Surf en el Norte de Chile: Las mejores playas de cada región

Surf en el Norte de Chile: Las mejores playas de cada región

Surf en el Norte de Chile: Las mejores playas de cada región
Surf en el Norte de Chile: Las mejores playas de cada región
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

El norte de Chile tiene un sinfín de opciones para surfistas de todos los niveles. Cada región ofrece su propio encanto y condiciones para disfrutar de las olas. A continuación, te comparto una lista ordenada por regiones de las mejores playas para hacer surf en el norte de Chile:

 

Las mejores playas en Región de Arica y Parinacota

1. El Gringo

Uno de los spots más famosos de Chile, El Gringo es una ola que destaca por sus altura y consistencia. Ideal para surfistas avanzados en busca de un reto mayor ubicada en la ex isla Alacrán.

2. La Puntilla

O más conocida como playa Chinchorro, es otra playa cercana a Arica, conocida por sus olas grandes y rápidas, ideal para surfistas con experiencia. Es un destino popular entre locales e internacionales.

3. La Caverna

Esta ola es técnica y desafiante, perfecta para surfistas avanzados que buscan una experiencia más extrema y emocionante en Arica. Se encuentra en la zona de Punta de Lobos, al norte de la ciudad.

4. La Isla

Cerca de la playa de La Punta, al sur de la ciudad, se encuentra una de las olas más destacadas para surfistas avanzados en Arica. Es conocida por ser una ola rápida y potente, y es muy apreciada por surfistas experimentados que buscan altos niveles de desafío.

5. El Buey

En la playa del Chinchorro en la localidad de Pampa Baja esta una ola de gran calidad ubicada en la zona norte de Arica. Es perfecta para quienes buscan una ola larga y rápida con buenas condiciones durante todo el año, ideal para surfistas intermedios y avanzados.

LAs mejores playas de la Región de Tarapacá

6. Cavancha

Famosa por sus olas constantes, Cavancha es adecuada para surfistas de todos los niveles. La calidad de sus olas y la posibilidad de surfear casi todo el año, especialmente en invierno, la hacen un destino imperdible.

7. Muelle de Iquique

Dentro de la ciudad de Iquique, el Muelle ofrece buenas olas para quienes buscan surfear en un entorno urbano. Este spot atrae tanto a principiantes como a surfistas más experimentados que desean enfrentar un pequeño desafío.

8. La Portada En Antofagasta

La Portada es una excelente alternativa para surfistas más experimentados. Las olas son grandes y rápidas, lo que la convierte en un spot desafiante. Además, el paisaje en esta zona es simplemente impresionante, ya que combina acantilados y mar con cielos despejados.

9. Pozo Almonte

Aunque no tan popular como Iquique, estas playas suelen tener poca gente, ideales para surfistas que buscan privacidad y una conexión directa con la naturaleza.

10. Punta 1 Ubicada en las afueras de la ciudad, Punta 1 es una excelente opción para aquellos que buscan evitar el bullicio de Cavancha. Las olas son consistentes y de buena calidad para surfistas intermedios y avanzados, especialmente en invierno.

Región de Antofagasta y cuales son sus mejores playas 

11. Las Terrazas

Ubicada en una zona más aislada, Las Terrazas es una playa adecuada para surfistas intermedios. Ofrece olas consistentes en un entorno tranquilo, lejos de las multitudes.

12. La Portada

Sus olas grandes y rápidas son perfectas para surfistas avanzados. Además del surf, el paisaje es impresionante, con vistas al acantilado y al arco natural que hace de este lugar una experiencia única.

13. Hornitos

Aunque es más conocida como destino familiar y turístico, también ofrece buenas olas en ciertas épocas del año, siendo ideal para surfistas intermedios y avanzados. Su tranquilidad la convierte en un lugar perfecto para desconectarse mientras se surfea.

14. Mejillones

Al norte de Antofagasta, en el tranquilo pueblo de Mejillones, se pueden encontrar buenas olas para surfistas intermedios y avanzados. La playa se destaca por tener diferentes picos y menos presión de surfistas en el agua.

15. Playa Amarilla

Cerca de la ciudad, esta playa es ideal para surfistas que buscan olas consistentes en un entorno accesible. Está menos explotada turísticamente, lo que la hace más tranquila para quienes desean surfear sin multitudes.

Región de Atacama: Mejores playas para surfear

16. Bahía Inglesa Aunque es principalmente un destino turístico, Bahía Inglesa ofrece buenas olas para surfistas intermedios y avanzados. Su variedad de olas internas y externas hace que los surfistas puedan encontrar condiciones ideales según su nivel.

17. Cocholgue

Una playa escondida que cuenta con olas más grandes, con formaciones interesantes para los surfistas avanzados que buscan una experiencia de surf diferente lejos de las multitudes. El lugar tiene un ambiente mucho más natural y solitario.

18. Macho Muerto

En las cercanías de Bahía Inglesa, esta playa es más adecuada para surfistas que ya tienen más experiencia. Las olas en Macho Muerto pueden llegar a ser desafiantes debido a la consistencia y la dirección del viento.

19. Playa Las Machas (cerca de Caldera)

Ubicada al norte de Caldera, esta playa tiene condiciones ideales para surfistas intermedios. Sus olas son consistentes y hay menos concurrencia, lo que permite practicar en paz.

20. Playa Portofino

Este lugar es uno de los secretos mejor guardados de los surfistas en la región de Atacama. Ubicada al norte de Bahía Inglesa, ofrece olas de calidad y un ambiente tranquilo. Ideal para surfistas avanzados debido a las características técnicas de sus olas.

Región de Coquimbo: Ruta de las mejores playas para surfear

21. Pichidangui

Uno de los spots más conocidos de la zona, con olas constantes que atraen a surfistas locales y turistas. Su accesibilidad y las condiciones moderadas lo hacen ideal para todos los niveles.

22. Las Tacas 

Situada cerca de La Serena, Las Tacas es famosa por sus olas consistentes, sobre todo durante el otoño e invierno. Es ideal para surfistas intermedios que buscan sesiones desafiantes pero controladas.

23. Punta de Choros

Esta playa menos conocida es perfecta para quienes buscan tranquilidad mientras disfrutan de olas de calidad. Recomendada para surfistas avanzados que quieren un entorno más relajado.

24. Guanaqueros

Una playa tranquila en la región de Coquimbo, ideal para surfistas intermedios y principiantes. Las olas aquí suelen ser más suaves, lo que la hace perfecta para aprender o practicar sin mucha congestión.

25. Totoralillo

Uno de los spots más famosos de la región, conocido como la "pequeña Tahití" por su belleza natural. Olas de gran calidad para surfistas intermedios y avanzados. Sus formaciones de roca y arena blanca la convierten en un lugar impresionante tanto para surfistas como para turistas.

El norte de Chile es un paraíso para los surfistas que buscan aventura, tranquilidad y variedad. Desde spots tranquilos ideales para principiantes, como Guanaqueros y Bahía Inglesa, hasta desafíos extremos en lugares icónicos como El Gringo y La Caverna, esta región ofrece opciones para todos los niveles de experiencia. Además, la combinación de paisajes espectaculares, olas consistentes y playas poco concurridas convierten al norte en un destino imperdible. Ya sea que busques mejorar tus habilidades o enfrentarte a olas desafiantes, explorar las costas del norte de Chile será una experiencia inolvidable para cualquier amante del surf.

Recomendación de seguridad para cuando vayas a las mejores playas de Cada región

Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tomar medidas para proteger tu hogar:

  1. Instala un sistema de alarma moderno: Opta por un sistema de alarma autoinstalable con monitoreo remoto. Configúralo para que te envíe alertas en tiempo real.
  2. Cámaras de seguridad: Coloca cámaras con visión nocturna y acceso desde tu celular para vigilar tu hogar a distancia. Asegúrate de que las cámaras estén visibles para disuadir posibles intrusos.
  3. Simula actividad en casa: Usa temporizadores para encender y apagar luces o televisores en horarios aleatorios.
  4. No lo publiques en redes sociales: Evita anunciar tus vacaciones hasta regresar.
  5. Refuerza puertas y ventanas: Usa cerraduras de alta seguridad y refuerzos adicionales.
  6. Confía en un vecino o amigo: Pide que recoja tu correspondencia y esté pendiente de cualquier actividad sospechosa.

La combinación de tecnología y medidas básicas puede marcar la diferencia en tu tranquilidad mientras disfrutas tus vacaciones.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter