¿Qué es un “lanzazo” y cómo protegerte de este delito?

¿Qué es un “lanzazo” y cómo protegerte de este delito?

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

El lanzazo es un robo violento y rápido, y es uno de los más frecuentes en las ciudades de Chile. Este consta de que los delincuentes se acercan de forma súbita y emplean la violencia para apoderarse de las pertenencias de las víctimas, principalmente billeteras, celulares o bolsos. El asalto se lleva a cabo con gran rapidez, porque la víctima no tiene tiempo de reaccionar, y muchas veces los ladrones huyen en vehículos del lugar.

Este es un delito a la orden del día en la vía pública: en paraderos de transporte, en plazas, en calles concurridas, y también dentro de vehículos cuando estos se detienen en semáforos o por el tránsito. Por la rapidez con que se comete, el lanzazo es un delito que sufren tanto quienes están a pie como los que van en automóvil. Enseguida, te decimos qué es un lanzazo, cómo operan los delincuentes y qué puedes hacer para que no te roben. 

¿Qué es un lanzazo?

El lanzazo es una modalidad de robo en la que el o los ladrones se acercan rápidamente a la víctima para despojarla de sus pertenencias de manera violenta y abrupta. Normalmente, este tipo de robo se realiza en la vía pública y el ladrón hace uso de algún elemento distractor para salir con el botín. Este delito se comete en cuestión de segundos, lo que hace que las víctimas no tengan oportunidad de actuar.


Pueden cometerse lanzazos de varias maneras, pero algunas de las más típicas son:

  1. Robo a mano armada en la vía pública: Los asaltantes están cercanos a la víctima cuando esta transita la calle a pie, esto suele ocurrir en zonas de alta circulación peatonal, como paraderos, plazas, calles principales. Aprovechando un descuido de su dueña, el ladrón le sustrae su celular, billetera o bolso y se da a la fuga velozmente. 

  2. Robo a vehículo parado: Los delincuentes aprovechan la parada del semáforo o el tráfico para acercarse a la ventana y llevarse del conductor o de los ocupantes lo que pueda haber a la vista en el interior del vehículo. Este tipo de robo se detecta con muchísima frecuencia en ocasiones en que ocupantes del rodado están distraídos o no advierten presencia de los ladrones.

  3. Uso de motocicletas: También algunos lanzazos se realizan en motocicletas. Los delincuentes llegan a toda velocidad, les quitan sus pertenencias a las víctimas y huyen rápidamente por diferentes calles y avenidas.

El modus operandi de los delincuentes es que actúan rápido, se les suele ver en grupos y se dispersan de inmediato después del robo para que no puedan ser identificados o detenidos. La rapidez, la sorpresa y la impotencia que les produce a sus víctimas les hace sentir que no tienen oportunidad para resistirse antes de que ellos puedan escapar.

¿Por qué ocurren los lanzazos?

La estafa del lanzazo es muy habitual en las grandes ciudades, debido a que la gran concentración humana y de automotores les facilita el trabajo a los delincuentes, para realizar su crimen. Son varios los factores que hacen que este robo se haya masificado:

  1. Facilidad de escape: Los ladrones que se dedican a realizar lanzazos, sobre todo los que van en motocicletas o vehículos, tienen la ventaja de que pueden huir a gran velocidad del lugar del delito. La rapidez de estos vehículos les permite evadir el seguimiento policial o ocultarse entre la gente.

  2. El escenario y las multitudes urbanas: Las ciudades, o al menos las áreas urbanas donde hay grandes multitudes como las estaciones de metro, paradas de autobús, o calles repletas de gente, son el lugar idóneo para un lanzazo. En esos espacios, las personas tienden a distraerse o sentirse seguras, lo que las hace más propensas para ser robadas. 

  3. La inseguridad: En muchas ciudades, sobre todo en barrios alejados de los centros comerciales o de los barrios turísticos, la seguridad es mínima. Esto hace que los delincuentes puedan actuar sin miedo a ser detenidos, ya que hay poca seguridad o vigilancia. 

  4. Objetos visibles y accesibles: Gran parte de los robos de lanzazo se cometen cuando la víctima deja objetos de valor (celulares, carteras, bolsos) al alcance y a la vista. Al ver ellos este tipo de objetos, los ladrones no dudan en quitárselos al momento. 

¿Cómo se evita un lanzazo?

Los lanzazos son rápidos y pueden aparentar que es difícil evitar este robo, pero tienes algunas recomendaciones para evitar esto y evitar ser una víctima de estos robos. Te compartimos algunas recomendaciones prácticas para que te cuides: 

1. Mantén tus pertenencias fuera de la vista

Uno de los principales factores que atrae a los delincuentes durante un lanzazo es la exposición de objetos valiosos. Si llevas contigo un celular, cartera o bolso, trata de mantenerlo en un lugar seguro y fuera de la vista, como en un bolsillo cerrado o en el interior de una mochila.

Si estás dentro de un vehículo, asegúrate de que los objetos valiosos no estén al alcance de la mano, como en el asiento del copiloto o en la guantera. Si dejas tu celular o cartera visible en el vehículo, esto puede atraer la atención de los ladrones.

2. Evita distracciones al caminar por la calle

Cuando camines por la vía pública, especialmente en lugares con mucha gente o en calles poco iluminadas, mantente alerta. Evita distraerte con el celular o los auriculares, ya que esto puede hacerte una víctima más fácil para los delincuentes. Mantente consciente de tu entorno, observa a las personas que te rodean y ten cuidado con los vehículos que se acercan o se detienen cerca de ti.

3. Estaciona en lugares seguros

Si vas a estacionar tu vehículo, procura hacerlo en áreas bien iluminadas y con tránsito frecuente de personas. Evita estacionar en lugares oscuros o solitarios, donde los delincuentes puedan acercarse sin ser vistos. Además, asegúrate de cerrar todas las puertas y no dejar objetos de valor a la vista.

4. No dejes objetos en el asiento del copiloto

Es común que, al detenerse en un semáforo o en un atasco, las personas dejen sus pertenencias al alcance de la mano. No dejes objetos visibles en el asiento delantero o en el tablero de tu vehículo. Si necesitas dejar algo en el coche, guárdalo en la guantera, el maletero o cualquier otro lugar fuera de vista.

5. Mantén una distancia segura con otros vehículos

Al estar detenido en un semáforo o en un atasco, es recomendable mantener una distancia prudente con el vehículo de adelante. Esto no solo te da más tiempo para reaccionar en caso de que un vehículo sospechoso se acerque, sino que también puede disuadir a los delincuentes de intentar un lanzazo. Si ves que un vehículo se aproxima de forma sospechosa o parece estar siguiendo tus movimientos, no dudes en cambiar de ruta o avanzar si el semáforo lo permite.

6. Utiliza sistemas de seguridad en tu vehículo

Instalar alarmas de seguridad o un sistema de rastreo en tu automóvil es una excelente forma de prevenir que te roben el vehículo o sus pertenencias. Las alarmas pueden disuadir a los ladrones, y en caso de que el vehículo sea robado, el rastreo GPS permitirá a las autoridades localizarlo rápidamente.

7. Si te sientes en peligro, acude a un lugar seguro

Si sientes que te están siguiendo o que alguien está acechando tu vehículo o tu persona, no dudes en dirigirte a un lugar con más gente. Busca un comercio abierto, una estación de policía o una zona con seguridad. Si te detienes en un semáforo o en una calle solitaria y ves algo sospechoso, trata de cambiar tu ruta o conducir a un lugar más seguro.

¿Entonces qué haces frente a un lanzazo?

El lanzazo es un delito que, aunque rápido y sorpresivo, se puede evitar con ciertas medidas de seguridad. Mantener tus cosas fuera de la vista, estar atento cuando caminas, y tener precaución al manejar en zonas riesgosas son algunas de las recomendaciones para que no seas víctima de este tipo de delito. Ten presente que la base para evitar el lanzazo es la precaución, la conciencia situacional y la utilización de tecnología para resguardar tus bienes.

Solo necesitas tomar algunas precauciones y estar atento para disminuir considerablemente el riesgo de que seas víctima de un lanzazo. La seguridad personal está en la combinación de tu actitud preventiva y las medidas que tomas para protegerte a ti y a tus cosas. ¡Felicidades y pon en práctica lo que aprendiste! ¡Actúa con inteligencia y no bajes nunca la guardia! 

 

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!