
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Cerrillos, una comuna ubicada en el sector suroeste de Santiago de Chile, ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas. Históricamente conocida por su carácter industrial y residencial, la comuna ha sido testigo de cambios urbanos y sociales que han influido en la percepción y realidad de la seguridad en la zona. En este blog abordaremos la situación actual de la seguridad en Cerrillos, analizando estadísticas delictuales, percepción ciudadana y las medidas implementadas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.
Percepción de seguridad de residentes
Durante el último año han existido algunas protestas de agrupaciones de vecinos solicitando a las autoridades mejorar la seguridad de algunos barrios de la comuna; existen sectores que denuncian estar tomados por el narcotráfico y se han reportado múltiples cantidades de homicidios. También dentro de la comuna existen tomas de terrenos que han experimentado un crecimiento en los últimos años, lo que ha aumentado los lugares donde se establece el narcotráfico.
Análisis de estadísticas delictuales de la comuna
Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Cerrillos ha experimentado un incremento en los delitos de alta connotación social en los últimos años. En 2023, la comuna registró un aumento significativo en crímenes como homicidios y robos con violencia; sin embargo, en 2024, el total de delitos en la comuna se redujo un 4,1%.
Te mostramos cómo han evolucionado los delitos en esta comuna desde el año 2022.
El total de delitos ha disminuido un 4,1%; sin embargo, delitos como los robos por sorpresa aumentaron un 17% en la comuna, los robos de vehículos con violencia aumentaron un 36% y el robo en lugar habitado aumentó un 2%.
Factores que contribuyen a la inseguridad en Cerrillos
Diversos factores pueden estar contribuyendo al aumento de la delincuencia y la percepción de inseguridad en Cerrillos:
-
Crecimiento Urbano y Demográfico: La expansión demográfica y la irregularización de la propiedad pueden generar desafíos en la planificación y provisión de servicios públicos, incluyendo la seguridad.
-
Desigualdad socioeconómica: La presencia de sectores con altos índices de vulnerabilidad social puede estar asociada a mayores tasas de criminalidad.
-
Crimen organizado: La infiltración de organizaciones delictivas en áreas urbanas ha sido identificada como un factor que incrementa la violencia y la percepción de inseguridad.
Medidas implementadas para mejorar la seguridad
Ante el escenario descrito, las autoridades locales y nacionales han implementado diversas estrategias para mejorar la seguridad en Cerrillos:
-
Aumento de la presencia policial: Se han incrementado los patrullajes y la presencia de fuerzas de seguridad en puntos críticos de la comuna.
-
Programas comunitarios: Se han desarrollado iniciativas que buscan involucrar a la comunidad en la prevención del delito, fomentando la colaboración entre vecinos y autoridades.
-
Mejoramiento del alumbrado público: La iluminación adecuada en espacios públicos es fundamental para disuadir actividades delictivas y mejorar la percepción de seguridad.
-
Tecnología y vigilancia: La instalación de cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo ha sido una medida adoptada para fortalecer la vigilancia en áreas estratégicas.
La seguridad en Cerrillos es un tema complejo que refleja tendencias observadas en otras comunas del Gran Santiago. El aumento de delitos de alta connotación social y la percepción de inseguridad entre los habitantes son desafíos que requieren una respuesta integral. La combinación de medidas preventivas, fortalecimiento institucional y participación ciudadana es fundamental para construir un entorno más seguro y mejorar la calidad de vida en la comuna.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990