Zonas más peligrosas de Santiago Centro

Zonas más peligrosas de Santiago Centro

Zonas más peligrosas de Santiago Centro
Zonas más peligrosas de Santiago Centro
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

La comuna de Santiago es una de las más grandes de la Región Metropolitana y tiene una proyección aproximada de 544.388 habitantes para el año 2024. Además, es la comuna con mayor cantidad anual de delito violentos

Mapa de las zonas más peligrosas de Santiago

Según la información de la página web del Sistema Táctico de Operaciones Policiales de Carabineros, hemos recopilado en este mapa las zonas de la comuna de Santiago donde se cometen más delitos. Este análisis contempla aquellos delitos de mayor connotación social, como homicidios, violaciones, lesiones, robos en sus diferentes clasificaciones y hurtos. Además, se incluye una comparativa con el año 2023 para identificar cuáles delitos han mostrado un mayor aumento durante el 2024.

Estadísticas delictuales de la comuna de Santiago

Según estadísticas delictuales provenientes de la Subsecretaria de Prevención de Delitos, así es como ha evolucionado el panorama delictual es la comuna de Santiago, desde el 2018 hasta 2023.

 En este gráfico se puede observar el aumento por cada delito en la comuna de Santiago:

Lugares más peligrosos de Santiago

Barrio Meiggs

El Barrio Meiggs es conocido por ser uno de los barrios comerciales más transitados de la comuna de Santiago Centro. Este punto, que colinda con la comuna de Estación Central, se ha convertido con el tiempo en uno de los más peligrosos de la ciudad. Los delitos más comunes en esta zona son el robo con violencia y el robo por sorpresa, que han aumentado un 88,6% en comparación con el año 2023.

En cuanto al total de delitos de mayor connotación social, este sector ha registrado un incremento del 40,9% en 2024, el más alto de la comuna. Algunos factores que contribuyen al aumento de los niveles delictuales de esta zona son la gran cantidad de personas que transitan día a día, que convierte este lugar en un objetivo delictual, y el comercio no autorizado que genera disputas territoriales.

Barrio Franklin

Al igual que el Barrio Meiggs, Franklin comparte dos características: ser un barrio comercial con gran afluencia de personas durante el día y su antigüedad cultural. Aunque el Barrio Franklin es famoso por su comercio y ferias, también presenta problemas de seguridad, especialmente por las noches. Los robos y actos de violencia se concentran en zonas poco iluminadas o con menor presencia policial. En comparación con el 2023, este barrio ha presentado un aumento del 70,8% en los robos por sorpresa.

Plaza de Armas y alrededores

Plaza de Armas, un ícono histórico y turístico, el kilómetro 0 de la ciudad, presenta desde hace años serios problemas de seguridad, sobre todo en las noches. Este sector neurálgico, que combina comercio y servicios públicos, es uno de los más concurridos.

 Los delitos que más presentaron un incremento en comparación con el año anterior fueron los robos en lugares no habitados, robos por sorpresa y robo en lugares habitados. A pesar de los esfuerzos públicos, estos siguen en aumento.

Forestal y Bellavista

El Barrio Bellavista es uno de los sectores nocturnos más populares de la capital. Lleno de restaurantes, pubs y discotecas, es muy concurrido por capitalinos y turistas. Sin embargo, representa un desafío en materia de seguridad porque está distribuido entre tres comunas: Recoleta, Providencia y el Parque Forestal, que pertenece a la administración de la comuna de Santiago.

En esta zona, los delitos más comunes son robos en lugares no habitados, robos con violencia y robos por sorpresa. Además, el parque enfrenta problemas de venta de droga, especialmente cerca del puente Pío Nono.

Barrio Brasil

El Barrio Brasil combina vida nocturna y patrimonios arquitectónicos, pero también enfrenta problemas de seguridad, especialmente durante la noche. Los robos a transeúntes y actos de violencia son denunciados regularmente por los vecinos y visitantes. Además, otro problema que afecta esta zona es la venta de sustancias ilícitas en lugares cercanos a la Plaza Brasil.

Datos recientes y percepción ciudadana de Santiago

De acuerdo con informes del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, los delitos más comunes en estas zonas incluyen:

  • Robo con intimidación: Usualmente dirigido a transeúntes o usuarios del transporte público.
  • Hurto: Muy frecuente en áreas con alta concentración de personas.
  • Venta de drogas: Asociada a la presencia de bandas organizadas en ciertos sectores.
  • Violencia callejera: Especialmente en zonas con concentración de comercio informal.

Desafíos de seguridad en Santiago

En materia de seguridad, la Municipalidad de Santiago sigue apostando por mejoras tecnológicas como la implementación de cámaras de seguridad, aumentar la dotación de personal de seguridad ciudadana y el apoyo constante a la labor de Carabineros. Sin embargo, al ser una de las comunas con mayor movilidad de personas durante el día, sigue siendo un objetivo para ladrones, comercio no autorizado y venta de sustancias ilícitas.

Seguridad ciudadana en Santiago

La municipalidad de Santiago, desde hace años, ha fortalecido su dotación de vehículos y personal de seguridad para poder mejorar la seguridad de la comuna. En este ámbito, el número de emergencia 1406 está disponible las 24 horas si alguien tiene una emergencia dentro de la comuna y poder realizar la denuncia de forma más rápida.

Aunque Santiago Centro es un lugar vibrante y lleno de historia, también enfrenta serios desafíos en términos de seguridad. Reconocer las zonas más peligrosas y los factores que contribuyen a su inseguridad es un primer paso para abordar estos problemas. Con estrategias adecuadas y un compromiso colectivo, es posible transformar estas áreas en espacios más seguros, tanto para residentes como para trabajadores y turistas.

Consejos de seguridad

·       Instala un sistema de seguridad para tu casa o negocio. Un sistema adecuado de alarmas puede disuadir a delincuentes y alertarte ante cualquier intrusión.

·       Coloca cámaras de seguridad y sensores de movimiento. Estos dispositivos no solo te permiten tener un control constante sobre lo que ocurre en tu entorno, sino que también proporcionan evidencia en caso de cualquier incidente, mejorando la protección en tiempo real.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter