Las Señales De Alerta: Códigos secretos que los ladrones dejan en tu casa para marcarte.

Las Señales De Alerta: Códigos secretos que los ladrones dejan en tu casa para marcarte.

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

La tecnología nos protege, sí, pero la delincuencia organizada sigue utilizando métodos de vigilancia tradicionales altamente eficaces: los códigos de marcaje. Estos son símbolos o marcas discretas que los ladrones o sus colaboradores dejan en el exterior de casas, edificios y negocios para compartir información vital sobre la propiedad con el grupo que ejecutará el robo.

Estos signos, a menudo ignorados por los dueños como simples rayones o grafitis, son un lenguaje secreto que avisa sobre la mejor hora para robar, si hay alarma, si hay perros o si la propiedad es "un buen objetivo". Reconocer y eliminar estas pistas visuales es un paso esencial en la protección preventiva de tu patrimonio.

1. El Lenguaje Silencioso: ¿Qué Significan los Códigos?

Estos códigos son una forma de inteligencia delictiva recopilada durante el scouting (o fase de reconocimiento). Varían regionalmente, pero generalmente se centran en los siguientes puntos de información:

  • Disponibilidad y Ocupantes: Indican si la casa está vacía durante el día, si los dueños están de vacaciones o si hay una mujer sola.
  • Seguridad: Señalan si la propiedad posee alarma, cámaras de vigilancia o si tiene un sistema de protección reforzado.
  • Riqueza y Riesgo: Marcan si vale la pena el esfuerzo ("buen botín") o si el riesgo de resistencia es alto (presencia de perros grandes o armas).
  • Acceso: Marcan la mejor puerta o ventana para entrar, o si hay escaleras accesibles.

Los símbolos pueden ser tan simples como una cruz, un círculo, o letras garabateadas con tiza, pintura o incluso pequeños trozos de cinta adhesiva colocados estratégicamente en la cerca, el buzón o el muro.

2. ¿Dónde Buscar Estas Marcas de Peligro?

Las marcas suelen ubicarse en lugares discretos, pero visibles para un observador entrenado. Es momento de realizar un chequeo detallado de tu perímetro.

  • Cercanía a la Entrada: En la caja del medidor de luz, en el marco del timbre, en el buzón o justo en la esquina inferior del muro.
  • Vigilancia y Acceso: En la reja principal o en la base de un poste de luz cercano que el delincuente utiliza como punto de observación.
  • Puntos Ocultos: En los arbustos o cerca de los aspersores de riego, donde no se notarán a simple vista a menos que se haga una inspección consciente.

El objetivo del delincuente es dejar la marca donde el dueño no la note, pero donde el cómplice pueda verla rápidamente.

3. Técnicas de Blindaje: Acción Inmediata y Detección Visual

La defensa contra el marcaje requiere observación aguda y respuesta ágil para anular la información.

  • Inspección Rutinaria: Realiza una inspección semanal de tu perímetro en busca de marcas o objetos extraños (ej. una piedra fuera de lugar). Esta atención constante es una barrera formidable.
  • Borrado Inmediato: Si encuentras una marca, bórrala de inmediato. Si la marca desaparece, el delincuente que regresa para corroborar la información asumirá que la casa está siendo vigilada de cerca y que el riesgo ha aumentado.
  • Registro Fotográfico: Antes de borrar, toma una fotografía de la marca y compártela en grupos vecinales de seguridad o con las autoridades. El conocimiento compartido sobre el tipo de marcaje que se usa en tu sector es valioso.
  • Detección por Cámaras: Los sistemas de videovigilancia como Clickhouse son tu mejor aliado. Configura alertas para la detección de movimiento en zonas específicas y reexamina los videos cuando notes a personas merodeando cerca de tu propiedad o interactuando con los puntos de marcaje (buzones, medidores).

4. Protección con Perspicacia: El Entorno Como Aliado

El marcaje es un recordatorio de que la seguridad es una tarea colectiva.

  1. Activación de Vecinos: Informa a tus vecinos sobre estos códigos. Una red de apoyo mutuo que chequea los perímetros duplica tu capacidad de detección.
  2. Mantenimiento del Entorno: Evita que el exterior de tu casa se vea descuidado. La maleza alta o las pilas de basura ofrecen a los delincuentes lugares perfectos para dejar sus señales sin ser detectados.

La perseverancia en la observación y la rapidez para borrar las marcas son tu estrategia de contra vigilancia más efectiva. No permitas que un simple garabato se convierta en la invitación a un robo.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!