
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
El robo de objetos dentro de vehículos es un delito que se ha vuelto una preocupación en los últimos años, principalmente en la Región Metropolitana, afectando tanto a residentes como a visitantes. A través de un análisis de datos registrados por Carabineros de Chile, se han identificado las comunas y cuadrantes donde este delito es más frecuente y dónde ha experimentado un mayor aumento en comparación con 2023.
Balance del año 2024 en la región metropolitana
Durante el año 2024, el robo de objetos y pertenencias en vehículos registró 26.164 casos en toda la región metropolitana; este delito tuvo un crecimiento del 1,8% en comparación con 2023 y ha representado un desafío cada vez mayor debido a las nuevas formas de robo con la utilización de inhibidores de señal y otros dispositivos que facilitan este delito, por lo cual es un delito que deja pocos registros. Este tipo de hechos ocurre generalmente en estacionamientos y en la vía pública.
7 comunas con más robos de pertenencias en Autos en el 2024
Entre las comunas con el mayor número de robos de objetos desde vehículos destacan:
- Santiago Centro – Es una de las comunas más afectadas, con un total de 3.074 casos de robos de objetos y pertenencias en vehículos en 2024; también es una de las comunas con mayor acumulación de delitos en la región metropolitana.
- La Florida – Con varios cuadrantes afectados, esta comuna registró 1.578 robos en 2024; es la segunda en la región metropolitana.
- Maipú – Esta comuna registró 1.413 casos de robos de pertenencias al interior de vehículo durante el año 2024; este delito creció un 5% respecto al año 2023.
- Ñuñoa – Durante el año 2024, esta comuna registró 1.301 robos de pertenencia en vehículos; este delito creció un 10% en comparación al año anterior.
- San Bernardo: este delito creció un 8,5% en la comuna y en total se registraron 1.269 casos.
- Puente Alto – Puente Alto es una de las comunas con mayor cantidad de habitantes de la RM; durante el 2024 se registraron 1.198 casos de robos de pertenencias de vehículos.
- Providencia – Esta comuna registró 1.093 casos denunciados de robo de pertenencias a vehículos; este delito disminuyó un 17% (1.776 casos registrados en 2023). A pesar de esto, sigue siendo una de las comunas donde más incidencia hay.
Los sectores donde más han aumentado los robos de pertenencias en vehículos.
Al analizar el porcentaje de aumento de robos de objetos desde vehículos, se observan tendencias alarmantes en algunas comunas, donde en ocasiones casi se duplican los casos con respecto al año anterior; te mostramos los sectores más preocupantes.
- Quilicura – Panamericana Norte: El cuadrante 50 se encuentra en los alrededores de la autopista panamericana norte y San Ignacio; es un barrio industrial y comercial, donde el robo de pertenencias desde vehículos ha aumentado un 74,6%, pasando de 134 casos en 2023 a 234 en 2024.
- Huechuraba – El Guanaco: El cuadrante 27 es un sector principalmente residencial y está colindante con el cuadrante 50 de Quilicura. Este sector ha tenido un aumento del 63,9% en los robos de objetos de vehículos, pasando de 191 casos en 2023 a 313 en 2024.
- Colina – Cuadrante 37ª: Este sector es una zona donde gran parte son condominios cercanos a la Autopista Los Libertadores. Este sector pasó de 145 casos en 2023 a 245 casos en 2024, representando un aumento del 55,9% en el robo de pertenencias desde vehículos.
- Huechuraba - Cuadrante 26: Este sector que rodea al cementerio y el estadio municipal es también una zona principalmente residencial; este cuadrante tuvo un aumento del 38,6% en el robo de pertenencias en vehículos, pasando de 264 a 366 casos en 2024.
3 sectores de la ciudad donde más ocurre este tipo de delito
A nivel de totalidad de casos, existen distintos puntos de la ciudad donde se ha concentrado este tipo de delito con cifras alarmantes; a continuación, te comentamos cuáles son los tres sectores con mayor incidencia de este tipo de delito.
1. Providencia – Infante Elena de Blanco: El cuadrante 124, que va desde el Parque Bustamante hasta Av. Manuel Montt, reportó la mayor cantidad de robos de pertenencias en vehículos con una totalidad de 540 casos. A pesar de un decrecimiento del 17%, este cuadrante sigue siendo el que mayor cantidad acumula en la capital.
2. La Florida: Bellavista de la Florida: El cuadrante 162 es el segundo en la capital que más casos de este delito acumula, con una totalidad de 478 denuncias.
3. Santiago Centro – Alrededores 10 de julio: El cuadrante 13, que es colindante al 124 ubicado en Providencia, acumuló un total de 335 casos; este cuadrante abarca desde las alturas de Av. Curicó y Av. Manuel Antonio Matta.
Puedes conocer la ubicación de estos cuadrantes en nuestro blog: mapa delictual de la región metropolitana.
Factores que contribuyen al aumento de robos
El incremento en estos delitos puede estar relacionado con varios factores:
- Mayor afluencia de personas en ciertos sectores: Las zonas comerciales y de alto tránsito vehicular tienden a atraer más delincuentes, sobre todo aquellos espacios con amplios estacionamientos y sectores donde las personas dejan sus vehículos estacionados mientras están de compras o trabajando.
- Falta de vigilancia o iluminación deficiente: Calles con poca iluminación o con presencia reducida de patrullas suelen ser más vulnerables, así como de medidas de seguridad como cámaras.
- Aumento del crimen organizado: Bandas delictuales han sofisticado sus métodos, incluyendo inhibidores de señal para desactivar alarmas de autos y cierres centralizados, la organización en este tipo de delitos puede ser la causante del aumento de este tipo de delitos en ciertos sectores de la capital.
Recomendaciones para prevenir robos de vehículos y pertenencias.
Dado el alza en estos delitos, es crucial que los ciudadanos adopten medidas preventivas:
- No dejar objetos de valor a la vista en el interior del vehículo.
- Estacionar en lugares iluminados y con vigilancia; esto es crucial para evitar este tipo de delitos.
- Usar sistemas de seguridad adicionales, como trabas volantes, alarmas y detectores de inhibidores de señal.
- Verificar el cierre correcto de las puertas de tu vehículo.
- Reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
El robo de objetos desde vehículos sigue siendo una preocupación en la Región Metropolitana, con aumentos preocupantes en comunas como Providencia, Huechuraba, Maipú, Colina, Ñuñoa y La Florida. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es clave para reducir este delito y mejorar la seguridad en nuestras calles.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990