Zonas más peligrosas de Copiapó

Zonas más peligrosas de Copiapó

Zonas más peligrosas de Copiapó
Zonas más peligrosas de Copiapó
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

Copiapó, la capital de la Región de Atacama, es una ciudad con una rica historia minera y un importante rol en el desarrollo del norte de Chile. A pesar de su crecimiento y modernización en los últimos años, no ha sido ajena a los problemas que afectan a muchas otras ciudades del país: el aumento de la delincuencia y la percepción de inseguridad por parte de sus habitantes.

En este blog, realizamos un recorrido por las zonas más peligrosas de Copiapó; basándonos en estadísticas delictuales, exploraremos los factores que hoy podrían estar contribuyendo a la criminalidad en la ciudad y qué se está haciendo para enfrentarla.

Mapa de las zonas con mayores índices delictivos

Según los registros de la página web de STOP de Carabineros, hemos recopilado información sobre distintas zonas de Copiapó que tienen mayor incidencia delictiva; también detallamos la información de cada cuadrante detallada en este mapa:

Zona Peligrosa

Más de 3000 delitos

Entre 2000 – 3000 delitos

Entre 1000 – 2000 delitos

 

Entre 700 - 1000delitos

 

Entre 500 – 700delitos

 

Entre 200 – 500 delitos

Zona segura

Menos de 200 delitos

 

Dentro de los cuadrantes que más registraron delitos durante el 2024 están:

Cuadrante 01 - Centro de Copiapó

El centro de Copiapó es una de las zonas más transitadas de la ciudad, debido a su gran flujo comercial y turístico, pero también es la zona de la ciudad que más registró delitos durante el 2024, con una totalidad de 2.041 casos de múltiples delitos.

Con respecto al año 2023, este tipo de delitos registró un crecimiento durante el 2024: robo de vehículo: 39,7%, robo con violencia: 21,1%, robo por sorpresa: 35,5%, robo en lugar habitado: 24,7%. Este panorama posiciona al centro de Copiapó como la zona con mayor incidencia delictual en la ciudad.

Cuadrante 02 – San Fernando

El Cuadrante 2 de Copiapó, que va desde Luis Flores hasta Celso Vergara, registró una totalidad de 608 casos de distintos tipos de delitos. En este cuadrante, el delito que más aumentó durante el 2024 son los robos de objetos a vehículos; este tipo de delito no violento aumentó un 22,4% (38 casos más que el año anterior).

Cuadrante 07 - Noreste

El sector noreste de la ciudad de Copiapó es uno de los cuadrantes que mayor cantidad de delitos registró durante el 2024, con una totalidad de 464, a pesar de que en ámbito general los delitos disminuyeron un 5,5%. El único delito que presentó una leve alza son los relacionados con lesiones, cerca de un 14%.

Análisis delictual de Copiapó

Te presentamos el gráfico que registra la totalidad de delitos de manera anual; estas cifras provenientes de la subsecretaría de prevención del delito unifican la información registrada por carabineros de Chile y la policía de investigaciones. A continuación, te mostramos la evolución que han registrado algunos de los delitos de mayor connotación social en Copiapó:


 

Delitos con mayor crecimiento desde el 2018 en Copiapó

En el gráfico podemos observar que varios delitos han presentado un preocupante crecimiento; principalmente han existido cambios entre el periodo prepandemia y postpandemia. Te comentamos cuáles son este tipo de delitos.

Homicidios y femicidios

Antes del año 2020, Copiapó registró alrededor de 3 a 4 homicidios por año, pero desde el año 2021 esto aumentó a un promedio de 12 homicidios por año, exceptuando el año 2022, en que se registraron 4 homicidios.

El 2024 fue el año en que más se registraron homicidios de todo el periodo analizado, con 15 víctimas con resultado fatal.

Delitos sexuales

Los delitos sexuales han aumentado progresivamente en Copiapó, registrando 137 casos durante el 2018 y alcanzando los 214 en 2024. Los abusos sexuales son los que mayor cantidad de casos presentan y esta preocupante tendencia requiere de medidas para mejorar la prevención.

Robos con violencia o intimidación

Durante el periodo prepandemia, este tipo de delitos registraba cerca de 565 casos anualmente; sin embargo, desde el 2022 en adelante, se registraron cerca de 775 casos en promedio anual hasta el año 2024. Esto revela una preocupante alza de delitos violentos y deteriora la seguridad pública en las zonas más afectadas de la ciudad.

La delincuencia en Copiapó es una realidad compleja, que afecta la calidad de vida de miles de personas. Aunque los focos más críticos se concentran en sectores como El Centro, San Fernando y el Noroeste de la ciudad, la solución pasa por una mirada integral, que combine intervención policial con medidas más efectivas.

Es fundamental que las autoridades trabajen en conjunto con la comunidad para recuperar la seguridad de los espacios públicos.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter