Cómo identificar un auto robado en Chile

Cómo identificar un auto robado en Chile

Cómo identificar un auto robado en Chile
Cómo identificar un auto robado en Chile
Logo

Te ayudamos a elegir la alarma ideal para proteger tu hogar

El robo de vehículos es una preocupación constante para los dueños de autos en todo el mundo, y Chile no es la excepción. Según las estadísticas de la policía, el robo de vehículos en Chile ha ido en aumento en los últimos años, además de eso se han logrado capturar a bandas especializadas en este tipo de delito y que revenden autos sustraídos de manera aparentemente legal, sin embargo, cualquier persona que este en busca de un auto usado puede caer en la compra fraudulenta de este tipo de vehículos. 

 En este blog, te ofreceremos una guía completa para ayudarte a reconocer los vehículos que podrían haber sido sustraídos, brindándote también información sobre cómo proceder si sospechas que un automóvil es robado.

¿Por qué es importante identificar un auto robado?

La razón principal por la que es fundamental aprender a identificar un automóvil robado es porque, en muchos casos, los vehículos robados son revendidos rápidamente en el mercado negro, lo que dificulta su recuperación. Además, tener en cuenta los signos de un auto robado puede protegerte de situaciones legales complicadas, ya que podrías estar comprando un vehículo robado sin saberlo.

Muchas veces cuando se intenta economizar dinero al comprar un automóvil usado podemos estar haciendo una inversión equivocada, entregando dinero a alguien que podría dedicarse a la reventa de automóviles robado, por lo cual tu nuevo automóvil podría ser legalmente de alguien más.

 ¿Cómo roban los autos en Chile?

Antes de poder identificar un auto robado, es útil entender cómo se llevan a cabo estos robos. Los delincuentes suelen optar por diferentes métodos para sustraer vehículos:

  • Robo con violencia: El ladrón puede usar fuerza física o intimidación para robar el automóvil directamente de su dueño, esto puede ser en modalidades como portonazos o encerronas donde el auto es robado durante un trayecto.
  • Robo sin violencia: En este caso, los ladrones se aprovechan de la falta de seguridad, como vehículos mal estacionados o sin vigilancia, para llevarse el automóvil, generalmente esto lo hacen con inhibidores de señal, clonadores de llaves con chip, etc.
  • Robo por encargo: Se roban vehículos específicos bajo pedido, generalmente para desarmarlos y vender sus partes o bien para revenderlos en mercados internacionales.
  • Robo de automóviles estacionados: Muchos autos son robados mientras están estacionados en la vía pública, especialmente si no tienen sistemas de seguridad adicionales como alarmas o dispositivos antirrobo, GPS, traba volantes, etc.

¿Cómo identificar un auto robado en Chile?

Ahora bien, identificar un auto robado en Chile no siempre es sencillo, pero existen varios signos y pasos que pueden ayudarte a reconocerlo. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

Verifica el número de chasis (VIN)

El número de identificación del vehículo o VIN (por sus siglas en inglés) es uno de los identificadores más importantes de cualquier automóvil. Este número está grabado en el chasis del vehículo y sirve para rastrear la historia de este. En Chile, cada vehículo tiene un VIN único que permite verificar su legalidad. Para ello, puedes seguir estos pasos:

  • El VIN se encuentra en el motor o en el marco de la puerta del conductor.
  • Si el número parece estar alterado, borrado o reemplazado, es una señal clara de que el vehículo podría ser robado.

Inspecciona el número de patente

Las patentes también pueden ser una fuente de información importante. Los autos robados a menudo tienen patentes falsas o alteradas. En algunos casos, los ladrones sustituyen la patente de un auto robado por la de otro vehículo. Para verificar si la patente corresponde al auto en cuestión, puedes:

  • Comprobar que el número de la patente coincida con el vehículo en cuestión (esto incluye la marca, modelo y color del automóvil).
  • Asegúrate de que la patente no presente signos de alteración o desgaste excesivo. Los números de patente deben ser legibles y uniformes.

Si quieres conocer la información de automóvil desde el numero de patente o el VIN puedes leer nuestro blog de para saber si un auto tiene encargo por robo

Revisa las piezas y componentes del vehículo

Muchos vehículos robados se desarman rápidamente para revender las piezas, pero algunos pueden ser revendidos en su totalidad. Si observas que ciertas partes del automóvil parecen estar fuera de lugar o han sido cambiadas recientemente, esto podría ser una señal de que el vehículo ha sido robado.

  • Componentes de seguridad: Revisa que las cerraduras, las ventanas y el sistema de encendido sean originales. Los autos robados suelen tener alteraciones o piezas que no son originales.
  • Identificación del motor: Al igual que el VIN, el motor también tiene un número de identificación. Si el número del motor no coincide con los registros, esto es un indicio claro de que algo no está en orden.

Revisa los papeles del vehículo

El robo de autos también involucra la falsificación de documentos. Si los papeles del vehículo te parecen sospechosos o están en mal estado, debes investigar más a fondo. Asegúrate de verificar que los documentos del vehículo sean originales y estén actualizados. En caso de duda, puedes acudir a las autoridades competentes para confirmar la autenticidad de los mismos.

¿Cómo identificar a vendedores sospechosos?

Existen ciertos indicios que te pueden ayudar a identificar a un vendedor que realmente este tratando traspasar un vehículo que no es de su propiedad, te comentamos algunos aspectos a tener en cuenta:

·         Publicaciones en páginas poco serias podrían dar cuenta de alguien que esta tratando de vender algo de la manera mas informal posible.

·         Los precios demasiados atractivos también pueden ser una señal que el vehículo no sea de procedencia legal.

·         Números de VIN borrados del vehículo o aparentemente adulterado.

·         Piezas no originales del vehículo.

·         Si no se trata de empresas que revenden vehículos, alguien que este vendiendo un vehículo y no sea el titular puede ser alterante.

·         Vehículos comprados en un lugar país y revendidos en otras regiones.

El robo de vehículos es una realidad en Chile, pero con un poco de atención y precaución, puedes reducir el riesgo de ser víctima de este delito. Aprender a identificar un auto robado es una forma efectiva de protegerte y garantizar que tus compras sean legítimas. Verifica siempre el VIN, la patente, los documentos y los componentes del vehículo antes de tomar cualquier decisión. Y recuerda, en caso de duda, consulta siempre con las autoridades competentes.

Si sigues estos consejos, no solo protegerás tu patrimonio, sino que también contribuirás a reducir el mercado de autos robados en Chile. Mantente informado y alerta para evitar caer en estafas y ayudar a mantener la seguridad vial en el país.

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Producto destacado

Suscríbete a nuestro newsletter

Producto destacado

Sistema Esencial

Sistema Esencial 2.0

$ 165.990

Cotiza la mejor alarma de seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter