
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
En la era electrónica los videojuegos virtuales se han vuelto algo común entre los jóvenes y adolescentes. Ahora los niños están contando de forma amena con juegos en línea a menudo divertidos. Hay muchos juegos diferentes para elegir ya que los videojuegos virtuales simplemente proporcionan diversión, interacción y esas actividades puedes aprender cooperación y solución; sin embargo, existen riesgos potenciales para los que los padres deben de estar preparados para la seguridad tanto de sus hijos como hijas.
Exposición a contenidos inapropiados
Un peligro clave de los espectáculos interactivos en línea es el contacto con materiales inapropiados. Varios juegos electrónicos interactivos incluyen agresión, profanidad, o sujetos que no son adecuados para los niños. Aunque existen clasificaciones como el ESRB en los EE. UU. o Pegi en Europa, su adherencia o comprensión por los jóvenes no es consistente (Por esto siempre se debe de recordar, que los padres deben supervisar el material del juego y verificar la adecuación de la edad).
Hablar con sus hijos sobre los juegos que quieren jugar para entender sus razones y asegurarse de que es de edad adecuada. Los padres pueden comprobar sitios web con guías de juegos simples y reseñas para elegir los buenos juegos para los niños.
Interacción con desconocidos
En tiempos más recientes, muchos videojuegos en línea vienen con características de chat y comunicación que dejan a los jugadores interactuar entre sí. Mientras que la faceta del juego que es comúnmente social puede ser buena por el trabajo en equipo y la amistad, lo cual esto último puede ser un riesgo a largo o corto plazo. En primer lugar, es probable que los jóvenes sean amenazados para la comunicación con desconocidos. En segundo lugar, algunos de estos desconocidos no son confiables.
Es fundamental que los padres eduquen a sus hijos sobre los peligros de compartir información personal en línea. Esto incluye no solo el nombre completo, sino también la ubicación, la escuela a la que asisten y cualquier otra información que podría ser utilizada de manera malintencionada. Los padres deben enseñar a sus hijos cómo bloquear o reportar a otros jugadores que se comportan de manera inapropiada. Fomentar un diálogo abierto sobre las experiencias en línea de los niños también puede ser útil, ya que les permite sentirse cómodos al compartir cualquier situación incómoda que puedan encontrar.
Ciberacoso
El ciberacoso en las plataformas de juego en línea es un flagelo que crece día sí, día también. Los niños pueden ser víctimas de acoso por parte de otros jugadores y el impacto a la salud mental y emocional de estos es inmenso. Lamentablemente, dado que los videojuegos en línea son relativamente anónimos, la anonimidad de la violencia en línea hace que algunos jugadores se sientan con la moral aumentada para intimidar o acosar arbitrarios.
Los padres deben ser capaces de fomentar un diálogo abierto en torno al ciberacoso y sus consecuencias. Los niños deben saber a sus padres que tienen su palabra porque pueden hablar con sus contemplar lo que le está sucediendo sin estar bajo reacciones. Por ello, todos los padres deben crear un ambiente de apoyo y confianza que permita a los hijos indicarle cuál es la situación difícil.
Los padres son portavoces, pero deben estar atentos a cualquier comportamiento de cambio, por ejemplo, aislamiento o tristeza son el decimos una presión por parte de un acosador. Además, los guardianes de los niños deben saber qué hacen el juego y la plataforma de identificación y manejo del ciberacoso. Muy frecuentemente, los videojuegos cuentan con herramientas para reportar y bloquear jugadores abusivos. Para involucrarse activamente en la construcción de la ciberseguridad de su hijo mientras juega.
Adicción al juego
Adicción a los videojuegos es otro peligro importante. Jugar videojuegos puede ser una forma entretenida que cada uno de nosotros puede utilizar para pasar el rato, pero en exceso, puede perjudicar las responsabilidades escolares, sociales y apoyo de salud general de los niños. La adicción a los videojuegos puede resultar en un menor bienestar, porque puede crear problemas de salud mental, como la ansiedad y depresión, y en la confianza entre los niños y sus amigos y sus familiares.
Para prevenir la adicción al juego, los padres deben establecer límites claros sobre el tiempo de juego. Esto podría incluir horarios específicos en los que los niños pueden jugar y la duración de cada sesión de juego. Fomentar un equilibrio entre el tiempo de juego y otras actividades recreativas y educativas es esencial. Los padres pueden involucrar a sus hijos en deportes, actividades artísticas o lectura para asegurarse de que no pasen todo su tiempo libre frente a una pantalla.
Además, es importante que los padres sean modelos a seguir en el uso de la tecnología. Si los padres pasan mucho tiempo jugando o usando dispositivos, es probable que sus hijos imiten ese comportamiento. Promover un estilo de vida equilibrado y activo puede ayudar a los niños a desarrollar hábitos saludables en relación con el tiempo que pasan jugando videojuegos.
Compras In-App
Muchos videojuegos en línea ofrecen compras dentro de la aplicación, lo que puede llevar a gastos inesperados si los niños tienen acceso a información de pago. Estas compras pueden variar desde elementos cosméticos hasta mejoras en el juego que pueden parecer atractivas para los jóvenes. Sin una supervisión adecuada, los niños pueden gastar dinero sin comprender completamente el valor de lo que están comprando.
Para abordar este problema, es recomendable que los padres configuren contraseñas para las compras en las aplicaciones y revisen los estados de cuenta regularmente para detectar cualquier cargo inesperado. Además, es importante discutir con los hijos el valor del dinero y la importancia de gastar de manera responsable. Enseñarles sobre la gestión del dinero desde una edad temprana puede ayudar a prevenir problemas financieros en el futuro.
Riesgos de privacidad
Al registrarse en plataformas de juegos, los niños pueden proporcionar información personal que podría ser mal utilizada. Los riesgos van desde la exposición a publicidad dirigida hasta el robo de identidad. Por esta razón, es crucial enseñar a los niños sobre la importancia de proteger su privacidad en línea.
Los padres deben revisar las configuraciones de privacidad en las cuentas de juego de sus hijos y asegurarse de que estén configuradas para proteger su información personal. También es importante educar a los niños sobre las diferencias entre información pública y privada y cuáles son sus límites al interactuar en línea. Fomentar una mentalidad crítica sobre la información que comparten puede ayudar a los niños a navegar de manera más segura en el mundo digital.
Conclusión
Los videojuegos en línea son una fuente de diversión y aprendizaje, sin embargo, también llevan asociados riesgos que no pueden ser ignorados. Clave para salvaguardar a los hijos, implica la educación, vigilancia y reglas claras sobre el uso de la tecnología. A través de la participación activa en las prácticas online de sus hijos, los padres pueden asegurar que el juego en línea sea seguro y no les perjudique su infancia.
Lo que es fundamental recordar aquí es que no se trata de eliminar los videojuegos de la vida de un niño. el objetivo primordial es permitir estas formas de actividades sobre límites racionales y necesidades responsables. Padres que educan sobre videojuegos, que establece límites y fomenta el discurso abierto pueden apoyar a sus hijos para que lean de estas a internet de manera segura. en última instancia la misión es garantizar que los videojuegos en línea sean de proveedor a sus hijos no un problema.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990