería pedirte dinero. Si alguien que apenas conoces te pide ayuda financiera, es mejor cortar la comunicación de inmediato.

No solo debes estar alerta a las solicitudes directas de dinero. A veces, utilizan tácticas menos obvias, como pedirte que le ayudes a comprar giftcards o que le envíes dinero a través de plataformas que son difíciles de poder rastrear. Si te sientes presionado a actuar rápidamente, es un signo de que algo no está bien.

 

4. Haz una búsqueda de imágenes

Utiliza herramientas de búsqueda inversa de imágenes para verificar las fotos que te envían. Esto puede revelarte si las imágenes han sido robadas de otras personas o perfiles. Hay varias herramientas en línea que te permiten cargar una imagen y buscar dónde más aparece en la web. Si las fotos que te envían son de modelos o personas que parecen demasiado perfectas, hay una alta probabilidad de que se trate de un estafador.

Además, presta atención a la calidad de las imágenes. Las fotos de alta calidad que parecen de un portafolio profesional pueden ser una señal de advertencia. Los estafadores a menudo toman imágenes de otras personas en lugar de usar fotos propias.

 

5. Consulta con Amigos o Familia

Si sospechas de alguien, comparte tus preocupaciones con personas de confianza. Ellos pueden ofrecer una perspectiva objetiva y ayudarte a identificar posibles señales de alerta. A menudo, cuando estamos emocionalmente involucrados, es difícil ver las cosas con claridad. Los amigos y familiares pueden ofrecerte una visión externa y ayudarte a tomar decisiones más informadas.

No subestimes la importancia de este paso. Hablar con alguien sobre tus interacciones en línea puede ayudarte a aclarar tus pensamientos y emociones. Ellos pueden notar cosas que tú has pasado por alto, y su apoyo puede ser invaluable.

 

6. Investiga y Verifica

Antes de involucrarte emocionalmente, investiga a la persona en otras plataformas. Busca su nombre en línea y verifica su presencia en redes sociales. La falta de huella digital puede ser sospechosa. Si no puedes encontrar ningún rastro de la persona en línea o su perfil parece vacío o poco auténtico, es una señal de alerta.

También puedes buscar opiniones sobre la persona en foros o grupos en línea. Muchas veces, las personas comparten sus experiencias con estafas románticas y puedes encontrar información que te ayude a tomar una decisión informada.

 

Ejemplos de Estafa

 

Un ejemplo común hoy en día es el uso de aplicaciones de citas donde el estafador, tras semanas de comunicación, afirma estar en una crisis en el extranjero. Alega que ha perdido su billetera y necesita ayuda urgente para regresar a casa. Con historias conmovedoras y urgentes, manipulan a la víctima para que envíe dinero. En este tipo de estafas, los estafadores pueden incluso crear un sentido de urgencia, haciendo que la víctima sienta que debe actuar rápidamente para ayudar a la persona que dice quererla.

Los estafadores son expertos en manipulación emocional y pueden hacer que te sientas culpable si no les ayudas. Recuerda que no estás obligado a ayudar a alguien que apenas conoces, y es fundamental priorizar tu seguridad.

 

Qué Hacer si Sospechas una Estafa

 

Si crees que estás siendo víctima de una estafa romántica, corta inmediatamente toda comunicación. Informa del perfil a la plataforma correspondiente y considera contactar a las autoridades locales para recibir orientación. Muchas plataformas de citas tienen procedimientos para manejar estafas y pueden ofrecerte asistencia.

También es recomendable que documentes toda la comunicación que has tenido con esta persona, ya que esto puede ser útil si decides presentar una denuncia. No te sientas avergonzado por lo que ha sucedido; las estafas románticas son más comunes de lo que se piensa y pueden afectar a cualquier persona.

Las estafas románticas son una amenaza real, pero al mantenerte alerta y seguir estos consejos, puedes protegerte. Recuerda, el amor genuino no requiere dinero ni secretos. Mantén la cabeza fría y el corazón seguro. Estar informado y consciente de los riesgos es la mejor defensa contra estos engaños. La búsqueda de una conexión auténtica debe basarse en la confianza, el respeto y la transparencia, no en la manipulación ni la deshonestidad.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter