En las ciudades de todo el mundo, la violencia y los crímenes relacionados con armas han generado un ambiente de inseguridad en muchas áreas. Aunque no es una situación frecuente, un tiroteo puede tener lugar en cualquier momento y en cualquier sitio, en zonas calientes y en barrios modélicos. Pero es importante conocer cómo actuar si ya estás en medio de uno de ellos. Conocer qué hacer en momentos de pánico podría salvar tu vida, y la de otros.
En este blog, vamos a revisar qué hacer en cuanto a medidas de seguridad si te encuentras en un tiroteo (o balacera), qué hacer si estás en medio de uno, y las reglas básicas para sobrevivir en una situación de peligro de vida.
¿Qué es una balacera?
Disparo a disparo entre dos o más personas, bandas o facciones armadas, con armas de fuego, que en ocasiones termina en un tiroteo intenso y veloz. Este tipo de incidentes se presenta regularmente en luchas territoriales entre pandillas, en delitos armados como asaltos u homicidios, o en contra de la autoridad. Muchas veces, los tiroteos se presentan en la vía pública, con el consiguiente peligro para terceros, transeúntes, peatones o automovilistas que son víctimas también de la violencia y que simplemente se encuentran en el lugar y momento menos oportunos.
Los tiroteos pueden ocurrir de forma espontánea, sin ningún aviso previo, y a menudo son provocadas por enfrentamientos entre personas armadas. El nivel de estrés, miedo y caos generado por eventos así puede ser extremadamente difícil de manejar, y esto hace que tanto las decisiones rápidas como las acciones bien pensadas sean uno de los factores claves para sobrevivir.
1. Mantén la calma y evalúa la situación
Cuando un disparo suena, lo primero que debes hacer es conservar la calma. El pánico puede nublar tu mente y hacer que tomes decisiones irracionales. Si estás en un lugar público y empieza a haber disparos, no te asustes ni te apresures a salir sin pensar. En lugar de hacer eso, trata de evaluar la situación rápidamente.
● Escucha los sonidos: Si no puedes ver el lugar de donde provienen los disparos, intenta escuchar y determinar si los tiros son cercanos o lejanos. Esto te permitirá decidir si debes moverte rápidamente o quedarte donde estás.
● Identifica la dirección de los disparos: Si puedes identificar la dirección desde donde provienen los disparos, será más fácil determinar si debes huir, encontrar refugio o esconderte.
● Mente fría: Aunque es difícil, evitar la ansiedad es clave. Respira profundamente y actúa con rapidez, pero sin desesperación.
2. Busca un refugio seguro
Si escuchas disparos cercanos o si te encuentras en una zona de alto riesgo, buscar refugio es una de las acciones más importantes que puedes tomar. Este es el momento de buscar protección lo más rápido posible.
¿Dónde buscar refugio?
● Edificaciones o estructuras sólidas: Si estás cerca de edificios o tiendas, intenta entrar lo más rápido posible. Puertas cerradas y paredes gruesas ofrecen mayor protección que estar al aire libre.
● Como cuando estés detrás de objetos sólidos: Si no puedes entrar en un edificio o estructura segura, toma precauciones detrás de objetos que puedan parar una bala como vehículos, botes de basura o muebles de concreto. Si estás al aire libre, un automóvil puede brindarte protección temporal, aunque debes saber que eso no garantiza tu seguridad.
● Mantente alejado de las ventanas y puertas: Si ya te encuentras dentro de una estructura, aléjate de las ventanas, puertas o cualquier lugar donde los atacantes puedan verte. Las paredes interiores son frecuentemente más seguras, sobre todo si no están cerca de la puerta.
3. Hazte invisible y evita ser un blanco fácil Una vez que encuentres refugio, es crucial no hacerte visible. Las personas que están involucradas en tiroteos pueden ser muy impredecibles y, si te ven, podrían apuntarte incluso sin tener intención de hacerlo. Aquí hay algunas recomendaciones:
● Agáchate: Mantente lo más bajo posible. Si estás en el suelo, te será más difícil ser detectado por las personas que estén disparando.
● Apaga tu teléfono: Cuando estás siendo atacado, el sonido o las luces de tu teléfono podrían alertar a los atacantes si tu móvil está sonando o emitiendo luces. Apagalo, y si por alguna razón es absolutamente necesario, póngalo en modo silencio o vibración.
● Cúbrete las manos y la cabeza: En una situación extrema, es importante proteger tu cabeza y tus órganos vitales. Puedes usar mochilas, chaquetas e incluso tus manos para cubrir tu cabeza si no tienes un refugio adecuado.
4. Si puedes escapar, hazlo de forma segura
Si la balacera no está cerca de ti y la situación lo permite, escapar puede ser tu mejor opción. La fuga rápida puede ser tu única oportunidad de salvarte, pero es importante que la hagas con prudencia:
● Evita caminar en línea recta: Si decides escapar, no corras en línea recta o en dirección hacia el lugar de los disparos. Haz movimientos impredecibles para dificultar que los agresores te apunten.
● Busca rutas alternativas: Si el lugar en el que te encuentras tiene varias rutas de salida, trata de usar caminos secundarios o de lado, lo que aumentará tus posibilidades de alejarte del peligro.
● No te detengas para ayudar a otros: Aunque es tentador ayudar a quienes están alrededor, tu seguridad personal es la prioridad. Ayudar a otros puede ser muy riesgoso en una situación de balacera. Si puedes, informa a las autoridades sobre lo que sucede, pero no pongas en peligro tu vida.
5. Llama a las autoridades lo antes posible
Cuando estés a salvo, lo que sigue es llamar a la policía. Asegúrate de proporcionar la ubicación exacta y cualquier información relevante sobre el tiroteo.
● Haz una descripción de la situación: Cuántas personas están involucradas, si hay víctimas o si el sospechoso está huyendo. "Cuanta más información des, más ayudará al personal de seguridad."
● No cuelgues inmediatamente: Permite que las autoridades te den instrucciones. Ellos podrían tener información valiosa que te ayudará a mantenerte a salvo.
6. Atiende a los heridos (solo si es seguro)
Si estás en una situación en la cual tienes lugar para estar cómodo y seguro mientras esperas a las autoridades, y tienes conocimientos básicos de asistencia médica, puedes ayudar a los heridos. Pero hay que dejar claro que no hay que arriesgarse para nada la vida en esta situación.