¿Qué es un robo de objeto de o desde un vehículo y cómo prevenirlo?

¿Qué es un robo de objeto de o desde un vehículo y cómo prevenirlo?

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

El robo de objetos sobre o desde vehículos es una infracción común en las grandes ciudades como Santiago, Valparaíso o Concepción, y aún más en lugares de alta concurrencia o en aquellos donde los vehículos se encuentran estacionados por largos períodos, tales como centros comerciales, plazas de estacionamientos o calles a la intemperie. Este tipo de robo, sin ser tan violento como otros, se está incrementando y puede dejar a las víctimas con una gran carga emocional y financiera.

A diferencia de otros robos más físicos en los cuales puedes ver a los ladrones, estos son mayormente silenciosos y veloces, lo que dificulta la identificación de los mismos. No es común que se lleven el coche y aunque puede haber un número importante de daños, no sólo por los objetos robados sino por el miedo y la incertidumbre que padecen las víctimas.

Aquí te decimos en qué consiste este tipo de robo, por qué se produce y qué medidas de protección puedes tomar para evitar ser víctima.

¿Qué es un robo de objeto de o desde un vehículo?

El robo a interior de vehículo o desde el interior del vehículo es un delito que ocurre cuando el delincuente aprovecha la oportunidad y se hace con objetos de valor que están dentro de un vehículo, en donde se encuentra estacionado. A diferencia del robo de vehículo que es cuando se lleva todo el carro, el hurto de objetos implica robar cosas del dueño que están dentro del vehículo y que son fácilmente accesibles o están a la vista. Suele ser un delito que se comete en la calle o dentro de vehículos particulares, en los que los delincuentes actúan con rapidez y sin ser capturados.

Todo es susceptible de robo en un coche, pero estas son las formas más habituales en las que los delincuentes le roban a las personas:

1. Robo objetos visibles: Aquí sí que suelen romper alguna ventana o hacen palanca en las puertas, eso sí, lo que no faltan son historias de terror de gente a la que han destrozado el coche para entrar. Y roban objetos de valor como computadoras portátiles, GPS, accesorios para automóviles, o sencillamente pueden llevarse la mochila del usuario.

2. Robo de cosas del maletero: Los ladrones también tienen el maletero como un gran objetivo a aprovechar. Si el dueño ha dejado algo valioso en el maletero y el auto va a quedarse estacionado por mucho tiempo, los maleantes pueden abrirse paso y robar lo que hay adentro.

3. Robo de partes del vehículo: También hay casos en los que los ladrones no se llevan únicamente las pertenencias de los ocupantes del vehículo, sino que le roban partes al automóvil, como espejos, llantas, baterías, o el sistema de escape. Estos robos son mucho más frecuentes en los autos mucho más ricos o en los modelos nuevos.

El robo de objetos de o desde vehículos, aunque no suele implicar el robo del automóvil en sí, puede tener un impacto significativo en la víctima. Además de la pérdida de los objetos de valor, las personas afectadas también deben afrontar los daños materiales al vehículo, como ventanas rotas o puertas forzadas.

¿Por qué ocurren los robos de objetos desde vehículos?

El robo de objetos desde vehículos ocurre principalmente porque los delincuentes identifican oportunidades fáciles para llevar a cabo el delito. Existen varios factores que facilitan este tipo de robos:

1. La visibilidad de los objetos: Los ladrones suelen observar detenidamente los vehículos en busca de objetos que se vean valiosos o fáciles de llevar. Si un teléfono, una bolsa o una computadora portátil están visibles dentro de un automóvil, se convierten en un objetivo inmediato para los delincuentes. Estos objetos atraen a los ladrones, quienes no tienen que hacer mucho esfuerzo para cometer el robo.

2. Inseguridad en via pública: Las áreas sin vigilancia como estacionamientos alejados o calles oscuras se convierten en el mejor lugar para que los delincuentes hagan de las suyas. En lugares donde no haya cámaras de seguridad o vigilancia, o incluso donde no hay patrullas, los ladrones pueden operar sin el temor de ser capturados.

3. Los automovilistas descuidados: Con el desconocimiento y la falta de precaución, son muchos los objetos de valor que la gente deja a la vista en sus vehículos, facilitando que sus pertenencias sean robadas. También algunos conductores tienen la costumbre de dejar ligeramente abierta alguna ventana o bien no cerrar completamente alguna puerta del auto, facilitando con ello la entrada a los asaltantes.

4. La velocidad del hurto: Los hurtos de objetos desde vehículos son rápidos y silenciosos. En segundos, pueden también robar su celular o cartera y huir antes de que la víctima se dé cuenta de lo ocurrido. Esto también los hace difíciles de prevenir si no se toman precauciones.

5. Falta de medidas de seguridad: Muchos vehículos no cuentan con sistemas de seguridad avanzados, como alarmas o cámaras de vigilancia, lo que hace que sean más vulnerables a los robos. Los ladrones suelen buscar vehículos sin medidas de protección, ya que son más fáciles de atacar.

¿Cómo se puede prevenir un robo de objetos desde un vehículo?

Aunque el robo de objetos desde vehículos es un delito que se lleva a cabo con rapidez, hay diversas medidas preventivas que puedes adoptar para reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de robo. Aquí te damos algunas recomendaciones clave:

1. No dejes objetos valiosos a la vista
Una manera muy efectiva de evitar el robo es no dejar objetos valiosos a la vista. Si necesitas dejar algo en el vehículo, ponlo dentro del maletero o fuera de la vista. No dejes teléfonos móviles, laptops, carteras, mochilas o cualquier otro artículo atractivo en un lugar donde puedan ser vistos. Los ladrones suelen ser rápidos cuando tienen a la vista algo de valor dentro de un coche.

2. Asegúrate de cerrar las puertas y ventanas
Si bien parece obvio, a menudo se olvida tener completamente cerradas las puertas o ventanas del vehículo. Siempre comprueba que las puertas están cerradas y las ventanas bien aseguradas antes de dejar el vehículo. Un pequeño descuido puede hacer que se abran las puertas a los delincuentes.

3. Estaciona en lugares seguros y bien iluminados
Al estacionar tu vehículo, opta siempre por áreas bien iluminadas y donde haya actividad constante de personas. Las zonas con alta afluencia de personas o los estacionamientos vigilados son mucho más seguros. Si estás en un lugar público, elige un sitio que esté visible para otras personas o cámaras de seguridad, ya que esto puede disuadir a los ladrones de actuar.

4. Instala un sistema de seguridad
Un sistema de alarma para el auto o una cámara de vigilancia en el vehículo pueden ser de gran ayuda para espantar a los ladrones. Las alarmas son particularmente útiles porque tan pronto como usted intenta entrar a un automóvil con llave de forma ilegal, ellas suenan. También, colocar una o varias cámaras de seguridad en el lugar donde dejás el auto puede servirte para filmar un robo en proceso y hasta para identificar al delincuente.

5. Usa un volante o bloqueo de seguridad
Si tu vehículo no cuenta con un sistema de seguridad avanzado, considera usar un volante o bloqueo de seguridad. Este tipo de dispositivos dificultan el acceso al vehículo y pueden disuadir a los delincuentes de intentar robarlo o acceder a sus pertenencias.

6. No dejes objetos en el maletero si no es necesario
Aunque el maletero parece un lugar seguro para dejar objetos valiosos, no lo es siempre. Los delincuentes experimentados pueden saber cuándo alguien ha guardado algo en el maletero, y algunas veces pueden acceder a él con herramientas especializadas. Solo guarda objetos valiosos en el maletero cuando sea absolutamente necesario y asegúrate de que esté bien cerrado.

7. Usa seguro para las llantas o partes del vehículo
Si tienes un vehículo de alto valor, considera instalar seguros para las llantas o partes del automóvil que son más propensas a ser robadas, como los espejos retrovisores o las llantas. Estos seguros evitan que los ladrones puedan simplemente desmontar partes del vehículo sin dificultad.

Reflexión ante esta situación

El robo dentro y/o desde un vehículo es un delito rápido y silencioso que puede tener lugar en cualquier instante y lugar. No obstante, con simples y fáciles acciones preventivas puedes minimizar en gran medida las probabilidades de ser víctima de este u otro tipo de robo. Mantén tus objetos personales fuera de la vista, aparca en lugares seguros y asegúrate de que tu vehículo esté cerrado con llave. Tomar estas precauciones
significa que está protegiendo sus pertenencias y su tranquilidad.

Ten presente que la seguridad es una labor de todos y que prevenir siempre vale la pena, por mínimas que sean esas acciones. Protéjalos con toda la responsabilidad y conciencia posible.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!