
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Chile cuenta con una costa privilegiada y cientos de playas que ofrecen excelentes condiciones para surfear. En este blog te presentamos una selección de las mejores playas para surfear desde la región de Valparaíso, cruzando por O’Higgins, visitando el Maule, recorriendo el Ñuble y terminando en la región del Biobío. ¡Prepara tu tabla y descubre olas increíbles en el litoral chileno!
Región de Valparaíso
1. Reñaca (Viña del Mar)
Famosa por sus olas consistentes y su ambiente animado. Esta playa ofrece oleaje de tamaño mediano, ideal para surfistas de nivel intermedio y avanzado. Además, es un punto de encuentro turístico donde podrás disfrutar de restaurantes y bares después de una sesión de surf.
2. Ritoque (Quintero)
Una playa extensa con olas largas y potentes. Sus rompientes son perfectos para quienes buscan desafíos en un entorno rodeado de dunas y naturaleza. Ideal para surfistas intermedios y avanzados, ofrece espacio suficiente para evitar aglomeraciones.
3. Concón
Este espacio es versátil y cuenta con diferentes rompientes que se adaptan a todos los niveles. Los principiantes pueden practicar cerca de la orilla, mientras que los más experimentados disfrutarán de las olas más alejadas. Además, la vista al océano es espectacular.
4. El Tabo (Algarrobo)
Con su ambiente tranquilo, es una excelente opción tanto para quienes están aprendiendo como para aquellos que desean perfeccionar sus técnicas. Las olas suaves y consistentes son su principal atractivo, y la cercanía a Algarrobo te permite disfrutar de otras actividades.
5. Quintero
Ubicada a pocos kilómetros de Ritoque, esta playa cuenta con buenas olas para quienes buscan practicar sus habilidades sin demasiada concurrencia. Es ideal para escapadas de fin de semana.
6. Punta de Tralca
Cerca de Isla Negra, Punta de Tralca se caracteriza por sus olas rápidas y potentes, ideales para surfistas experimentados. Su entorno tranquilo y poco masificado la hace especial para quienes buscan una experiencia íntima que no te aburrirá mientras disfrutas de sus olas.
Región de O’Higgins
7. Punta de Lobos (Pichilemu)
Considerada una de las mejores playas para el surf en Sudamérica, es conocida por sus icónicos acantilados y lobos marinos. Las olas grandes y consistentes son perfectas para surfistas profesionales, especialmente durante los meses de invierno. Además, el ambiente local ofrece cultura y buena gastronomía.
8. La Puntilla (Pichilemu)
Ideal para principiantes gracias a su rompiente suave y espaciosa. Esta playa también es popular por su cercanía al centro de Pichilemu, lo que facilita el acceso a tiendas de surf y escuelas.
9. Infiernillo (Pichilemu)
Sus olas rápidas y técnicas son un reto para los surfistas avanzados. La playa tiene un ambiente más desafiante y menos concurrido, lo que la hace perfecta para quienes buscan tranquilidad y adrenalina.
10. Matanzas
Con olas tubulares y vientos constantes, Matanzas también se ha posicionado como un lugar destacado para el windsurf y el kitesurf. Su paisaje rústico y poco desarrollado lo convierte en un destino imperdible.
11. Puertecillo
Una playa escondida, rodeada de acantilados y naturaleza. Es un paraíso para el surf gracias a sus olas largas y consistentes, ideal para una jornada relajada lejos del bullicio y el tumulto de gente; disfruta de la paz y la aventura en la región de O’Higgins.
12. Topocalma
Este paraíso aislado es perfecto para los amantes de la aventura. Sus condiciones prácticamente prístinas y el oleaje constante lo hacen popular entre los surfistas que buscan experiencias únicas.
Región del Maule
13. Buchupureo
Un destino icónico con rompientes constantes y un paisaje espectacular rodeado de vegetación. Las olas largas y limpias permiten disfrutar del surf durante todo el año. La comunidad local es acogedora y cuenta con pequeños hospedajes para los visitantes.
14. Curanipe
Famosa por sus olas largas y consistentes, ideales para practicar maniobras. La playa está rodeada de un ambiente rural, con restaurantes y alojamientos cálidos que complementan la experiencia.
15. Constitución
La desembocadura del río Maule genera olas impredecibles y desafiantes. Constitución también ofrece un panorama cultural interesante con actividades para toda la familia.
16. Iloca
Perfecta para principiantes, sus olas tranquilas son ideales para quienes desean ganar confianza. El entorno también invita a la relajación con cabañas y restaurantes frente al mar.
17. Duao
Una playa amplia que brinda buenas condiciones para surfistas intermedios. Su oleaje es consistente y su poca concurrencia la hace ideal para sesiones más privadas.
18. Pelluhue
Esta playa destaca por sus olas potentes, atrayendo a surfistas experimentados. Además, la belleza del lugar y su tranquilidad son un plus para quienes desean desconectar.
Región de Ñuble
19. Cobquecura
Un paraíso para los surfistas, esta playa ofrece rompientes constantes y condiciones ideales para todos los niveles. El pueblo cercano tiene un encanto único, con una comunidad de surf amigable.
20. La Rinconada
Este lugar de surfeo tiene olas versátiles que funcionan tanto para principiantes como para expertos. La playa también se destaca por su belleza natural y la tranquilidad de su entorno.
21. Buchupureo
Compartida con la región del Maule, es uno de los lugares favoritos para el surf. Sus olas largas y paisajes impresionantes la convierten en una visita obligada para todos los amantes del surf.
22. Playa Tres Peñas
Una playa aislada y prácticamente virgen, ideal para quienes buscan escaparse del ruido y las multitudes. Sus condiciones son excelentes para surfistas experimentados.
23. Quilo
Menos conocida, pero con un oleaje constante, Quilo es una opción interesante para explorar nuevas olas en la región y descubrir joyas ocultas del Ñuble. Una excelente opción para surfistas intermedios que busquen olas por descubrir.
Región del Biobío
24. Punta de Parra (Tomé)
Un lugar versátil con olas constantes y espacio para todos los niveles. Sus paisajes con bosques cercanos la hacen única. Es ideal para combinar surf y senderismo en una agradable experiencia que te aleja de la ciudad en un pedacito de bosque.
25. Dichato
Conocida por sus olas tranquilas, es perfecta para principiantes que desean aprender en un ambiente relajado. Además, el pueblo ofrece gastronomía y actividades familiares.
26. Playa Bellavista (Tomé)
Un lugar accesible para todos con olas suaves que invitan a mejorar la técnica y a superarse en un ambiente tranquilo y seguro. Su cercanía a la ciudad hace que sea popular entre locales y visitantes, quienes lo describen como un lugar familiar.
27. Llico
Sus rompientes consistentes llaman a surfistas de nivel intermedio que deseen mejorar sus habilidades en la tabla. Esta playa también es conocida por sus hermosos atardeceres.
28. Coliumo
Rodeada de acantilados y vegetación, Coliumo ofrece condiciones excelentes para una sesión relajada, donde todo tipo de surfistas son bienvenidos. La tranquilidad del lugar es ideal para desconectar y volverse uno con las olas y el mar.
29. San Vicente
Aunque más conocida como puerto, sus cercanías albergan olas interesantes y poco exploradas, ideales para los aventureros y experimentados que buscan un reto en la región del Biobío.
Estas playas son solo una muestra de los increíbles lugares que ofrece Chile para practicar surf. Ya seas principiante o profesional, siempre encontrarás un lugar que se adapte a tus necesidades en estas regiones. Chile es un país que combina perfectamente la belleza natural con las condiciones ideales para la práctica de este deporte. Además, la diversidad de paisajes te permite no solo disfrutar de las olas, sino también conectar con la naturaleza, explorar su cultura y conocer gente apasionada por el surf. ¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables en el mar, desafía tus límites y disfruta de todo lo que las costas chilenas tienen para ofrecer!
Consejo de Seguridad para cuando estes en una de las mejores playas para surfear en Chile
Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tomar medidas para proteger tu hogar:
- Instala un sistema de alarma moderno: Opta por un sistema de alarma autoinstalable con monitoreo remoto. Configúralo para que te envíe alertas en tiempo real.
- Cámaras de seguridad: Coloca cámaras con visión nocturna y acceso desde tu celular para vigilar tu hogar a distancia. Asegúrate de que las cámaras estén visibles para disuadir posibles intrusos.
- Simula actividad en casa: Usa temporizadores para encender y apagar luces o televisores en horarios aleatorios.
- No lo publiques en redes sociales: Evita anunciar tus vacaciones hasta regresar.
- Refuerza puertas y ventanas: Usa cerraduras de alta seguridad y refuerzos adicionales.
- Confía en un vecino o amigo: Pide que recoja tu correspondencia y esté pendiente de cualquier actividad sospechosa.
La combinación de tecnología y medidas básicas puede marcar la diferencia en tu tranquilidad mientras disfrutas tus vacaciones.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990