Factores que afectan la duración de una batería en cámaras de seguridad

Factores que afectan la duración de una batería en cámaras de seguridad

Factores que afectan la duración de una batería en cámaras de seguridad
Factores que afectan la duración de una batería en cámaras de seguridad
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

El hogar y el negocio, dos lugares que necesitan mucho de las cámaras por la seguridad y las cámaras de seguridad son una necesidad para garantizarla. Las cámaras de alimentación baterizada traen la flexibilidad de la instalación, pero su funcionamiento es solidariamente dependiente de la vida de su batería. por ende, es fundamental entender los factores afectantes a la duración de ésta para tener el desempeño ideal y la vigilancia asegurada en todo momento. a continuación, vemos los factores con mayor afectación en la duración de la batería de las cámaras de seguridad. 

Frecuencia de uso 

El uso frecuente de la cámara, especialmente en áreas con mucho movimiento, puede agotar la batería rápidamente. Las cámaras se activan al detectar movimiento, lo que consume energía. En zonas de alto tráfico, como entradas principales o patios concurridos, la cámara puede activarse constantemente. Para mitigar este consumo, es esencial ajustar la sensibilidad del sensor de movimiento. Reducir el área de detección o aumentar los intervalos entre activaciones puede ayudar a prolongar la vida de la batería. Además, algunos modelos permiten establecer horarios de vigilancia específicos para evitar activaciones innecesarias durante ciertos momentos del día. 

Calidad y resolución de video

La calidad del video es uno de los factores más importantes en términos de consumo de energía. Las cámaras HD o 4K le ofrecen imágenes mucho más claras y precisas, aunque con mayor desperdicio de batería. Gracias al mayor número de información que necesita ser capturada, procesada y almacenada, más memoria o potencia es necesaria para ello. En caso de no ser absolutamente necesario, es posible que en muchas cámaras es posible ajustar la resolución a un nivel menos alto. En general, muchas cámaras mantienen la configuración del video desde una cobertura completa hasta una gama de calidad a eficiencia energética. 

Condiciones climáticas 

Las baterías pueden sufrir mucha influencia por las condiciones climáticas extremas; en climas fríos, las reacciones químicas dentro de la batería se retrasan; lo cual agiliza la pérdida de carga y calor; en condiciones de alta temperatura hay un riesgo añadido de comodidad de la batería; ya que la eficiencia puede verse afectada y existir mayor riesgo de sobrecalentamiento. Así pues, las cámaras con baterías indicadas para un amplio rango de temperaturas deben utilizarse cuando existen tales condiciones y situarse en zonas protegidas del clima extremo, como la red inferior de alero o el techo. 

Conexión a redes inalámbricas 

La conectividad constante a redes Wi-Fi es otro factor que puede drenar la batería de forma acelerada. Transmitir video en tiempo real consume una cantidad significativa de energía. Configurar la cámara para que transmita solo cuando se detecte movimiento, o en intervalos programados, puede ayudar a conservar energía. Además, asegurarse de que la señal Wi-Fi sea fuerte y estable minimizará el esfuerzo de la cámara para mantener la conexión, lo que también contribuye a una mayor duración de la batería. 

Iluminación infrarroja 

La visión nocturna es una característica esencial para la vigilancia continua, pero la iluminación infrarroja necesaria para capturar imágenes en la oscuridad consume mucha energía. Algunas cámaras ofrecen la posibilidad de ajustar la intensidad de la iluminación infrarroja o incluso apagarla cuando no sea de utilidad. Por ejemplo, la presencia de iluminación suficiente de fuentes externas implica que la función de infrarrojos es “redundante”. Dependiendo de las condiciones de iluminación, por lo tanto, evaluar las condiciones de iluminación y de acuerdo, ajustar la configuración por las cámaras; puede proporcionar una durabilidad de batería significativamente aumentada. 

Frecuencia de actualizaciones de software 

Así las actualizaciones del firmware y software, aunque es esencial para el buen funcionamiento y seguridad de la cámara, también aprovechan energía. Dichas actualizaciones generalmente realizan en segundo plano de forma automática, junto con el sistema, metiendo a varios usuarios a los usuarios desprevenidos con el consumo inesperado de batería. En segundo lugar, estas actualizaciones de la fuente deberían configurarse para la época en que usted esta, no utilizar completamente cargada la cámara y podrá hacerla que este lenta y que pueda haber un deterioro finalmente. 

Uso de funciones adicionales 

Las cámaras de seguridad modernas a menudo vienen equipadas con una variedad de funciones adicionales, como audio bidireccional, notificaciones push y la integración con sistemas de hogar inteligente. Aunque estas características mejoran la funcionalidad general de la cámara, también incrementan el consumo de batería. Evaluar qué funciones son realmente necesarias para tus necesidades de seguridad y desactivar aquellas que no sean esenciales puede contribuir a una mayor eficiencia energética. 

Calidad de la batería 

No todas las baterías son iguales. La batería empleada en la cámara afecta directamente a la duración. Las baterías de litio suelen ofrecer rendimiento mucho mayor y una vida útil mucho mayor con respecto a las baterías alcalinas o de níquel-cadmio. Comprar baterías de alta calidad desde el principio ayuda a evitar problemas por futuro y cumple un desempeño más confiable. 

Mantenimiento Regular 

De igual manera, la cámara y su batería deben mantenerse lo más día para que todo fluya de la mejor forma posible. Entre otras cosas, debe lavarse las lentes y los sensores para evitar activaciones falsas por polvo y suciedad, así como revisar cuánto razonablemente tiene batería. Muchas cámaras tienen monitoreo de batería disponibles en las opciones de periféricos que le permiten recibir alertas cuando está baja, necesitando reemplazo o cargarse. 

Conclusión 

La duración de la batería de las cámaras de seguridad se ve afectada por una serie de factores, desde la configuración de grabación hasta la mala ubicación del aparato o la intensidad de las actividades e incluso qué funciones utiliza. Al comprender dichos aspectos al diseñar tu sistema según las necesidades personales, puedes lograr una eficiencia de la batería como herramienta lo que asegura que no te falte la vida con tu sistema de vigilancia. No olvides rastrear siempre el manual del fabricante que incluye recomendaciones específicas y considérese baterías de larga duración o paneles solares como otra forma más limpia de abastecimiento. Con la configuración correcta y mantenimiento, tu sistema de vigilancia es casi improbable que tenga un fallo, ¡cuídala!

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter