¿Qué es un sistema UPS?

¿Qué es un sistema UPS?

¿Qué es un sistema UPS?
¿Qué es un sistema UPS?
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

En una sociedad que es cada vez más dependiente de la electricidad y la conectividad a internet, tener sistemas de energía de respaldo se convierte en una necesidad vital cuando existen intermitencias en el suministro eléctrico o cortes muy prolongados. Las personas buscan opciones para evitar quedar totalmente desconectados de la tecnología, desde pequeñas baterías hasta los sistemas UPS. En este blog te comentamos qué son, cómo implementar y costos aproximados de los sistemas UPS para que puedas implementarlos como sistema de emergencia en tu negocio u hogar.

¿Qué son los sistemas UPS y para que sirven?

Un sistema UPS o sistema de alimentación ininterrumpida es un equipo electrónico diseñado para proporcionar energía temporal a dispositivos críticos en caso de interrupción del suministro eléctrico. Este funciona como un respaldo que permite que ciertos dispositivos sigan funcionando de forma casi automática en caso de que exista un corte de energía o un sabotaje.

Los sistemas UPS pueden entregar una múltiple gama de beneficios, por ejemplo, permitir que hospitales e infraestructura crítica no se vean afectados durante emergencias, proteger los sistemas de seguridad y vigilancia en caso de cortes de energía o también proteger dispositivos que proporcionan asistencia vital a pacientes crónicos.

¿Qué tipos de sistemas UPS existen?

Existen varios tipos de sistemas UPS diseñados para diferentes necesidades a continuación te comentamos cuales son los más comunes que puedes encontrar en el mercado:

UPS Offline (Standby)

Es el tipo más básico y económico. Su funcionamiento consiste en mantenerse inactivo mientras la corriente eléctrica funciona correctamente. Cuando se detecta una interrupción o problema de voltaje, el UPS activa sus baterías y proporciona energía a los dispositivos conectados. Su tiempo de respuesta es corto, pero puede no ser suficiente para equipos muy sensibles o que necesiten una conexión muy estable.

Este tipo de equipamiento se puede encontrar en el mercado desde los $50.000 pesos aproximadamente, prestando utilidad para usos más domésticos o negocios pequeños.

UPS en Línea Interactiva

Este modelo cuenta con regulación de voltaje automática (AVR), lo que le permite corregir pequeñas fluctuaciones sin necesidad de recurrir a la batería. Es más eficiente que el UPS offline y ofrece mejor protección contra problemas eléctricos leves.

Este sistema UPS es capaz de mantener la energía de forma continua, evitando las interrupciones por corte de energía, pero por un tiempo más breve lo que permitirá utilizar las baterías por un menor tiempo. Los valores en el mercado se encuentran a partir de los $70.000 aproximadamente.

UPS en Línea (Double Conversion)

Es el tipo más avanzado y seguro. Convierte continuamente la energía de CA a CC y luego de vuelta a CA, eliminando cualquier problema en la red eléctrica antes de suministrar energía a los dispositivos. Es ideal para centros de datos, hospitales y aplicaciones críticas que requieren una energía estable y sin interrupciones.

Este tipo de equipamiento se puede encontrar en el mercado por un valor aproximado de $400.000

Ventajas de Utilizar un UPS

Los sistemas UPS a diferencia de fuentes de energía alternativas como paneles solares o generadores eléctricos utilizan la misma energía que es suministrada mediante la red eléctrica, estos sistemas almacenan energía y están preparados para intervenir y estabilizar el suministro en el momento apropiado, por lo mismo te comentamos alguna de las ventajas de implementar un sistema UPS:

  • Protección contra cortes de energía: Permite continuar operando durante apagones hasta que se restablezca el servicio o se active un generador.
  • Regulación de voltaje: Protege los equipos de daños causados por sobretensiones y fluctuaciones eléctricas.
  • Evita la pérdida de datos: En entornos informáticos, un UPS permite guardar archivos y apagar sistemas correctamente, evitando corrupción de datos.
  • Mejor vida útil de los equipos: Al evitar variaciones de voltaje y cortes bruscos, se prolonga la vida de los dispositivos electrónicos conectados.

Que debes considerar al elegir un sistema UPS

Para seleccionar el UPS adecuado, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

Capacidad del UPS

Se mide en voltamperios (VA) o vatios (W) y debe ser suficiente para alimentar los dispositivos conectados. Se recomienda calcular la carga total de los equipos y elegir un UPS con capacidad superior a la demanda estimada.

Autonomía de la Batería

El tiempo que un UPS puede suministrar energía depende de la capacidad de sus baterías. Para aplicaciones críticas, se deben considerar UPS con mayor autonomía o sistemas con baterías externas.

Tipo de UPS

Dependiendo de la aplicación, se debe elegir entre un modelo offline, interactivo o en línea. Para protección básica, un modelo offline puede ser suficiente, pero para entornos críticos, se recomienda un UPS en línea.

Conectividad y monitoreo

Algunos UPS incluyen software para monitoreo remoto, lo que facilita la gestión del sistema y permite recibir alertas sobre el estado del suministro eléctrico y la batería.

¿Dónde son más comúnmente instalados los sistemas UPS?

Los sistemas UPS son utilizados en una amplia variedad de sectores, incluyendo:

  • Empresas y oficinas: Protegen computadoras, servidores y equipos de red.
  • Centros de datos: Garantizan la operación continua de sistemas críticos.
  • Sector médico: Aseguran la disponibilidad de equipos esenciales en hospitales y clínicas.
  • Industria y manufactura: Protegen maquinaria y sistemas de control.
  • Hogares: Resguardan dispositivos electrónicos y equipos de entretenimiento.

6. Mantenimiento de un sistema UPS

Para garantizar un funcionamiento óptimo, es importante realizar un mantenimiento periódico del UPS, que incluye:

  • Revisión de baterías: Las baterías deben revisarse y reemplazarse cuando sea necesario para evitar fallos.
  • Limpieza del equipo: Mantener el UPS libre de polvo y ventilado para evitar sobrecalentamiento.
  • Pruebas de carga: Realizar pruebas periódicas para asegurarse de que el UPS funciona correctamente en caso de emergencia.
  • Actualización de software: Si el UPS cuenta con monitoreo digital, es importante mantener el software actualizado.

Cómo un sistema de UPS puede ayudar a mejorar tu seguridad

Es conocido que los sistemas de seguridad que tenemos en casas o negocios suelen tener dos debilidades principales, la dependencia de energía eléctrica y la conectividad a internet. Por lo mismo, un sistema UPS puede ser la solución para que tu sistema de seguridad no se quede sin energía o sin internet.

Perder el suministro eléctrico puede provocar que el router de internet se apague y deje de proporcionar conexión a internet a los dispositivos, por lo que sería imposible monitorear los dispositivos remotamente.

Por otra parte, pérdida del suministro eléctrico podría generar que ciertos dispositivos que dependen de la alimentación constante de energía y carecen de baterías dejen de funcionar, por lo cual se pueden desactivar dispositivos claves como paneles y cámaras de seguridad.

Un sistema UPS es una solución indispensable para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico y proteger los dispositivos contra interrupciones y fluctuaciones. Su implementación en hogares, empresas e industrias no solo previene daños en los equipos, sino que también evita pérdidas económicas y operativas. Al elegir un UPS adecuado y realizar un mantenimiento adecuado, se puede asegurar un funcionamiento confiable y seguro en todo momento.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter