Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
La seguridad en nuestros hogares y negocios se ha convertido en una prioridad esencial en la vida moderna. Con el aumento de la delincuencia y la necesidad de proteger nuestros bienes, muchas personas están considerando diversas opciones para mejorar la seguridad de sus propiedades. Una de las soluciones más populares en la actualidad son los portones eléctricos. Pero ¿realmente son efectivos como medida de seguridad?
En este blog, exploraremos cómo funcionan los portones eléctricos y cómo ofrecen tanto comodidad como seguridad, analizando sus ventajas y desventajas.
Cómo funcionan los portones eléctricos
A diferencia de los portones tradicionales que solo se abren y cierran de forma mecánica, los portones eléctricos incluyen motores que permiten abrir y cerrar de forma automatizada. Muchas veces se pueden manejar a distancia mediante controles remotos. Este sistema se usa particularmente en casas y su finalidad es optimizar el ingreso y salida de automóviles.
Para entender mejor cómo funciona un sistema de portón eléctrico, te detallamos cuáles son sus componentes principales:
- Motor eléctrico: Ya sea un portón tipo abatible o de corredera, el motor es uno de los componentes más importantes, ya que este ser el encargado de mover el sistema. Por ello, es necesario evaluar cuidadosamente características como potencia, peso que soporta, tiempo de apertura, etc.
- Control remoto o sistema de acceso: El control remoto es fundamental en estos sistemas. Si lo que buscamos es seguridad para el hogar, un mando a distancia es muy importante en cuanto a su configuración y seguridad. Capas adicionales de seguridad podrían evitar que el dispositivo sea clonable o presente fallas.
- Sensores de seguridad: Muchos portones eléctricos están equipados con sensores que detectan obstáculos en su camino, principalmente con el objetivo de evitar accidentes como niños o mascotas que puedan transitar mientras el portón se abre o se cierra.
- Batería de respaldo: En caso de un corte de energía, algunos sistemas cuentan con baterías de respaldo para asegurar que el portón siga funcionando. Esto es muy importante para garantizar la operabilidad a pesar de falta de red eléctrica.
Tipos de portones eléctricos
Existen distintos tipos de portones en cada casa. Por lo mismo, los sistemas de portones eléctricos se han adaptado a las necesidades de distintos espacios. A continuación, presentamos los tipos más comunes:
- Portones correderos: Se deslizan lateralmente de izquierda a derecha y son ideales para optimizar espacio. El sistema es uno de los más sencillos de instalar y el engranaje al motor puede estar en la parte inferior o superior del portón.
- Portones abatibles: Este sistema se abre hacia adentro o hacia afuera. Requiere de mayor espacio para su instalación, por lo que es necesario contar con un área amplia.
- Portones enrollables: El sistema enrolla el portón en un tambor. En Chile, no es tan común usar este tipo de portones en hogares, sin embargo, es ideal para garajes y propiedades comerciales.
Ventajas de los portones eléctricos como medida de seguridad
- Dificultan el acceso no autorizado: Un portón eléctrico actúa como una barrera física que dificulta el acceso a tu propiedad. Esto puede disuadir a posibles intrusos, ya que un portón cerrado requiere más esfuerzo para ser superado en comparación con una simple puerta.
- Control de acceso: Este sistema es ideal para controlar de mejor forma el acceso a la propiedad, si bien son más comúnmente utilizados para automatizar el ingreso de vehículos, si puede mejorar considerablemente la seguridad cuando entras o sales de la propiedad con tu auto, ya que no tendrás que salir de el y abrir manualmente.
- Integración con sistemas de seguridad: Las tecnologías más avanzadas permitirán que este sistema automatizado se integre con otros sistemas de seguridad, permitiendo que sean monitoreados y controlados a distancia.
- Sensores de seguridad: Como se mencionó anteriormente, los sensores de seguridad ayudan a prevenir accidentes al detectar obstáculos. Esto significa que, si alguien intenta cruzar cuando el portón está cerrándose, se detendrá automáticamente, protegiendo a las personas y a sus pertenencias.
- Aumento del valor de la propiedad: Instalar un portón eléctrico puede aumentar el valor de tu propiedad, ya que muchos compradores potenciales ven este tipo de seguridad como un atractivo adicional.
Desventajas de los portones eléctricos
A pesar de sus muchas ventajas, los portones eléctricos también tienen desventajas que se deben considerar:
- Costo de adquisición: La instalación de un portón eléctrico puede tener un costo alto. Además, del motor y su instalación, en ocasiones también puede ser necesario realizar modificaciones en el portón, lo que incrementa el costo total.
- Dependencia de la electricidad: Aunque muchos portones eléctricos tienen baterías de respaldo, aún dependen de la electricidad para funcionar. En áreas propensas a cortes de energía, esto puede ser un inconveniente.
- Problemas mecánicos: Como cualquier sistema mecánico, los portones eléctricos pueden experimentar fallas. Un motor que se rompe o un sensor que no funciona pueden requerir mantenimiento.
- Riesgos de seguridad digital: A medida que este tipo de sistemas se vuelven más tecnológicos, también surgen nuevas vulnerabilidades, como el uso de inhibidores o clonadores de señal para los controles, o el acceso a las credenciales de aplicaciones.
¿Es una medida de seguridad efectiva?
Una de las ventajas más importantes de los portones eléctricos es la seguridad y comodidad que ofrecen. Estos sistemas pueden reducir costumbres de riesgo, como dejar el automóvil en la vía pública o las llaves puestas mientras abres el portón.
Esto puede prevenir situaciones indeseadas, por lo que podemos afirmar que es una buena medida de seguridad complementaria. Sin embargo, es recomendable adicionar otras medidas como la instalación de cámaras de seguridad o sistemas de alarma para que, cuando ocurra una emergencia, actúen elementos disuasorios más efectivos.
Si estás interesado en instalar un portón eléctrico, ten en cuenta tanto las ventajas como las desventajas de estos sistemas. Es importante considerar la asesoría de un entendido en la instalación de estos sistemas para que se adapte mejor a tus necesidades, ya que no todos los portones tienen los mismos sistemas de apertura y peso.
Con la debida consideración y análisis de las opciones disponibles, podrás disfrutar de la tranquilidad que brinda un sistema de seguridad bien implementado. Recuerda que la seguridad no debe ser subestimado, y cada inversión en ella puede marcar la diferencia en la protección de tus seres queridos y tus bienes.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado
Sistema Esencial 2.0
$ 165.990