
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
En los últimos tiempos, ha surgido una preocupante tendencia: delincuentes que se hacen pasar por repartidores o trabajadores de servicio para cometer delitos. Este tipo de engaño no solo puede provocar robos, sino que también puede poner en grave peligro la seguridad de nuestra familia y de nosotros mismos. Con el auge del comercio electrónico y la creciente dependencia de servicios de entrega a domicilio, es más importante que nunca saber cómo protegernos y verificar la identidad de estas personas antes de abrirles la puerta. En este artículo, exploraremos en profundidad diferentes estrategias que podemos implementar para asegurarnos de que estamos a salvo en nuestros propios hogares.
Presta atención a la apariencia y el comportamiento
Esencialmente, si bien no podemos juzgar a las personas por su apariencia, tenemos que estar alerta cuando cualquier inconsistencia pueda alzar sospechosa. Los uniformes falsos pueden tener el aspecto de auténticos, pero muchos son factibles de reconocer sin hallazgos. Por otro lado, se pueden notar detalles en los uniformes. Algunas de las precauciones que debes tomar al mirar la calidad del material en el uniforme; el tejido parecerá barato o pasado de moda. En cuanto a los logotipos, en ciertos casos los delincuentes pueden reproducir un logotipo en una empresa de reparto; estas se pueden ver feo o desfasado.
Consideramos el comportamiento porque son un claro indicador de que surgieron mal intencionadas. Las personas que son delincuentes tendrán nerviosismo o te evadirán si empiezas a preguntar mucho. Eso se puede traducir en evite de la mirada, decir “no lo sé” el habla desaprovechada o agrieta, incluso mostrando quejumbradas si no abre la puerta inmediatamente. Si algo no está bien, sigue teniendo la guarda; tus instintos nunca fallan.
Revisa la identificación oficial
Los repartidores y trabajadores de servicio legítimos generalmente cuentan con una identificación oficial. Nunca dudes en pedir ver su identificación a través de una ventana o mirilla antes de abrir la puerta. Al hacerlo, asegúrate de que la foto en la identificación coincida con la apariencia de la persona que está en tu puerta. También verifica que la identificación no muestre signos evidentes de manipulación, como marcas de rasgado o alteraciones en la información.
Si la persona se niega a mostrar su identificación o parece incómoda al hacerlo, eso debería ser una clara señal de que algo no está bien. En este caso, no dudes en cerrar la puerta y buscar otras maneras de verificar su identidad.
Utiliza la tecnología a tu favor
En la actualidad, casi todas las empresas de reparto ofrecen seguimiento en tiempo real a sus clientes. Antes de abrir la puerta, averigua si has pedido entrega y si el repartidor que abre la puerta corresponde con lo que la empresa te ha comunicado. Puede implicar el uso de aplicaciones móviles que te permiten ver dónde está el repartidor en el momento que fija el seguimiento, y quién es su paquete.
Además, con el fin de asegurarte de que cuanta las mismas personas en tu puerta instala cámaras de seguridad o timbre con cámara en la entrada de tu hogar. Esto no solo te permite observar quién está en tu lugar, sino que también proporciona un registro de imágenes en los que podrás observar de cerca qué aspecto tenía la persona que presentarse en tu puerta en caso de tener alguna duda.
Llama a la empresa para confirmar
Si aún tienes dudas sobre la identidad de la persona que está en tu puerta, no dudes en llamar a la empresa de reparto o servicio para confirmar. Asegúrate de utilizar el número de contacto oficial que encuentres en su página web o en la confirmación de tu pedido, no el que te proporcione el individuo que está esperando en la puerta. Esto te permitirá verificar si realmente enviaron a alguien a tu domicilio y te ayudará a evitar caer en una trampa.
Recuerda que las empresas de reparto legítimas están acostumbradas a estas preguntas y, en la mayoría de los casos, estarán felices de ayudarte a confirmar la identidad de su empleado. No te sientas incómodo por tomar esta precaución; es tu derecho como consumidor.
Mantén la comunicación corta y segura
Si decides abrir la puerta, no dejes cortes la charla y asegúrate también de no compartir información personal. Si es una entrega, cierra la puerta apenas recibas el paquete. No establezcas una conversación con la persona si sientes que algo puede estar mal ya que esta podría querer sacarte información.
No invites extraños a entrar en tu hogar, hecho este tan convincente pueda parecerlo. A veces, los criminales acceden a nuestra casa mediante distracción. De tu parte, siempre es mejor ser cándida y cerrar de puertas a los que no deberían entrar.
Educa a tu familia
Todos los miembros de la familia deben ser conscientes de estos perjuicios. Hay que hablar con los niños y los demás miembros de la familia que no es seguro abrirles la puerta a extraños sin comprobar su documentación. Una medida de seguridad potente es fijar una regla familiar para tales circunstancias. Por ejemplo, si alguien llama a la puerta y no saben quién es pueden acordar llamar a un adulto o usar el teléfono para comprobar.
Además, la educación sobre la seguridad en el hogar debe ser continua. Realiza simulacros de situaciones donde se presente un extraño en la puerta y discute qué hacer. Cuanto más preparados estén todos, mejor podrán reaccionar en caso de un incidente real.
Conclusión
La seguridad comienza en casa, y estar bien informado es nuestra mejor defensa contra estos engaños. Siguiendo estos pasos, puedes reducir el riesgo de ser víctima de delincuentes disfrazados. La precaución y la vigilancia son esenciales para mantener tu hogar y a tus seres queridos a salvo. Siempre recuerda que no hay prisa por abrir la puerta. Tómate el tiempo necesario para verificar la identidad de quienes están afuera y, si algo no se siente bien, confía en tu instinto. ¡Mantente seguro y alerta en todo momento!
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990