Estafas telefónicas y de mensajería en Chile

Estafas telefónicas y de mensajería en Chile

Estafas telefónicas y de mensajería en Chile
Estafas telefónicas y de mensajería en Chile
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Quizás una de las cosas más recurrentes dentro de los delitos hoy en día son las llamadas que son estafas, y es que no es para menos. ¿Qué persona no ha recibido el típico llamado de “Tengo algo que decirte, agrégame a WhatsApp”? Pues déjanos decirte que es una llamada de estafa donde estas personas esperan a que las agregues para después quitarte tu información personal desde la aplicación.

En este blog, comentaremos el funcionamiento de estas artimañas y ofreceremos consejos prácticos para evitar caer en ellas.

Tipos comunes de estafas telefónicas

1. Estafa del "Falso premio"

Uno de los engaños más comunes en Chile es el de la "falsa promesa de premio". En este caso, el estafador se comunica afirmando que la persona ha ganado un fabuloso premio, como un carro o una cantidad de dinero. Para recibir dicho premio, se solicita a la persona que cancele un "impuesto" o "gastos de gestión". Después de cobrar, el estafador desaparece sin dejar rastro, dejando a la persona timada sin recompensa ni efectivo.

2. El "Secuestro virtual"

Un método fraudulento por teléfono que ha ganado popularidad es la táctica del "falso secuestro telefónico". En este escenario, los delincuentes se comunican con la persona perjudicada asegurando que tienen a un ser querido en su poder. Utilizan tácticas hostiles y manipulan los sentimientos para obligar a la víctima a realizar una transferencia de fondos de manera urgente. Los criminales suelen investigar a menudo en plataformas en línea sobre sus objetivos para dar mayor apariencia de veracidad a sus mentiras.

3. Suplantación de Instituciones

Los impostores a menudo se hacen pasar por representantes de organizaciones legales, como bancos, compañías de teléfono o incluso policías. A través de una llamada sorpresiva, advierten a la víctima sobre una urgencia vinculada con su cuenta bancaria o línea telefónica, solicitando información confidencial con la excusa de "resolver" el problema. Después de adquirir esta información, los delincuentes logran acceder a las cuentas bancarias y realizar fraudes.

 

Estrategias para evitar estafas telefónicas en Chile

1. Desconfía de las Llamadas Inesperadas

El primer paso para evitar caer en estafas telefónicas en Chile es desconfiar de las llamadas inesperadas, especialmente si provienen de números desconocidos. Si alguien te llama afirmando que has ganado un premio o que hay un problema urgente, tómate el tiempo para verificar la información antes de actuar.

2. No Proporciones Información Personal

Nunca proporciones información personal o financiera por teléfono, a menos que estés absolutamente seguro de la identidad del interlocutor. Las instituciones legítimas nunca solicitarán información sensible de esta manera. Si tienes dudas, cuelga y llama a la institución directamente usando un número de contacto oficial.

3. Verifica las historias

Si recibes una llamada sobre un supuesto secuestro o emergencia, intenta verificar la historia por otros medios. Contacta a la persona que supuestamente está en peligro o a otros familiares para confirmar su seguridad. No te dejes llevar por el miedo o la presión del momento.

4. Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas

Las aplicaciones de bloqueo de llamadas pueden ser una herramienta útil para evitar estafas telefónicas en Chile. Estas aplicaciones identifican y bloquean automáticamente números sospechosos o de telemercadeo, reduciendo la cantidad de llamadas fraudulentas que recibes.

5. Mantente informado

Mantenerse informado sobre las últimas tácticas de estafas telefónicas en Chile es crucial para protegerte. Las autoridades y los medios de comunicación a menudo emiten alertas sobre nuevas formas de fraude. Estar al tanto de estas advertencias puede ayudarte a reconocer una estafa antes de que sea demasiado tarde.

Cómo reaccionar ante una estafa telefónica

1. Reporta el incidente

Si crees que has sido víctima de una estafa telefónica en Chile, es importante reportar el incidente a las autoridades pertinentes. Puedes presentar una denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI) o en el Ministerio Público. Estos organismos pueden investigar el fraude y, potencialmente, prevenir que otros caigan en la misma trampa.

2. Comunica a tus contactos

Informar a tus amigos y familiares sobre la estafa también es vital. Al compartir tu experiencia, puedes ayudar a otros a estar alerta y evitar que sean engañados. Las redes sociales pueden ser una plataforma eficaz para difundir información sobre estafas recientes.

3. Revisa tus cuentas

Si diste detalles financieros durante el fraude, es importante que revises tus cuentas de banco y tarjetas de crédito para buscar movimientos extraños. Si ves operaciones que no autorizaste, avisa a tu banco sin demora. Ellos están disponibles para asistirte en la protección de tus bienes y en la prevención de posibles engaños.

 

La Influencia de las estafas por teléfono en Chile

Las estafas telefónicas generan efectos no sólo monetarios en aquellos engañados, también perjudican su estado emocional. Individuos perplejos tras engaños a veces sienten vergüenza, ansiedad y desconfianza. Es clave saber que cualquier persona puede ser engañada y pedir ayuda a seres queridos o expertos si te encuentras abrumado.

Las estafas telefónicas en Chile representan un desafío y una amenaza mayores si también se analiza de tal manera. Así que lo único que se puede hacer en esta situación es poder estudiar sobre las estrategias que usan los estafadores. Permanecer vigilante y resguardar con precaución tanto tus datos personales como tu calma es lo mejor que puedes hacer.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter