Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

Hoy en día las ventanas tradicionales que se instalaban en casas y departamentos están quedando en el olvido, ya que están siendo reemplazadas por termopaneles, que ofrecen una mejor capacidad de reducir los cambios de temperatura, reducir la contaminación acústica y también mejorar la seguridad de los vidrios.

En este blog te comentaremos todas las ventajas que tiene instalar y cambiar las ventanas tradicionales por termopanel, tanto en casas como en departamentos.

¿Qué son los termopaneles?

Los termopaneles, también conocidos como doble vidriado hermético (DVH), consisten en dos o más vidrios separados por una cámara de aire o gas, proporcionando una barrera térmica que reduce la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano. Esta característica los convierte en una solución eficiente para mantener la temperatura adecuada dentro de una vivienda, mejorando el confort térmico y acústico.

Además, los termopaneles pueden reducir hasta un 70% las pérdidas de calor en invierno y mantener fresco el ambiente en verano. También disminuyen la entrada de ruido exterior y mejoran la seguridad de la vivienda.

 

Ventajas de usar termopaneles en proyectos de construcción

Además de su fácil instalación, los termopaneles ofrecen varios beneficios clave:

  • Aislamiento térmico eficiente: Reduce la necesidad de sistemas de climatización, ya que permite que la temperatura en el interior se mantenga estable por más tiempo, evitando entrar el calor en verano y el frío en invierno.

  • Propiedades acústicas: Minimiza el ruido en diferentes entornos; este tipo de ventanas puede reducir entre 30 a 50 dB el ruido exterior.

  • Resistencia y durabilidad: Soporta condiciones climáticas adversas y algunos modelos tienen certificación contra golpes, lo que los hace más resistentes ante impactos.

  • Sostenibilidad: Muchos de los termopaneles son fabricados con materiales ecológicos, reduciendo la huella de carbono.

  • Proteccion UV: Algunos cristales de termopanel incluyen capas que evitan  la filtración de rayos UV al interior.

¿Listo para mejorar la eficiencia energética de tu hogar? Con esta guía, puedes instalar termopaneles de manera efectiva y disfrutar de un ambiente más confortable y sostenible.

 

¿Dónde también se pueden instalar termopaneles?

Los termopaneles son ideales para diferentes aplicaciones tanto en interiores como exteriores:

  • Techos residenciales: Aseguran aislamiento térmico y acústico eficiente.

  • Paredes industriales: Reducen el ruido en plantas de producción.

  • Edificios comerciales: Mejoran la eficiencia energética y el confort ambiental.

  • Centros educativos: Mantienen ambientes cómodos y silenciosos.

¿Cómo se pueden instalar termopaneles en mi casa o departamento?

La instalación de estos termopaneles suele ser a medida, una de las opciones más rápidas es contratar a alguna empresa particular que pueda realizar el trabajo,  ya que visitan tu propiedad, los fabrican a medida y los instalan para asegurar el correcto funcionamiento d ellos ventanales.

 

¿Qué tipos de termopanel están diseñados para mejorar la seguridad?

Estos tipos de termopanel van más allá de la doble capa de vidrio sellado, incorporando tecnologías específicas que fortalecen su resistencia mecánica. Una de las mejoras más eficaces es el uso de vidrios laminados de seguridad en lugar de vidrios simples. Este tipo de vidrio está compuesto por dos o más láminas unidas por una capa intermedia de polivinil butiral (PVB) o resinas especiales. En caso de impacto, esta película mantiene unidos los fragmentos del vidrio, evitando que se dispersen y dificultando la penetración, lo que retrasa o incluso disuade el ingreso forzado. Además, los termopaneles pueden incorporar vidrios templados, que son cinco veces más resistentes a los impactos que los vidrios comunes. Estos vidrios no solo soportan golpes directos, sino que en caso de rotura se fragmentan en pequeñas piezas no cortantes, reduciendo el riesgo de lesiones.

Para optimizar aún más su función de seguridad, los termopaneles pueden integrarse con perfiles y marcos reforzados, fabricados en PVC multicámara o aluminio con refuerzo interior, que dificultan el uso de herramientas de palanca. Además, existen opciones que combinan sensores de rotura o vibración conectados a sistemas de alarma, lo que convierte a los termopaneles en componentes activos de sistemas antirrobo.

No menos importante es la instalación profesional, sobre todo en un termopanel que está enfocado en mejorar la seguridad y resistencia con cristales de seguridad.

En resumen, mediante la combinación de vidrios de alta resistencia, estructuras reforzadas y elementos tecnológicos complementarios, los termopaneles no solo conservan su eficiencia energética, sino que se transforman en una solución integral de seguridad, adecuada tanto para viviendas como para locales comerciales expuestos a riesgos de robo o vandalismo.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!