Guía completa: cómo instalar mallas de seguridad para mascotas en departamentos y casas

Guía completa: cómo instalar mallas de seguridad para mascotas en departamentos y casas

Guía completa: cómo instalar mallas de seguridad para mascotas en departamentos y casas
Guía completa: cómo instalar mallas de seguridad para mascotas en departamentos y casas
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Cuando compartimos nuestro hogar con mascotas, su seguridad se vuelve una prioridad. Uno de los riesgos más comunes, especialmente en departamentos, son las caídas desde ventanas, balcones o terrazas. Para prevenir accidentes, las mallas de seguridad para mascotas se han vuelto una solución práctica, discreta y efectiva.

En este blog te explicamos cómo instalar mallas de seguridad en tu hogar tú mismo o cuánto podría ser el valor estimado en el mercado si quisieras contratar a una empresa para que lo realice, ya sea casa o departamento o casa.  

¿Por qué instalar una malla de seguridad para mascotas?

Cuando instalamos una malla de seguridad en nuestra casa para mascotas, suele ser diferente a las motivaciones de un departamento, por lo cual te comentamos alguna de las razones principales por las cuales instalar mallas de seguridad puede ser necesario:

Previene caídas desde altura

Fundamental en edificios y casas de dos pisos, la protección de ventanas, balcones y terrazas con mallas de seguridad es necesaria para evitar que nuestras mascotas puedan perder el equilibrio y caer, por lo cual, si estás pensando en cambiarte de departamento o adoptar una mascota, esta es una medida de seguridad primordial. Si estás en un proceso de cambio, podrías considerar departamentos que ya cuenten con esta medida de seguridad o instalarla antes de adoptar para prevenir accidentes.

Evita fugas y el tránsito por espacios no deseados

Si tienes una casa y quieres evitar que tu gato o perro pequeño salga, puedes instalar mallas de seguridad en ventanas, esto te permitirá mantener la ventilación de tu hogar y evitar que ellos salgan.

¿Por qué evitar que tus mascotas salgan de casa?

Los gatos son más independientes, suelen salir de casa y vagar por diferentes sectores. Esto puede provocar la exposición a ciertos peligros como ataques de otros animales, sufrir atropellos y sobre todo en etapa de celo, la reproducción no controlada para gatos que no estén esterilizados.

En el caso de perros, instalar mallas de seguridad en ventanas es más adecuado para razas pequeñas que puedan traspasar las protecciones de ventanas y rejas; esto los protege de ataques de otros animales, perderse o sufrir accidentes.

Protege a otras especies

Muchas veces, cuando tenemos las ventanas abiertas, otros animales pueden ingresar a nuestra propiedad, ya sea en departamento o casa, esto puede evitar que aves pequeñas, liebres o perros  ingresen a nuestra propiedad.

En sectores más precordilleranos pueden proteger a tu gato de la visita de aves rapaces de mayor tamaño.

 

 Tipos de mallas de seguridad

Antes de instalar, es importante elegir el tipo correcto según el espacio y el tipo de animal:

Mallas de nylon reforzado

  • Resistentes a mordeduras.
  • Soportan peso (hasta 30 kg aprox.).
  • Ideales para balcones y ventanas.

Mallas metálicas (galvanizadas o PVC)

  • Más rígidas, resistentes y duraderas.
  • Recomendadas para patios o jardines.
  • Requieren herramientas más robustas para su instalación.

Mallas tipo red de pesca

  • Muy discretas visualmente.
  • Son suficientes para gatos o perros pequeños.
  • No soportan animales grandes o de gran fuerza.

 

¿Dónde instalar mallas de seguridad?

  • Balcones o terrazas
  • Ventanas abiertas sin protección
  • Escaleras internas o externas
  • Zonas del patio con rejas o cercos por donde puedan escapar
  • Techos de cobertizos, logias o jardineras accesibles

Dato útil: Los gatos, especialmente, pueden trepar, empujar o incluso lanzarse por curiosidad. Las mallas son su mejor defensa.

Herramientas y materiales básicos

Para una instalación segura, vas a necesitar:

  • Malla de seguridad (del tamaño y material adecuado)
  • Ganchos de acero o pernos expansivos
  • Broca y taladro (si vas a perforar concreto o metal)
  • Alambre tensor o cuerda de acero plastificada
  • Pitones, tornillos o tarugos (según el tipo de muro)
  • Tensores o sujetadores de acero (para mantener la firmeza)
  • Corta alambre o tijeras de alta resistencia
  • Escalera, guantes de seguridad y metro

Paso a paso: Cómo instalar una malla de seguridad

1. Mide el área a cubrir

Toma medidas exactas del alto y ancho de ventanas, balcones o espacios donde se instalará. Agrega un margen adicional (5 a 10 cm) para ajustes y tensado.

2. Selecciona puntos de anclaje

Debes instalar la malla sobre superficies firmes: muros, marcos de aluminio, fierros estructurales o techos sólidos. Evita fijar sobre madera en mal estado o estructuras sueltas.

3. Instala los ganchos o pernos

Perfora los puntos definidos (idealmente uno cada 28 a 30 cm) e instala los ganchos metálicos, pitones o pernos expansivos. Asegúrate de que queden bien fijos.

 Tip de seguridad: Usa pernos metálicos si la instalación es en concreto, y tarugos si es en muro de ladrillo o tabiquería.

4. Fija la cuerda o alambre tensor

Pasa un alambre de acero o una cuerda resistente entre los ganchos para formar un marco de tensión. Esto evitará que la malla quede suelta.

5. Coloca la malla y ténsala

Fija la malla a la cuerda o alambre utilizando bridas, grilletes, presillas o tensores metálicos. Asegúrate de que no haya holguras por donde una mascota pueda empujar o enredarse.

6. Verifica la resistencia

Presiona con fuerza en varios puntos y simula el empuje de tu mascota. Si cede o se mueve, refuerza los anclajes o ajusta la tensión.

7. Recorta los excesos y remata los bordes

Corta los excedentes de malla con una tijera de alta resistencia y remata los bordes para evitar bordes filosos o puntas sueltas.

Requisitos clave de seguridad para una buena instalación

  • Sin espacios por donde quepa una cabeza o pata
  • Firmeza total en los bordes: cada lado debe tener un punto de fijación cada 30 cm aprox.
  • Material resistente a mordidas, humedad y rayos UV
  • Evita tensar demasiado: puede romperse o deformar la estructura.
  • No obstruyas salidas de emergencia: si hay una ventana que debe usarse como vía de evacuación, asegúrate de que la malla pueda desmontarse fácilmente.

¿Instalación profesional o casera de una malla de seguridad?

Si tienes poca experiencia utilizando taladros o no cuentas con las herramientas necesarias, quizás debas optar por una instalación profesional. Esto puede tener beneficios como garantías de materiales certificados, garantías de instalación y un personal que cuenta con experiencia en el proceso:

Instalación profesional:

  • Garantiza firmeza, nivelación y materiales certificados.
  • Ideal si no tienes herramientas o vives en altura.
  • Recomendado si tienes gatos, perros grandes o vives en edificios.

Instalación casera:

  • Es más económica.
  • Puedes personalizarla según tus necesidades.
  • Requiere tiempo, paciencia y precisión.

 

Mantenimiento y revisión de mallas de seguridad

Una vez instalada, revisa la malla al menos cada 3 meses; debes percatarte de los siguientes aspectos:

  • Si hay zonas flojas o desgastadas de la malla: si la malla ha perdido tensión, puede deberse a una manipulación excesiva como tirones o cargas mayores; esto puede haber soltado algunos pernos, provocando que pierda tensión.
  • Si hay cortes en la malla: algunos golpes o mordeduras de gatos o perros pueden provocar que la malla se rompa. Si existen cortes, asegúrate de cerrarlos o de que no tengan el espacio suficiente para que tu mascota asome la cabeza fuera de la malla.

Reemplaza las secciones dañadas inmediatamente para no poner en riesgo a tu peludo.

 Consejos adicionales para elegir mallas de seguridad según tipo de mascota

Para gatos:

  • Prefiere mallas finas pero resistentes, tipo red de pesca de nylon.
  • Asegúrate de que no puedan trepar ni colgarse.
  • Instala mallas en alturas, repisas y ventanas.

Para perros:

  • Usa mallas de acero plastificado si son de gran tamaño.
  • Verifica que no puedan excavar por debajo si es un patio.
  • Refuerza zonas donde puedan morder o empujar.

 

Instalar una malla de seguridad es una inversión simple pero muy valiosa. No solo protege a tus mascotas de caídas o fugas, sino que también te da tranquilidad. Ya sea en un departamento pequeño o en una casa con patio, lo importante es que esté bien instalada, bien tensada y con materiales resistentes.

Recuerda: la mejor seguridad es la preventiva. Con una instalación firme y bien pensada, tus mascotas

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Descarga el estudio de seguridad