Seguridad para negocios: ¿Es necesario contratar un seguro para mi negocio?

Seguridad para negocios: ¿Es necesario contratar un seguro para mi negocio?

Seguridad para negocios: ¿Es necesario contratar un seguro para mi negocio?
Seguridad para negocios: ¿Es necesario contratar un seguro para mi negocio?
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Tener un negocio en Chile conlleva diversos riesgos, desde desastres naturales hasta actos delictivos como robos y saqueos. En este contexto, contratar un seguro para tu negocio se vuelve una decisión clave si necesitas proteger tu inversión y garantizar la continuidad operativa en caso de siniestros. En este blog analizaremos qué tan necesario es contratar un seguro en distintos casos dependiendo del tipo de negocio que tú tengas, centrándonos en seguros contra incendios, robo y protección de valores, así como en los costos aproximados y las principales aseguradoras en Chile.

¿Por qué es importante asegurar tu negocio?

Existen múltiples riesgos que pueden afectar la productividad de un negocio; mientras más pequeño, estos pueden ser menores, pero causar un mayor daño. Por ejemplo, un incendio podría no solo causar la pérdida de mercancías, sino también la pérdida del espacio de trabajo, por lo cual contar con los recursos necesarios para seguir trabajando es necesario; un seguro te podría dar más tranquilidad.

 También ciertos sectores de ciudades de Chile se ven más expuestos al robo de mercancías por ser sectores comerciales más céntricos en distintas ciudades o sectores industriales como bodegas. Por lo mismo, ciertos seguros podrían reducir las pérdidas en caso de ser víctimas de un robo o saqueo de las instalaciones.

Los seguros juegan un papel crucial al ofrecer respaldo financiero y operatividad frente a eventos inesperados, sobre todo aquellos negocios que tienen una recuperación de la inversión más lenta. Algunas de las principales razones para contratar un seguro son estas:

  • Protección financiera: Reduce pérdidas por daños materiales y robos.
  • Continuidad operativa: Permite seguir funcionando a pesar de siniestros.
  • Cumplimiento normativo: Algunos sectores requieren seguros obligatorios.
  • Tranquilidad y respaldo legal: Evita conflictos financieros en caso de incidentes.

Seguros contra incendio en Chile

Ciertos rubros pueden verse más afectados en caso de un incendio o también pueden ser más propensos a tener incendios por trabajar con elementos inflamables, cocinas, gas u otros elementos que son un riesgo en caso de incendio. Dentro de este tipo de negocios pueden estar los restaurantes, cocinerías industriales, ferreterías, bodegas donde se guardan mercancías inflamables, etc.

¿Qué cubre un seguro contra incendios?

Un seguro contra incendio generalmente protege la infraestructura del negocio y, en algunos casos, los bienes muebles dentro del local. Algunas coberturas pueden incluir en sus pólizas:  

  • Daños por fuego, explosiones y humo.
  • Daños por cortocircuitos y fallas eléctricas.
  • Gastos por remoción de escombros y reconstrucción.
  • Cobertura opcional por daños a terceros.

¿Cuánto puede costar un seguro contra incendios?

Al existir distintos tipos de aseguradoras, los valores pueden variar, pero los valores comienzan a partir de las 0,88 UF aproximadamente, que son alrededor de $34,240 pesos. Estos seguros, al estar en UF, pueden subir de valor a medida que transcurre el tiempo, ya que es un valor que va reajustando de forma diaria.

También el seguro de incendio puede estar relacionado con la tasación de la propiedad, por lo cual se calcula según el valor de la propiedad y mensualmente se paga un proporcional en UF según la tasación.

 Seguros contra robo para negocios

Si tienes un negocio o empresa y has sido víctima de intrusiones o en tus alrededores han existido reportes, puedes evaluar contratar un seguro en contra de robos; esto te permitirá evitar pérdidas por este tipo de incidentes.

Algunos aspectos te pueden ayudar a tomar esta decisión, ya que dependiendo de algunos factores contratar este tipo de seguro puede ser más o menos necesario.

·         Almacenamiento de mercancías de alto valor en la propiedad: si vendes o distribuyes mercancías con un alto valor como tecnología, perfumes, joyas, etc., puedes considerar un seguro para minimizar pérdidas que representan un alto valor económico.

·         Ubicación de la propiedad: si tu negocio, bodega o empresa está ubicado en una zona céntrica o que ha registrado múltiples casos de robos, puede ser una de las razones para contratar este tipo de seguro.

·         Manejo de valores: si tu negocio aún recibe grandes cantidades de dinero en efectivo, este seguro te puede ayudar a disminuir pérdidas en caso de robo cuando el local está en funcionamiento.

·         Instalaciones: cuando ocurre un robo, no solamente se pueden perder las mercancías, sino que se pueden generar daños; algunas pólizas también pueden incluir los daños producidos como parte de la póliza.

 

¿Qué cubre un seguro contra robo?

Los seguros contra robo generalmente cubren la pérdida de bienes dentro del negocio a consecuencia de delitos como asaltos, saqueos y vandalismo. Algunas coberturas incluyen:

  • Robo con violencia o forzamiento de accesos.
  • Daños estructurales causados durante el robo.
  • Pérdida de mercadería, mobiliario y equipamiento.
  • Cobertura adicional por saqueos o disturbios.

Costos aproximados de un seguro contra robo

Este tipo de seguros está sujeto a la evaluación de cada entidad aseguradora, pero en el mercado se pueden encontrar seguros contra robos para proteger pymes desde las 0,38 UF mensuales, lo que en pesos es alrededor de $14,800.

Seguros para negocios mixtos

También existen opciones en el mercado que te pueden brindar protección en distintos ámbitos; esta combina pólizas de seguro en contra de incendios, robos, pérdidas , etc. Lo importante es que se puedan definir bien las necesidades de cada empresa o negocio y determinar qué elementos se busca asegurar específicamente: valores, mercancías, instalaciones, etc.

El valor de este tipo de seguros suele ser más alto debido al nivel de personalización, pero esto puede evitar reducir de forma más eficiente las pérdidas en caso de algún incidente.

Consideraciones previas  

Si buscas proteger tu negocio, debes considerar algunos aspectos antes de pensar en contratar una póliza de seguro, como, por ejemplo, medidas de seguridad de la propiedad como control de accesos, rejas, estanterías, cajas fuertes, etc. Esto te ayudará a partir de lo más básico a lo más específico.

También contempla instalar un sistema de seguridad en tu negocio; esto en algunos casos puede ser un requisito para contratar alguna póliza de seguro. En Clickhouse tenemos sistemas de seguridad que puedes gestionar tú mismo, y a un costo mensual bajo, ideal para negocios medianos y pequeños.

Contratar un seguro para tu negocio no solo es una decisión financiera inteligente, sino también una garantía de protección ante imprevistos. Ya sea un seguro contra incendios, robos o valores, cada uno cumple un rol vital en la continuidad operativa y en la seguridad de la inversión. Dado el contexto de inseguridad y riesgos constantes, asegurar tu negocio es una estrategia clave para enfrentar el futuro con tranquilidad y respaldo financiero.

En última instancia, evaluar las necesidades específicas de tu empresa y consultar con expertos en seguros te permitirá tomar la mejor decisión en cuanto a protección y prevención de riesgos.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter