La Nueva Vulnerabilidad: Robos en Edificios y Condominios con Inhibidores y Drones de Vigilancia

La Nueva Vulnerabilidad: Robos en Edificios y Condominios con Inhibidores y Drones de Vigilancia

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

En un país donde la vida en altura y la vida en comunidad se han vuelto la norma, el concepto de "hogar seguro" dentro de un condominio o edificio es fundamental para la convivencia urbana. Por años, la protección se basó en los guardias, las rejas perimetrales y los conserjes, generando una sensación de seguridad que hoy se ve desafiada por una delincuencia organizada y tecnificada. En medio de esta coyuntura, la contradicción es evidente: mientras la inversión en sistema de seguridad privado ha aumentado, también lo han hecho los robos que explotan la vulnerabilidad de las alarmas tradicionales.

Esto exige una pregunta directa: ¿Cómo pueden las comunidades blindarse ante técnicas avanzadas como el uso de inhibidores de señal para neutralizar el sistema de alarma GSM o el uso de drones de vigilancia para mapear la ausencia de los vecinos? La respuesta no se ha hecho esperar: la disciplina de la verificación y la adopción de tecnología de vigilancia con múltiples vías de alerta se han vuelto indispensables.

Este artículo hará una radiografía de la nueva vulnerabilidad de los condominios y edificios en Chile durante 2025, analizando los datos duros sobre esta escalada delictual y el rol estratégico de las soluciones de seguridad que ofrecen cámaras de seguridad wifi y alarmas para casa con redundancia de conectividad.

Datos y Estadísticas: La Escalada del Robo en Condominios

Las cifras sobre robos con fuerza en lugares habitados, provistas por Carabineros y la Fiscalía, muestran una tendencia preocupante: el delito se ha sofisticado y se ha desplazado a objetivos de mayor valor percibido, como los condominios y edificios de comunas de ingresos altos y medios.

  • Aumento en Condominios: Durante el primer semestre de 2025, las denuncias por robo con fuerza en viviendas (excluyendo portonazos) mostraron un aumento estimado del 15% en edificios y condominios en comparación con 2024. Esto indica que los delincuentes ven en estos espacios una alta recompensa con un riesgo controlado si logran neutralizar la alarma.
  • Comunas Afectadas: Si bien Vitacura, La Reina y Ñuñoa concentran un alto número de casos por su densidad poblacional y alto valor patrimonial, comunas del Gran Concepción y de la periferia de Santiago (como Puente Alto en sus sectores residenciales) también muestran un alza significativa.
  • Tasa de Vulnerabilidad: La tasa de robo consumado por 100 mil habitantes en las unidades habitacionales de edificios ha superado a la de casas individuales en algunos barrios, lo que consolida la alarma entre los propietarios.
  • El Factor Tecnológico: Las investigaciones de la PDI han sido enfáticas en que el robo exitoso en estos complejos se atribuye, entre otras cosas, al uso de inhibidores de señal para neutralizar alarmas GSM y al sensor de movimiento perimetral que depende de la conectividad inalámbrica.
Elemento de Vulnerabilidad Porcentaje de Aumento en Robos (2024 vs 2025) Táctica Delictual Explotada Impacto en la Seguridad
Robo con Fuerza en Edificios 15% Uso de tecnología para neutralizar la alarma. Alarma comunitaria por vulnerabilidad del perímetro.
Ausencia Prolongada Alto, ligado a vacaciones Uso de drones de vigilancia para mapeo. Demuestra la necesidad de vigilancia 24/7.
Fallo en Alarma GSM Incidencia Constante Empleo de inhibidores de señal en el factor sorpresa. Exige alarma wifi de respaldo o cableada.

Análisis de Causas o Factores: Por Qué Falla el Perímetro

La vulnerabilidad de los condominios se debe a la falsa sensación de seguridad y la falta de disciplina en la actualización de los sistemas de seguridad.

1. La Vulnerabilidad del Sensor Inalámbrico

Si bien no se puede atribuir a una causa única, la mayoría de los sistemas de alarma para casa en condominios usan comunicación inalámbrica (alarma wifi o alarma GSM). El uso de inhibidores de señal a distancia por parte de los delincuentes crea una ausencia de alerta y un punto ciego fatal en el control.

2. La Falta de Coordinación Vecinal

La convivencia urbana en un edificio implica responsabilidad compartida. A menudo, los vecinos fallan en la disciplina de activar su alarma sonora para casa o de reportar vehículos sospechosos, dejando la protección solo en manos del conserje, quien es el perfil de mayor vulnerabilidad para ser intimidado.

3. Vigilancia Previa con Drones

Entre otras cosas, la delincuencia utiliza drones de vigilancia sencillos para mapear la ausencia de ocupantes, identificar cámaras de seguridad exterior mal ubicadas y detectar puntos ciegos en el perímetro. Esto demuestra que el factor sorpresa ya no es el único elemento de su estrategia.

Perfiles o Contextos: Dónde y Cuándo se Siente la Alarma

El robo en condominios se caracteriza por una planificación previa y el objetivo de alta recompensa.

  • Lugares Críticos: Las casas unifamiliares dentro de condominios con acceso directo a muros perimetrales o las bodegas y estacionamientos subterráneos de los edificios son los focos de mayor vulnerabilidad.
  • El Horario de la Ausencia: El delito ocurre en horario laboral o durante la noche de viernes a domingo. Coincidentemente, los períodos de ausencia prolongada (vacaciones) son puntos críticos donde el sensor de movimiento es la única defensa activa.
  • Los Afectados: Propietarios de apartamentos y casas con alto valor de activos (joyas, tecnología, dinero en efectivo). La alarma emocional por la invasión del hogar es alta.

Pero No Hay Que Bajar la Guardia: La Conectividad No es Suficiente

La seguridad en un condominio requiere un sistema de seguridad que sea tan inteligente como sus atacantes. No hay que bajar la guardia, ni siquiera detrás de un portón automático.

Advertencias: la instalación de cámaras de seguridad genéricas no basta. Se necesita una cámara de vigilancia con alta resolución que sirva como evidencia útil y un sistema de alarma que sea inmune a la vulnerabilidad de los inhibidores. Ningún kit alarma es completamente libre de riesgo si no tiene una doble vía de alerta.

Buenas Prácticas o Recomendaciones: Hacia la Alarma Inmune

La protección en comunidad requiere disciplina, coordinación vecinal y tecnología de vigilancia robusta.

  • Alarma GSM Wifi de Doble Vía: Instalar un sistema de alarma para casa con alarma GSM wifi que use la red celular como backup del alarma wifi. Esto garantiza la alerta incluso si la red de internet o la señal celular es inhibida (si el inhibidor no es de doble banda).
  • Sensor de Movimiento y Foco Led de Sorpresa: Utilizar sensor de movimiento con alarma para exterior y foco led con sensor de movimiento en zonas oscuras del jardín o balcón. El factor sorpresa de la luz y la sirena de alarma es un dispositivo de alarma disuasivo.
  • Kit Cámara de Seguridad para Evidencia Útil: Las cámaras de seguridad exterior wifi deben ser instaladas a una altura y ángulo que no puedan ser ciegas con un láser o evadidas fácilmente. La alta resolución es la evidencia útil para la PDI.
  • Alarma para Puertas y Ventanas Cableada: Reforzar las alarmas para casa con un pequeño sistema de seguridad cableado para las puertas y ventanas críticas, inmune a los inhibidores.
  • Coordinación Vecinal y Monitoreo en Tiempo Real: Crear un grupo de monitoreo en tiempo real de las cámaras de seguridad comunitarias entre vecinos y conserjería, activando la alarma a celular si detectan un vehículo o persona sospechosa.
  • Disciplina en el Acceso: Evitar la entrega de tags o códigos de acceso a desconocidos (servicios delivery). La disciplina en el control de acceso es la primera línea de protección.

Rol de la Tecnología: La Conectividad Ininterrumpida

¿Qué rol juega la tecnología de vigilancia? En este escenario, es la garantía de que el dispositivo de alarma enviará la alerta sin importar el método de ataque.

Desde Clickhouse, creemos que la tecnología —bien implementada— debe ser resiliente ante la amenaza tecnológica.

  1. Alarmas para Casa Inalámbricas y Resilientes: La alarma GSM inalámbrica ofrece la alerta a través de la red celular, crucial cuando los delincuentes cortan el internet o inhiben la alarma wifi.
  2. Cámara de Vigilancia con Alta Resolución: La cámara de seguridad inalámbrica debe tener suficiente alta resolución para leer patentes o identificar rostros, transformando el video en evidencia útil para el Ministerio Público.
  3. Sensor de Movimiento con Alarma de Doble Detección: Un sensor de movimiento avanzado que combine detección por calor y por microondas para evitar falsas alarmas y ser más difícil de evadir.

Frase: "...inversión en sistema de seguridad puede marcar la diferencia..."

Limitaciones o Realidades: La Protección Exige un Alto Precio

Es importante saber que la protección total contra un ataque con inhibidores de señal solo se logra con un sistema de alarma cableado o con tecnología de radiofrecuencia de grado industrial, lo que puede elevar significativamente la inversión en sistema de seguridad.

Hay que tener en cuenta que la convivencia urbana es clave. El mejor kit alarma no servirá si los vecinos ignoran el sonido de alarma o si la coordinación vecinal falla en la verificación de la alerta.

Conclusión Reflexiva: Disciplina y Redundancia

El aumento de robos en edificios y condominios con técnicas avanzadas es el espejo de una delincuencia que se ha profesionalizado. La clave está en responder con una protección que priorice la redundancia tecnológica.

Esto implica varias cosas: que la disciplina en la coordinación vecinal se fortalezca, que el sistema de alarma nunca dependa de una sola vía de conectividad y que la cámara de vigilancia se use como el control visible. La responsabilidad compartida es clara: mejorar el perímetro y actuar con alerta constante. El desafío de garantizar seguridad real y percibida está lejos de resolverse por completo, pero la inversión en sistema de seguridad inteligente es la base para recuperar la tranquilidad.

¿Tu condominio o edificio es hoy un punto ciego ante la amenaza de los inhibidores de señal? ¿Crees que tu alarma wifi es suficiente? La protección se actualiza constantemente.

En Clickhouse, ofrecemos sistemas de seguridad para hogares con alarma GSM wifi y cámaras de seguridad exterior de alta resolución, pensados para resistir las técnicas más avanzadas. Nuestra asesoría personalizada te ayudará a identificar los puntos ciegos de tu comunidad.

Visita Clickhouse.cl o contáctanos para una asesoría personalizada. La seguridad es la piedra angular de la convivencia.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!