Viajas al extranjero: cómo proteger tu casa mientras estás lejos

Viajas al extranjero: cómo proteger tu casa mientras estás lejos

Dispositivos Clickhouse

¿Tienes una propiedad?

Descubre cómo nuestros sistemas de seguridad protegen tu casa o negocio.

Dispositivos Clickhouse
¿Tienes una propiedad?
Conoce cómo nuestros sistemas de seguridad profesional pueden ayudarte a proteger tu casa o negocio, sin contratos y completamente autogestionados.

Ingresa tus datos y te contactaremos!

Viajar a otro país siempre es una aventura, sobre todo cuando es nuestra primera vez visitando ese lugar. Ya sea que estuvieras de vacaciones, trabajando o estudiando, salir de la monotonía, visitar lugares nuevos y desconectar está perfecto. Pero antes de que pueda disfrutar esos viajes, hay una inquietud compartida por muchos ¿Qué pasa con mi casa cuando estoy fuera?

Una casa vacía por días o semanas puede causar ansiedad. No solo por el riesgo de robos sino también por pequeños incidentes domésticos, goteras, cortes de luz o imprevistos que a nadie le cuesta notar. De ahí que preparar la casa antes de un viaje se considere tan importante como hacer la maleta.

A continuación te compartimos las mejores acciones para que puedas dejar tu casa segura y tranquila mientras disfrutas del extranjero. 

Da la impresión de que la casa está habitada

Una casa que se ve vacía es una invitación abierta a los ladrones. Los delincuentes también tienen patrones en los que se fijan: luces que están apagadas por varios días, correspondencia que se acumula o ventanas que están tapadas con juntas herméticas. Por lo que el primer paso es simular una normalidad.

Un par de simples recomendaciones que funcionan muy bien:

  • Deja una o dos luces encendidas con un temporizador o con enchufes inteligentes. Puedes programarlas para que se enciendan a diferentes horas del día, haciendo el efecto de que hay alguien en casa.
  • Solicita a alguien de confianza, como un vecino o familiar que visite tu hogar ocasionalmente para abrir las cortinas, recoger el correo o regar las plantas. Esa actividad mínima manda señales de vida.
  • No compartas en redes sociales detalles de tu viaje mientras estás lejos. Espera para mostrar tus fotos hasta que regreses así no dices sin querer que tu casa está vacía.
  • Si vives en un edificio, informa al conserje o a la administración que te ausentarás, para que estén alerta en caso de algún movimiento sospechoso.

Estos pequeños gestos no cuestan mucho, pero reducen considerablemente la posibilidad de ser blanco de robo.

Asegura todas las entradas y puntos vulnerables

Es increíble la cantidad de casas que quedan desprotegidas por simples descuidos. Una ventana mal cerrada o una puerta con pestillo flojo puede bastar para que alguien ingrese sin dificultad.

Antes de salir, revisa con calma todos los accesos:

  • Puertas principales y traseras: verifica que los cerrojos funcionen correctamente. Si usas una llave antigua, considera cambiar la cerradura por una más moderna y resistente.
  • Ventanas: asegúrate de que todas estén cerradas y con seguros. En especial las de cocina, baño o segundo piso, que a veces se olvidan.
  • Rejas y portones: si cuentas con sistema eléctrico o candados, revisa su estado. Un candado oxidado o una bisagra suelta pueden dar señales de descuido.
  • Bodega o estacionamiento: estos lugares suelen ser los más vulnerables. No dejes herramientas, bicicletas o equipos de jardín a la vista.

Recuerda que los delincuentes suelen buscar oportunidades, no complicaciones. Si tu casa presenta una buena defensa física, lo más probable es que pasen de largo.

Cuida la información que compartes

Muchas veces, los riesgos comienzan sin que nos demos cuenta, y no necesariamente por desconocidos. En ocasiones, basta con que una persona se entere de tu ausencia para divulgarlo, incluso sin mala intención.

Evita dar demasiados detalles sobre la duración exacta de tu viaje o las fechas de regreso, sobre todo en redes sociales. Informa solo a las personas que realmente necesitan saberlo, como familiares cercanos, vecinos de confianza o el administrador del condominio.

También es buena idea guardar documentos importantes, joyas o dinero en un lugar seguro, como una caja fuerte, o incluso en casa de alguien de confianza mientras estás fuera.

Revisa los servicios básicos

Dejar una casa cerrada por mucho tiempo también implica ciertos riesgos domésticos. Una fuga de agua o un corte eléctrico pueden causar daños mayores si nadie los detecta a tiempo.

Antes de salir:

  • Cierra la llave del gas para evitar fugas accidentales.
  • Revisa que no haya grifos goteando o cañerías en mal estado.
  • Desconecta aparatos eléctricos innecesarios (televisores, microondas, cargadores, routers antiguos).
  • Deja conectado solo lo indispensable, como el refrigerador si es necesario.
  • Si vives en zona lluviosa o con riesgo de cortes, considera desconectar el suministro principal de energía.

Estas precauciones no solo previenen accidentes, sino que también te ayudan a ahorrar energía y evitar daños eléctricos durante tu ausencia.

Refuerza la seguridad digital y física

Hoy en día, la tecnología es una gran aliada. Existen múltiples herramientas que te permiten vigilar tu casa a distancia y recibir alertas en tiempo real.

Las cámaras inteligentes con conexión WiFi, los sensores de movimiento y las alarmas con notificación al celular se han vuelto accesibles y fáciles de instalar. Puedes revisar desde tu teléfono qué sucede dentro y fuera del hogar, activar la alarma o incluso hablar a través del sistema si detectas algo inusual.

En mi experiencia en Clickhouse, hemos visto cómo este tipo de soluciones brinda una tranquilidad incomparable. Muchos clientes viajan tranquilos porque pueden verificar su casa desde cualquier parte del mundo con solo abrir una aplicación.

No confíes únicamente en la suerte

Algunas personas creen que “no va a pasar nada” o que “su barrio es tranquilo”. Pero la verdad es que los robos no ocurren solo en sectores conflictivos. A veces, los delincuentes aprovechan épocas de vacaciones o fines de semana largos, cuando muchas casas están vacías.

Dejar todo a la suerte es un error. La prevención es mucho más económica que las pérdidas materiales y emocionales que puede generar un robo. Por eso, cada detalle cuenta: desde dejar una luz encendida hasta tener un sistema de vigilancia activo.

Involucra a tus vecinos

Si vives en un barrio o condominio, la colaboración vecinal puede marcar la diferencia. Pide a algún vecino que le eche un vistazo ocasional a tu casa, y tú puedes ofrecer hacer lo mismo cuando sea su turno de viajar.

Intercambiar teléfonos o crear un grupo de WhatsApp del sector puede servir para alertar rápidamente ante cualquier movimiento sospechoso. Las comunidades organizadas suelen ser las más seguras, no porque tengan muros más altos, sino porque se cuidan entre sí.

Revisión final antes de salir

El día del viaje suele ser caótico: maletas, documentos, transporte, vuelos. Pero dedica los últimos minutos a hacer una revisión rápida del hogar.

Haz una lista de verificación:

  • Cerraduras y ventanas aseguradas.
  • Gas y agua cortados.
  • Aparatos desconectados.
  • Basura retirada.
  • Alarmas y cámaras activadas.
  • Llaves de repuesto en manos de alguien de confianza.

Una revisión tranquila y ordenada te permitirá viajar sin esa sensación de ¿habré olvidado algo?.

La tranquilidad de tener un sistema Clickhouse

En Clickhouse entendemos que la verdadera paz comienza cuando puedes dejar tu casa sin preocuparte. Muchos de nuestros clientes nos contactan justamente antes de un viaje largo, buscando proteger su hogar mientras están lejos.

Nuestros sistemas de cámaras y alarmas inteligentes están diseñados para darte control total desde tu celular. Puedes ver en tiempo real lo que está pasando, recibir alertas y poner la alarma desde cualquier lugar del mundo. Si sucede un movimiento inesperado la app te avisa al momento y te da la posibilidad de actuar sin tener que depender de terceras personas. Además, nuestras cámaras exteriores con visión nocturna, y sensores de puerta y ventana son sencillos de instalar, no se requiere obra ni cableado complicado. Eso quiere decir que, hasta y aunque te vayas mañana, puedes dejar protegida tu casa hoy. 

En lo personal, siempre hemos notado la diferencia que hace tener un sistema así. La gente viaja más tranquila, descansa mejor, y realmente viven su experiencia fuera, porque saben que su casa está en constante vigilancia. En Clickhouse no sólo vendemos tecnología: proporcionamos tranquilidad, prevención y confianza. Porque cuando viajas, mereces disfrutar, no preocuparte. 

Reflexión final

Dejar tu casa sola por un tiempo no tiene por qué ser motivo de angustia. Con planificación, precaución y las herramientas adecuadas, puedes minimizar todos los riesgos.
Preparar tu hogar antes de viajar es una muestra de responsabilidad y amor por lo que has construido.

Y si además sumas tecnología inteligente, como los sistemas de Clickhouse, entonces el viaje no solo será una aventura, sino también una experiencia sin estrés.

Estudio de Seguridad

Estudio de Seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Imagen estudio de seguridad

Estudio de seguridad

Conoce las zonas con mayor riesgo delictual en Chile.

Ingresa tus datos y te contactaremos!