
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Una de las comunas más notoriamente emblemáticas de la Región Metropolitana, es Estacion central donde se está viviendo una fuerte expansión y cambio durante las últimas décadas. No obstante, dicho progreso fue escenario de numerosos problemas, especialmente en seguridad. En este sentido, a continuación, se describen la(s) zona(s) más peligrosa en estación central y algunos consejos de seguridad para aquellos que deben pasear por ella.
Zonas peligrosas
Sector de Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins entre General Velásquez y Las Rejas ("Pequeña Caracas")
Este sector, denominado popularmente como “Pequeña Caracas”, ha experimentado una mayor densidad poblacional en vista de la construcción de innumerables altas edificaciones que generan hacinamiento. Por supuesto, la falta de planificación urbana también ha traído otros problemas como aumento en los índices de delitos ya que el comercio ambulante ronda a la hora quede controlado. La inseguridad son percibida bajo el déficit de espacios verdes y públicos, incapacidad de socializar y tener la vista vigilante de la zona.
Barrio Los Nogales
El barrio Los Nogales es reconocido como uno de los más inseguros de la Región Metropolitana. Los residentes han reportado un aumento constante en robos y delitos violentos, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad. Esta situación ha impulsado a los habitantes a solicitar medidas efectivas a las autoridades para mejorar la seguridad en la zona. La falta de iluminación en algunas calles y la escasa presencia de Carabineros en el área contribuyen a la sensación de vulnerabilidad de los pobladores.
Intersección de Avenida 5 de abril con Avenida Las Rejas
Esto correspondiendo a un punto en específico, citado por los residentes como la zona más propensa al alto riesgo delincuencial, un 65% de los incidentes que se denuncian en la comuna en total. La mezcla de comercio informal, concentración de personas y bajo patrullaje policial básicamente constituye un terreno donde hay delitos: robos y asaltos además de otras cosas. Muchas personas que cruzan esta intersección tienen en algún momento experiencias de vida peligrosas, especialmente por la noche.
Consejos de seguridad
Si bien estas áreas presentan desafíos significativos, existen varias medidas que se pueden tomar para mejorar la seguridad personal al transitar por ellas:
Evitar caminar solo por la noche
Es recomendable evitar transitar solo por las zonas mencionadas durante la noche. Si es necesario desplazarse, hacerlo en grupo puede reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de un delito.
Utilizar medios de transporte seguro
Siempre que sea posible, opta por medios de transporte seguros, como taxis, aplicaciones de transporte o servicios de transporte público en horarios seguros. Esto puede ayudar a minimizar el tiempo que pasas en áreas potencialmente peligrosas.
Instalar cámaras de seguridad
Una excelente forma de disuadir a los delincuentes es tener cámaras de seguridad en el hogar o en el negocio. Sistemas como Clickhouse permiten monitorear en tiempo real y grabar imágenes que pueden ser útiles en caso de un incidente. Las cámaras no solo sirven para detectar actividades sospechosas, sino que también pueden proporcionar evidencia crucial para las autoridades.
Mantenerse informado
Es vital estar al tanto de las noticias locales y las actualizaciones sobre la seguridad en la comuna. Muchas veces, las redes sociales y las plataformas de comunicación comunitaria pueden ser útiles para conocer áreas de riesgo y recibir alertas sobre incidentes recientes.
Conocer el entorno
Familiarizarse con la zona puede ayudar a identificar rutas más seguras y evitar calles desiertas o mal iluminadas. Conocer los lugares seguros, como estaciones de policía o negocios abiertos, puede ser de gran ayuda en caso de emergencias
Usar tecnología de seguridad personal
Aplicaciones de seguridad personal pueden ser útiles para notificar a amigos o familiares en caso de que te sientas en peligro. Algunas de estas aplicaciones permiten enviar una alerta con tu ubicación exacta a tus contactos de confianza.
Ser precavido con pertenencias
Es importante mantener tus pertenencias a la vista y evitar exhibir objetos de valor en público. Utiliza mochilas o bolsos que se puedan cerrar y mantén el teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos bien guardados cuando no los estés utilizando.
Reportar actividades sospechosas
Si notas comportamientos sospechosos o actividades delictivas, no dudes en reportarlo a las autoridades. La colaboración entre la comunidad y la policía puede ser clave para mejorar la seguridad en la zona.
Participar en iniciativas comunitarias
Unirse a grupos de vecinos o participar en comités de seguridad puede ayudar a fomentar una mayor vigilancia en las áreas problemáticas. La unión de la comunidad puede ser un factor disuasorio para los delincuentes.
Estación central una comuna con desafíos
Estación Central es una comuna con áreas que, lamentablemente, presentan desafíos en términos de seguridad. Conociendo las zonas más peligrosas y adoptando medidas preventivas, tanto individuales como comunitarias, es posible transitar por estos lugares con mayor tranquilidad. La implementación de tecnología de seguridad, como cámaras de vigilancia, junto con una mayor conciencia sobre el entorno y la colaboración comunitaria, puede ayudar a mitigar los riesgos y mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990