Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Antofagasta es una de las ciudades más importantes de Chile y, actualmente, cuenta con cerca de 444.000 habitantes. Sin embargo, junto con la Región Metropolitana, se encuentra entre las ciudades que presentan los índices más altos de delincuencia.
Según las estadísticas de la Subsecretaria de Prevención del Delito, en 2023 Antofagasta se posicionó entre las cinco comunas del país con mayor cantidad de delitos a nivel nacional.
Estadísticas delictuales de la región de Antofagasta
A pesar de que Antofagasta no alcanza ni una décima parte de la población que tiene la Región Metropolitana, la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes es muy similar a la de Santiago Centro, una de las comunas más peligrosas de la capital.
Por esto, mejorar la seguridad pública es una preocupación constante para las autoridades. Entre las medidas más relevantes destaca la inversión de los municipios en aumentar los patrullajes preventivos con seguridad privada en zonas específicas. En este artículo, te comentamos cuáles son las zonas más peligrosas de la ciudad de Antofagasta.
Mapa de las zonas más peligrosas de Antofagasta
Según la información de la página web del Sistema Táctico de Operaciones Policiales de Carabineros, hemos recopilado información sobre distintas zonas de Antofagasta. En este mapa, podrás observar cuáles son las zonas de Antofagasta donde se comenten más delitos. Esto incluye delitos de mayor connotación social como homicidios, violaciones, lesiones, robos y sus diferentes calificaciones y hurtos. Además, se muestra una comparativa con 2023 para identificar los delitos que han aumentado durante 2024.
Zonas más peligrosas de Antofagasta
Antofagasta, durante el 2023, experimentó una preocupante alza en los delitos de mayor connotación social. En lo que va de 2024, se registra una baja leve de un 10% en toda la ciudad. Sin embargo, hay zonas donde la actividad delictual continúa aumentando. A continuación, detallamos algunas de las zonas más peligrosas de Antofagasta:
- Bellavista
- Centro de Antofagasta
- Sector Pantaleón
Bellavista
Este sector residencial de Antofagasta, cercano al conocido Parque de los Eventos, ha experimentado un aumento exponencial en la delincuencia desde el 2021. Los delitos más comunes son los robos, asaltos y hurtos. Según estadísticas de Carabineros, Bellavista fue uno de los cuatro sectores de la ciudad con mayor cantidad de delitos, destacando un aumento del 24% en hurtos.
Centro de Antofagasta
El centro histórico, que alberga lugares turísticos como la Plaza Colón, la catedral de Antofagasta, el muelle salitrero y el museo regional. Es un lugar comercial muy concurrido durante el día. Sin embargo, a pesar de la importancia turística, el una de las zonas más peligrosas de la ciudad. En 2024, los robos con violencia aumentaron un 18,6% y las peleas callejeras o riñas, un 12,9%. Además, se registraron preocupantes casos de homicidios en la vía pública, atribuidos a transeúntes en la vía pública y locales comerciales.
Sector Pantaleón
Ubicado en el cuadrante 11, este sector enfrenta problemas de desórdenes, comercio ilegal y riñas, denunciados por los vecinos. En este sector, está ubicada la Feria Pantaleón Cortés, que ha sido foco de operativos policiales debido al comercio no autorizado, procedimientos de incautación de drogas y la desmantelación de redes de microtráfico.
Análisis del panorama delictual de Antofagasta
A pesar de que los delitos de mayor connotación social durante el 2024 se han reducido aproximadamente un 10%, la seguridad en la ciudad de Antofagasta sigue siendo una preocupación, ya que los delitos actuales suelen ser más violentos que en años anteriores. En este ámbito, el único delito que presentó un alza fueron los homicidios, los cuales aumentaron de 21 casos registrados por Carabineros a 27 casos en lo que va del año.
Por otra parte, la fiscalía ha detallado que, durante el 2023. se incautaron cerca de 12,4 toneladas de drogas, mientras que en lo que va de 2024, ya se han incautado 15,5% toneladas, representando el 53% de la macrozona norte. Esto permite entender que la delincuencia en la ciudad se concentra en bandas organizadas dedicadas al narcotráfico, y, en el centro de la ciudad, pequeños grupos dedicados a los hurtos y robos con violencia.
Medidas de seguridad pública y ciudadana
Junto con Antofagasta, otras municipalidades han implementado medidas de seguridad ciudadana, como flotas de vehículos para patrullajes preventivos en coordinación con Carabineros. Municipalidades como Mejillones, San Pedro de Atacama, Iquique y Copiapó también cuentan con números telefónicos exclusivos para denunciar hechos que representen un riesgo a la seguridad pública.
Seguridad Ciudadana en Antofagasta
Los gobiernos regionales y municipios, como el de Antofagasta, continúan implementando tecnologías como cámaras de seguridad y flotas de vehículos para patrullajes preventivos. Estas medidas ocupan una parte importante de los presupuestos municipales, debido a los desafíos que representa la seguridad pública en la región.
Debido al tamaño y longitud de la ciudad, la administración de la seguridad ciudadana en Antofagasta se ha dividido en 9 sectores, con servicios disponibles desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Puedes observar los detalles en nuestro mapa de las zonas más peligrosas de Antofagasta, cuadrantes de Carabineros y cuadrantes de seguridad ciudadana.
Contactos seguridad ciudadana en Antofagasta
Consejos de seguridad si vives en una de las zonas más peligrosas
Antofagasta, al igual que otras ciudades del norte del país, está experimentando un crecimiento exponencial, pero también enfrenta importantes desafíos en seguridad. Identificar las zonas más peligrosas y entender las causas de su vulnerabilidad es esencial para desarrollar soluciones efectivas. Con la colaboración de autoridades y comunidades, es posible construir una ciudad más segura implementando medidas preventivas que poco a poco ayuden a disminuir los índices delictuales.
Te comentamos algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar tu seguridad:
- Instala un sistema de seguridad para tu casa o negocio. Un sistema adecuado de alarmas puede disuadir a delincuentes y alertarte ante cualquier intrusión.
- Coloca cámaras de seguridad y sensores de movimiento. Estos dispositivos no solo te permiten tener un control constante sobre lo que ocurre en tu entorno, sino que también proporcionan evidencia en caso de cualquier incidente, mejorando la protección en tiempo real.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado
Sistema Esencial 2.0
$ 165.990