
Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar
Rancagua es una de las zonas urbanas mas pobladas de la sexta región de nuestro país, en este blog buscamos analizar que tan peligrosa es esta ciudad a través de las fuentes de información disponible, te cometamos cuales son las zonas de Rancagua que mas delitos acumulan, cuales son las estadísticas delictuales históricas tiene esta ciudad y que tipo de delito ha tenido mayor aumento.
Índices delictuales anuales de Rancagua (2018 – 2023)
Según la información de la subsecretaria del delito podemos ver que Rancagua ha tenido una evolución delictual entre 2018 y 2024 muestra cambios significativos en distintos tipos de delitos. Los homicidios y femicidios han variado, con un aumento en 2024 (21 casos) respecto a los años anteriores. Los delitos sexuales, aunque fluctuantes, alcanzaron su punto más alto en 2022 con 363 casos, disminuyendo levemente en los años siguientes.
los robos en lugares habitados y no habitados, aunque disminuyeron en 2020, volvieron a subir en los años posteriores, alcanzando 1.555 casos en 2024.
El hurto, aunque menor que en 2018 (4.036 casos), sigue siendo un problema con 2.337 casos en 2024. El robo de vehículos y sus accesorios también creció, alcanzando 1.426 casos en 2024.
Mapa de las zonas de Rancagua con mayor cantidad de delitos
Rancagua es una ciudad con cerca de 274 mil habitantes y, según la información del Sistema Táctico de Operaciones Policiales de Carabineros, te mostramos el mapa de las zonas de la ciudad que más incidencia delictual tiene, y también información detallada de qué tipos de delitos tuvieron mayor crecimiento en cada cuadrante.
Zona Peligrosa |
Más de 3000 delitos |
|
Entre 2000 – 3000 delitos |
|
Entre 1000 – 2000 delitos |
|
Entre 700 - 1000delitos |
|
Entre 500 – 700delitos |
|
Entre 200 – 500 delitos |
Zona segura |
Menos de 200 delitos |
Cuadrantes de Rancagua que presentan una mayor incidencia delictual
Cuadrante 1:
Durante el año 2024, en el Cuadrante 1 de la ciudad de Rancagua, se registraron un total de 2.361 casos relacionados con distintos tipos de delitos. Al observar de cerca estos datos, destaca principalmente la categoría de robos, con 1.242 casos reportados, siendo la más recurrente dentro de este sector. Dentro de estos robos, los "robos con fuerza" fueron especialmente numerosos, alcanzando los 828 eventos durante el año. También fue significativa la cantidad de hurtos, contabilizando un total de 855 casos, situándose como otro de los delitos más frecuentes.
Los robos con violencia directa sumaron 414 casos, mientras que los robos por sorpresa, aquellos delitos rápidos y oportunistas, llegaron a 185 casos, mostrando una presencia relevante en la dinámica delictual de este cuadrante. Asimismo, los robos relacionados con objetos sustraídos desde vehículos alcanzaron la cifra de 375 eventos, revelando un área especialmente vulnerable en términos de seguridad vehicular.
En contraste, otros delitos menos frecuentes, pero de considerable gravedad, también estuvieron presentes, como las lesiones que sumaron 256 casos durante el año, o los delitos sexuales, específicamente violaciones, que llegaron a 5 casos reportados en el mismo período. Por su parte, los delitos que involucran violencia extrema, como los homicidios, alcanzaron la cifra de 3 casos durante todo el año 2024.
Respecto a otros delitos específicos, durante este período se denunciaron 65 casos de robo con violencia, 157 casos de robo con intimidación y 7 casos de robo violento de vehículo. En tanto, los robos de vehículos fueron 40, mientras que los robos en lugares habitados llegaron a 52 y en lugares no habitados sumaron 286 eventos. Por último, los delitos categorizados como "otros robos con fuerza" alcanzaron los 75 casos.
Cuadrante 8:
Durante el año 2024, el Cuadrante 8 de Rancagua registró un total de 827 casos relacionados con distintos tipos de delitos, lo que muestra un incremento general respecto al año anterior. Al observar estos datos con más detalle, encontramos que los robos fueron el delito más frecuente, alcanzando 450 casos reportados durante el año. Dentro de esta categoría, los robos con violencia destacaron especialmente, sumando 173 eventos y mostrando una alta incidencia en la zona.
Asimismo, los robos con intimidación tuvieron una fuerte presencia en el cuadrante, llegando a 98 casos, lo que refleja una situación preocupante en cuanto a delitos que involucran amenazas directas a las víctimas. En paralelo, hubo 277 casos de robos con fuerza, destacando especialmente los robos en lugares no habitados con 75 casos reportados y los robos de objetos desde vehículos que sumaron 79 eventos.
En cuanto a delitos violentos que afectan directamente la integridad física, las lesiones se hicieron presentes con 173 casos durante el año. En términos más graves, se registraron 6 violaciones y 2 homicidios, cifras que, aunque menores en términos absolutos, resultan preocupantes por la gravedad de estos delitos.
Por otro lado, los hurtos alcanzaron la cifra de 196 casos reportados durante 2024, mostrando una disminución en comparación al año anterior. Otros delitos específicos que se registraron en menor medida fueron los robos de vehículos con 44 casos, robos con violencia directa con 39 casos, y robos por sorpresa con 34 casos. También se registraron por primera vez robos violentos de vehículos, con 2 casos durante el año.
Cuadrante 3A:
Durante el año 2024, el Cuadrante 3A de Rancagua registró un total de 776 casos vinculados a diferentes tipos de delitos. Al analizar estos datos con mayor profundidad, se observa que los robos fueron el delito más frecuente, con un total de 461 casos reportados en el año. Dentro de esta categoría, los robos con fuerza alcanzaron los 353 casos, destacando aquellos ocurridos en lugares no habitados, que sumaron 90 denuncias, representando un área vulnerable en cuanto a seguridad de propiedades comerciales o deshabitadas.
También se registraron robos con violencia directa que alcanzaron los 108 eventos, mientras que los robos con intimidación sumaron un total de 61 casos, manteniéndose sin cambios respecto al año anterior. Por su parte, los robos de vehículos llegaron a 86 casos denunciados durante el año, registrando una presencia considerable dentro del cuadrante.
En cuanto a los delitos violentos contra las personas, se reportaron 127 casos de lesiones durante el año, mostrando una leve disminución en comparación con el período anterior. En la categoría de delitos sexuales, se registraron 6 casos de violación, cifra que se mantuvo igual al año anterior. Cabe señalar que no se reportaron homicidios en este cuadrante durante 2024.
Los hurtos experimentaron un incremento significativo, llegando a 182 casos durante este período, lo que indica un aumento importante en delitos oportunistas o menores en espacios públicos y privados. Otros delitos específicos, como robos por sorpresa, sumaron 22 casos, mientras que los robos violentos de vehículos alcanzaron 7 eventos. Por otro lado, los robos en lugar habitado llegaron a 71 denuncias y los robos de objetos desde vehículos alcanzaron un total de 89 casos.
Cotiza la mejor alarma de seguridad
Producto destacado

Sistema Esencial
$119.990