
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Muchas veces un sistema de seguridad no es suficiente cuando se busca proteger a los que más quieres. En muchas ocasiones, los robos a casas o locales comerciales son ejercidos con violencia y/o intimidación, por lo cual el sistema, al ser activado, es obligado muchas veces por los ladrones a ser desactivado por las personas que viven o trabajan en el lugar, sin embargo, existen muchas alarmas que incorporan una opción de “clave falsa” o modo secuestro.
En este blog te comentamos para qué sirve esta función que muchos sistemas de seguridad incorporan, pero las personas no lo saben.
¿Cómo funciona el modo secuestro o clave falsa?
Cuando se activa el modo secuestro, el usuario introduce un código especial o realiza una acción específica que, aunque desactiva la alarma visiblemente, envía una alerta silenciosa a una central de monitoreo o a contactos de emergencia. Esta alerta puede incluir información como la ubicación y detalles del evento, permitiendo una respuesta rápida sin poner en riesgo al usuario.
Este modo es especialmente útil en situaciones donde el usuario es obligado a desactivar la alarma bajo amenaza, ya que permite solicitar ayuda sin levantar sospechas, esto puede ayudar a que las personas no sean violentadas o heridas durante un robo, dando cuenta al mismo tiempo que está ocurriendo una situación de emergencia.
¿Por qué es importante que una alarma tenga modo?
El modo secuestro añade una capa adicional de seguridad, permitiendo a las víctimas que estén siendo obligadas mediante coacción o intimidación a solicitar ayuda sin alertar a su agresor. Esta función es crucial en situaciones donde una respuesta visible podría poner en mayor peligro a la persona afectada.
Además, al integrarse con sistemas de monitoreo y aplicaciones móviles, permite una respuesta rápida y coordinada por parte de servicios de emergencia o contactos de confianza.
¿En qué dispositivos se encuentra disponible?
Esta funcionalidad puede estar tanto en sistemas de seguridad monitoreados por centrales como en sistemas de alarma que se puedan manejar desde aplicaciones móviles como Clickhouse, sin embargo, existen otras alarmas, como las de algunos vehículos, que incluyen una función similar como “antirrobo”.
También otros dispositivos como cajas fuertes más sofisticadas pueden estar conectadas a aplicaciones móviles y contar con esta función.
Consideraciones al elegir un sistema con modo secuestro
Al seleccionar un sistema de alarma que incluya esta función, es recomendable:
-
Verificar la compatibilidad: Asegurarse de que el sistema se integre con servicios de monitoreo o aplicaciones móviles para una respuesta efectiva.
-
Entrenamiento y conocimiento: Familiarizarse con la activación y uso del modo secuestro para garantizar una utilización adecuada en situaciones de emergencia.
-
Actualizaciones y mantenimiento: Mantener el sistema actualizado y realizar pruebas periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.
El modo secuestro es una herramienta esencial en la seguridad moderna, ofreciendo una forma discreta y efectiva de solicitar ayuda en situaciones de coacción. Al integrarse en diversos dispositivos y sistemas, proporciona una respuesta adaptada a diferentes necesidades y contextos.
Cotiza la mejor alarma de seguridad

Estudio de Seguridad
Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.